Tamaño de fuente grande
Tamaño de fuente normal
Tamaño de fuente pequeña
Anterior
Pequeña
Normal
Grande
Siguiente

Las literaturas orales nativas de América y la unidad de las humanidades

Robert Bringhurst
Traducción Leonor María Martínez Serrano   /   Ilustraciones Jacobo Pérez Enciso

El poeta, ensayista y experto en tipografía Robert Bringhurst (Los Ángeles, California, 1946) –ampliamente conocido como estudioso de las culturas nativas de la costa del Pacífico en Norteamérica, y en particular de la poesía oral y el arte totémico de la comunidad Haida– desgrana en este artículo los motivos por los que, en un mundo dominado por las nuevas tecnologías y por los medios de mecanización de la lengua, el legado literario de las culturas nativas norteamericanas –y el de los narradores orales, en general– resulta prácticamente invisible, a diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, con las artes plásticas, resaltando además la enorme riqueza de este tipo de literatura y su vigencia en el contexto de la literatura universal.

I

No hay mejor manera de honrar a los maestros del pasado que enriqueciendo las tradiciones que han enseñado. En el ámbito de la literatura, podemos hacerlo aprendiendo a leer y a escuchar las historias que ya existen, y cuyo valor se ha negado u olvidado injustamente. En América del Norte no se trata de un problema que carezca de importancia. No existe sólo un puñado de obras olvidadas en unas cuantas tradiciones marginales o pasadas por alto, sino un centenar de literaturas norteamericanas de primera magnitud que aún aguardan su merecido reconocimiento.

En las artes visuales, la riqueza e importancia del legado nativo americano no es ya ningún secreto. La mayor parte de los visitantes del Museo de Antropología situado en la Universidad de la Columbia Británica es consciente de inmediato de que se trata, de hecho, de un museo de arte. Muchos de sus visitantes reconocen que es el museo de arte más importante de esta región del país. Algunos hasta descubren que este museo, que exhibe miles de obras de artistas nativos americanos y sólo un cuadro del gran pintor inmigrante Jack Shadbolt, ofrece algo parecido a una muestra equilibrada en términos estadísticos de la historia del arte canadiense.

En cambio, la importancia del correspondiente legado literario es conocida por relativamente pocas personas. La literatura es invisible. No se puede exhibir a los turistas, y parece ser que muchos ciudadanos de América del Norte son turistas en la tierra que los vio nacer. Para la mayor parte de la población de los Estados Unidos y de Canadá (incluida la inmensa mayoría de los escritores, lectores y profesores de literatura), los hechos literarios más elementales de la tierra en la que vivimos son completamente desconocidos.

Algunos de los acontecimientos más dolorosos se pueden expresar por medio de sencillas cifras. Con mucha cautela y prudencia se ha calculado que la población humana de América del Norte justo por encima del río Grande (lo que hoy en día es los Estados Unidos y Canadá) era de unos siete a diez millones de habitantes a finales del siglo XV. De uno a dos millones de esos habitantes habrían vivido en Canadá. Este total podría haber sido mucho mayor, nunca mucho menor. Pero a finales del siglo XIX, si las cifras del censo son vagamente correctas, la población aborigen total rondaría los 100.000 habitantes en Canadá y los 250.000 en los Estados Unidos. Esto significa que, a lo largo de cuatro siglos, mientras la población colonial de América del Norte aumentó de cero a varios millones de habitantes, el total de la población nativa se redujo como mínimo en un 95%.

No desearía auspiciar una competición para resolver el terrible asunto de quiénes han sufrido más en la historia de la humanidad y quiénes son los subcampeones. Sólo quiero hacer constar un simple hecho: no basta con un único museo del holocausto. Las literaturas nativas americanas están repletas de sutilezas dramáticas y narrativas, de metáforas complejas y de divertidas ocurrencias. Pero su historia, al igual que la historia literaria del yiddish o del hebreo, o como la historia de numerosas literaturas africanas, también está impregnada de indecible dolor y sufrimiento. No es casualidad que la obra clave de la literatura iroquesa de los siglos XVIII y XIX sea el Ritual del pésame, o que el excelso movimiento de apertura de la mayor obra conservada de la literatura oral haida empiece con una promesa de eterno sustento en la Tierra, basada en una relación recíproca entre los seres humanos y las criaturas del mar, y que aparte todo ello bruscamente tras 1.700 versos para centrarse en una visión de destrucción masiva provocada por unos desconocidos que obtienen su poder de un anciano del cielo. El lenguaje del relato y sus estructuras son por entero indígenas; la ferocidad del clímax probablemente sea un regalo de la colonización. El autor de tal poema, de esa composición de música narrativa inmensamente compleja, hermosa y melancólica, fue un hombre conocido como Skaay de los Qquuna Qiighawaay. Fue uno de los supervivientes de la epidemia de viruela y sarampión que asoló Haida GwaiiHaida Gwaii es el nombre que el pueblo haida ha dado a las también llamadas en inglés Queen Charlotte Islands (Archipiélago de la Reina Carlota, en castellano), que se extienden de norte a sur en la inmensidad del océano Pacífico a lo largo de 280 kilómetros frente a la costa septentrional de la Columbia Británica (Canadá). Separado del continente americano por el estrecho de Hecate, el archipiélago comprende dos islas de gran extensión –la isla de Graham y la de Moresby–, así como otras 150 islas menores, y ha sido el hogar de los haidas desde tiempos inmemoriales, aunque, desde comienzos del siglo XVIII, también ha habido presencia haida en el extremo meridional de Alaska. [Nota de la Traductora] en el siglo XIX. En 1800, el conjunto de sus poblados haidas (Qquuna, Hlkkyaa, Qqaadasghu y Ttanuu) contaba con una población que rondaba el millar de habitantes. En 1897, cuando los últimos supervivientes se mudaron a Skidegate, quedaba un total de 68.

Hace cuatrocientos años se hablaban alrededor de trescientas lenguas indígenas en la región que figura como Estados Unidos y Canadá en los mapas actuales. Para el año 1900 esa cifra se había reducido en un tercio a unas doscientas lenguas. Hoy en día ha acabado reduciéndose a poco más de la mitad, a unas 170 lenguas. Pero la cantidad de hablantes de todas esas lenguas, exceptuando un pequeño puñado de ellas, se ha reducido drásticamente en más de un 95%, y sigue todavía reduciéndose. De todas esas 300 lenguas indígenas, sólo treinta tienen a niños como hablantes nativos en la actualidadSe han dado cifras muy distintas de la cantidad de lenguas habladas en América del Norte en el pasado y en el presente. Cierto grado de imprecisión es prácticamente inevitable, ya que algunos lingüistas clasifican como lenguas lo que otros interpretan como dialectos. Las mayores oscilaciones en las cifras se derivan de las distintas definiciones de lo que es América del Norte. Los simplones como yo preferimos situar la frontera meridional en el Istmo de Panamá. En cambio, los etnógrafos tienden a situarla en una compleja línea que atraviesa el centro de México (cerca de la latitud de Tuxpan y Tampico) y con frecuencia extienden la frontera septentrional más allá del estrecho de Bering. Entre el estrecho de Bering y el Canal de Panamá sobreviven hoy en día unas 270 lenguas aborígenes, de un total de alrededor de 500 lenguas que existían antes de la colonización. En la «América del Norte etnográfica» sobreviven unas 200 lenguas de un total cercano a las 350 lenguas que existían antes de la colonización europea. Las cifras más bajas facilitadas en este ensayo se refieren a Canadá, Alaska y exclusivamente a la parte continental de los Estados Unidos..

«La vida de la mente» no es sólo una metáfora tranquilizadora y cómoda; es un hecho claro aunque intangible. Con todo, la vida de la mente, como la vida del bosque, sólo existe de una forma interactiva y polimorfa. Puede que vuestra vida sea vuestra solamente, pero a menos que vivan muchas otras criaturas, no viviremos ni vosotros ni yo. Esto es cierto del individuo, de la especie y de la mente. También es cierto, aunque en un sentido distinto, de las lenguas y de los bosques. A diferencia de vosotros y de mí, las lenguas y los bosques encierran en su interior la suficiente multiplicidad como para propagarse y evolucionar. No creo que eso signifique que podamos permitirnos prescindir de ellos. Se necesita mucho más que un puñado de árboles para crear un bosque vivo, y mucho más que un puñado de lenguas para crear una mente viva, pero las lenguas se yerguen poderosas entre las criaturas cuya vivaz interacción enriquece la vida de la mente. Una lengua, como un solo árbol, tampoco es suficiente.

Una lengua consta de un conjunto de símbolos, una gramática y un medio. El medio puede ser o bien una bocanada de aire o bien un puñado de silencio. En el caso del lenguaje de signos americano, el medio es el gesto –un gesto de carácter manual, facial y braquial–. En el caso de casi todas las lenguas indígenas de América del Norte, el medio es el sonido –un sonido oral, laríngeo y nasal–. En cualquiera de los dos casos, los símbolos atraviesan el medio de representación con cierta resistencia y, si todo va bien, la alteración que esto provoca es de una gran belleza, como en cualquier otro proceso natural. Y es que los seres humanos están concebidos para disfrutar del funcionamiento de las lenguas, del mismo modo que están concebidos para admirar cómo crecen las flores y los árboles.

Además de tornarse hermosos al oído y a la vista, esos símbolos lingüísticos se unen para formar secuencias que obedecen y encarnan las propias reglas de la gramática. Estas secuencias son enormes proteínas lingüísticas. Su función radica en tener sentido, y por esta razón las llamamos oraciones. Por su parte, estas oraciones forman unidades de un orden superior. Un poema o un relato es, en cierto sentido, tan solo una especie de oración más grande: otro orden de estructura, a tres o cuatro o veinte niveles por encima del de la oración ordinaria. La Ilíada es una oración enorme. Paraíso perdido o El sonido y la furia o Green Grass, Running Water [Verde hierba, agua corriente] son enormes oraciones. En teoría, cualquier hablante competente, armado con la necesaria paciencia y el conocimiento indispensable, podría pronunciar cualquiera de ellas. En la práctica, no obstante, sólo una persona puede llegar a pronunciarlas, y sólo una las ha pronunciado de hecho, a pesar de que quizás muchos hablantes profesionales hayan pronunciado oraciones que se parecen a la Ilíada, y a pesar de que otros las hayan leído o acaso las hayan recitado después de su creación.

En mi opinión, ése es el punto en el que la lingüística, el estudio del lenguaje, florece. La lingüística se convierte en el estudio de la literatura justo en el momento en que existe un solo hablante para cada una de las unidades completas del habla. Existe un solo hablante, pero sigue construyéndose sentido. Por cierto, por este motivo se puede aniquilar las literaturas con mayor facilidad que las lenguas. Las literaturas son lenguas en las que el número de hablantes para cada unidad efectiva y completa del habla sólo puede tener dos valores: cero o uno.

Superado el periodo de la infancia, todo ser humano normal y sano habla y hace alguna contribución a una lengua concreta. Y todo ser humano normal y sano, sin excepción alguna, habla y nutre una literatura. La mayor parte del tiempo a los seres humanos les resulta más difícil contener el impulso de contar historias que el de derramar lágrimas. Acaso por esta razón los seres humanos sigan adelante, incluso cuando cualquiera puede ver con toda claridad que quizá debieran detenerse, aunque sólo sea un instante, y llorar.

Casi toda la literatura es oral, y toda literatura es oral en su esencia misma. En la mayoría de las tradiciones escritas, las obras literarias más antiguas con las que contamos son ejemplos de trascripción oral. La Ilíada y la Odisea son claros ejemplos. También lo son Beowulf y El navegante, el Cantar de los Nibelungos, el Cantar de mío Cid, el antiguo Ramayana de la India, Kojiki del Japón, el Shijing de China y el Táin Bó Cúailnge de Irlanda. De vez en cuando somos lo suficientemente afortunados, o pensamos que lo somos, de conocer el nombre del autor: Homero, Hieda no Are o Valmiki, por ejemplo. Las más veces no sabemos nada del autor. Sin embargo, este anonimato no es inherente a la tradición oral. Es una señal de la arrogancia propia del saber leer y escribir: un recordatorio de que una y otra vez las culturas alfabetizadas han arramblado de las tradiciones orales cuanto éstas podían ofrecerles, y luego les han dado la espalda y se han marchado como si nada. Cuando te adentras en una tradición oral viva, descubres que los narradores de relatos y de mitos y los poetas tienen nombres, como los autores de todas partes. Los poetas de las tradiciones orales, como los de las tradiciones escritas, son individuos con estilos, gustos, destrezas e intereses propios. Sepamos o no sus nombres, no hay dos poetas que sean iguales. No hay jamás dos que sean idénticos entre sí.

La mecanización de la lengua –a través de la radio, la televisión, el magnetófono, el ordenador, así como el alfabeto y el libro– reduce el ámbito de la literatura oral, del mismo modo que la mecanización del viaje acorta las distancias que recorren los seres humanos y disminuye el valor y el placer del caminar. Pero el caminar no cesa del todo con la llegada del carruaje o la limusina. No cesa la danza. Y tampoco cesa el habla con el advenimiento de la imprenta. Ni la literatura oral. Lo que cesa, después de un tiempo, son los inmensos logros de la literatura oral: las Ilíadas, los Navegantes y los Ciclos fenianos. La mecanización de la lengua disuelve las condiciones idóneas en las que se puede gestar este tipo de obras, así como las condiciones en las que es oportuno valorarlas y disfrutar de ellas.

Quedan aún en numerosos rincones del mundo, incluidas las Américas, considerables tradiciones vivas de poesía oral. Y existía tal tradición en Bosnia hasta la reciente guerra. Si ya ha desaparecido, como parece ser el caso, lo que se ha perdido es el descendiente último y directo de la tradición épica homérica. Acaso se trate de una pérdida mayor que la de todos los edificios, todos los puentes, todos los cuadros, todas las iglesias, todas las otras estructuras materiales destruidas a lo largo de los dos mil años de guerras europeas. Pero, por lo que yo sé, las muertes de los poetas épicos orales de Bosnia, musulmanes en su mayoría, no llegaron a ser ni una sola vez noticia en los telediarios de la noche en América del Norte durante el asedio a Sarajevo y la larga y metódica masacre que estaba llevándose a cabo en otras partes. No hay en la literatura oral demasiadas oportunidades de ganar dinero, ni demasiado poder político ni glamour, pero hay a veces una inmensa cantidad de inteligencia descansando sobre la tierra que –en la era de la guerra industrializada y el genocidio recreativo– es tremendamente fácil de perder.

Cuando se transcriben poemas orales, a menudo los escritores tratan de editarlos y revisarlos. Con bastante frecuencia quienes no tienen experiencia de primera mano de una tradición oral lograda creen que la poesía oral ha de ser revisada, terminada y pulida por hombres y mujeres que saben leer y escribir con el objeto de alcanzar la mayor excelencia propia de la escritura. Sencillamente esto no es así. La tecnología no determina la calidad necesariamente. Existen obras de literatura oral rudas y toscas, del mismo modo que existen obras escritas toscas y torpes. Y existen obras de poesía puramente oral que son tan sumamente sofisticadas, complejas, refinadas y logradas como la obra de cualquier otro escritor que se te pueda ocurrir: Dante, Shakespeare, Sófocles, García Lorca, Flaubert, Margaret Atwood, Thomas King. Los mejores poetas y novelistas de las tradiciones dominadas por la escritura son precisamente aquellos que permanecen más apegados a la tradición oral, no aquellos que se olvidan de ella. La gran literatura se mide y revisa conforme a estándares orales, más que al contrario.

II

En México, los esfuerzos indígenas por plasmar la literatura oral de forma pictográfica empezaron hace ya más de mil años. La escritura alfabética importada por los europeos se empleó con el mismo propósito en la década de 1540. La tradición era, y sigue siendo, esencialmente oral, pero existen también textos escritos en la región central de México coetáneos de los poemas de Thomas Wyatt y Ronsard.

En América del Norte existen textos escritos en lenguas nativas americanas que se remontan a 1595, pero todos los primeros textos de los Estados Unidos y de Canadá son propaganda religiosa: catecismos, biblias y cosas por el estilo. Se trata de obras concebidas como instrumento de ataque cultural, no de defensa cultural, y esta es una distinción fundamental en el ámbito de la literatura.

Esos ataques incitaron a la defensa, que a veces recurrió al empleo de las mismas armas. Según los historiadores orales iroqueses, los primeros textos escritos en mohawk y en onondaga datan de 1750. Sin embargo, se trataba de libros manuscritos, y, como tantos otros manuscritos, han desaparecido en inundaciones e incendios. Para llegar a conocer las primeras manifestaciones de la literatura nativa americana, dependemos aún de la tradición oral.

Merece la pena recordar que cuando se introdujo la escritura por primera vez en Europa, hace casi 3.000 años, se empleaba con fines de carácter puramente político y mercantil. Más tarde, los seres humanos se dieron cuenta de que los cambios sociales, posiblemente provocados por el propio empleo de la escritura, habían puesto en situación de riesgo a las literaturas orales. Fue entonces cuando empezaron a plasmar por escrito la poesía. Como norma general, las culturas orales que gozan de salud no requieren ni desean la escritura. Esto es cierto en América del Norte entre la comunidad sorda. Los sordos forman una comunidad que sabe leer y escribir en inglés, francés, español o en cualesquiera otras lenguas en que les apetezca hacerlo, pero se encuentran unidos entre sí por una lengua oral, o, para ser más exactos, por una lengua manual, el ASL o American Sign Language (el lenguaje de signos americano). Hace unos años un equipo del Salk Institute creó un sistema de escritura excelente para el lenguaje de signos americano. Fue recibido con cierto desdén por parte de quienes hablaban con soltura el lenguaje de signos, pues comprendían el valor y el poder de una cultura no escrita que les funciona correctamente. Por otra parte, existe la misma reticencia hacia la escritura entre los hablantes alfabetizados de diversos dialectos, por ejemplo los de joual (o francés quebequense) y el milanés. En numerosas comunidades aborígenes la escritura se contempla con una indiferencia parecida. La escritura, que algunos de nosotros consideramos como una insignia de poder social, es en realidad una insignia de desintegración social. No deja de tener valor, claro está, pero también tiene sus inconvenientes.

Fue hacia finales del siglo XIX cuando los lingüistas europeos empezaron a transcribir textos orales en la parte septentrional de América del Norte. Desde entonces, y hasta el presente, la historia ha sido esencialmente una historia de afortunados encuentros entre generosos poetas orales nativos americanos dotados de un gran talento, de una parte, y escribas pacientes y diestros, de otra. A continuación, querría abordar algunos de los momentos estelares de esta historia. Como todos sabemos, existen muchos momentos desagradables en la crónica de las relaciones entre los europeos y los pueblos nativos americanos. Los ejemplos que desearía mencionar aquí son de una clase bien diferente: casos en los que los europeos vinieron a aprender, y no a enseñar. Los frutos de esos encuentros posibilitan nuevos conocimientos para todos los seres humanos.

III

El misionero francés Émile Petitot nació en 1838. Con poco más de veinte años llegó, Biblia en mano, a orillas del Gran Lago del Esclavo. Había venido a enseñar, y a proseguir con el ataque cultural, pero también había venido a escuchar. Empezó a recibir clases de chipewyan de un anciano ciego llamado Ekunélyel, «Piojo de Caribú», y en 1863 transcribió una serie de historias narradas por su maestro. Durante los siguientes diez años, Petitot transcribió numerosos textos en chipewyan, gwichin, dogrib, slavey y cree.

En 1870, en Fort Good Hope, junto al río Mackenzie, una mujer llamada Lizette K’atchodi, Mujer Gran Conejo, le cantó canciones y le contó historias a Petitot en slavey. K’atchodi era una mujer chamán en activo, pero ella no le tenía miedo alguno al misionero, y él, por su parte, tampoco le temía. Creo que ambos sentían curiosidad por sus respectivos poderes. Por lo que puedo decir, ella fue la primera mujer canadiense de la que se han hecho transcripciones escritas en su propia lenguaParece ser que esto era así en 1998, pero en 2003 Peter Sanger descubrió en los archivos de la Universidad de Acadia, en Wolfville, Nueva Escocia, la transcripción en micmac de una historia que le había dictado Susan Barss, de Cabo Bretón, a Silas Tertius Rand en la Isla del Príncipe Eduardo en 1847. Puede que se publique en breve. [El libro de Peter Sanger, escrito en colaboración con Elizabeth Paul e ilustrado por Alan Syliboy, se titula The Stone Canoe. Two Lost Mi’kmaq Texts (La canoa de piedra. Dos textos mi’kmaq perdidos), y ha visto la luz en la editorial Gaspereau en 2007 (Nota de la traductora)].. Las transcripciones de Petitot no son perfectas, por supuesto, pero hay talento más que suficiente en esos textos como para confirmar el estatus de Mujer Gran Conejo como una figura fundamental en la historia de la literatura. No tengo ni la menor idea de por qué los historiadores se olvidan de ella, ni de por qué no existe una edición moderna de su obra, ni ninguna traducción al inglés en condiciones.

En 1886, cuando ya había muerto Lizette K’atchodi y Émile Petitot había regresado sin percances a su hogar en Francia, Franz Boas visitó por vez primera la Costa Noroeste de Canadá. En 1890, en su cuarto viaje, visitó la desembocadura del río Columbia, situada en la frontera entre Oregón y Washington. Había oído hablar de una lengua llamada chinook: no la lengua pidgin conocida como chinook jargon, una jerga empleada principalmente para los intercambios comerciales, sino una auténtica lengua chinook llamada, para mayor exactitud, shoalwater chinook. Andaba buscando a alguien que supiera hablar esa lengua. Le sugirieron entonces que fuese costa arriba hacia lo que hoy en día se conoce como Bahía Willapa. Allí, en el pueblo de Nutsxwusóq – al que han rebautizado como Bay Center, Washington –, conoció a uno de los poetas americanos más grandes que jamás hayan vivido. El poeta se llamaba Q’eltí. Nació en 1832, y hablaba cuatro lenguas: el shoal-water chinook, que había aprendido de su padre; el kathlamet, que había aprendido de su madre; el chehalis, una lengua salishan que había aprendido de su mujer; y también la jerga chinook, que había aprendido, como muchos otros lo hacían en aquella época por aquella región, para comunicarse y sobrevivir. Lo bautizaron de adulto con el nombre de Charles Cultee, pero el inglés era una lengua que no hablaba siquiera.

Durante tres veranos, los de 1890, 1891 y 1894, Q’eltí le dictó a Boas poemas narrativos en tres de esas lenguas, y luego tradujo los textos y explicó la gramática en la cuarta, que era una lengua que él y Boas compartían: la jerga chinook empleada para las relaciones comerciales.

Q’eltí, que murió en 1897, es autor de dos libros: Chinook Texts (1894) y Kathlamet Texts (1901), este último publicado póstumamente. Son dos de los mejores libros jamás publicados en América. Q’eltí tiene su lugar en los anaqueles de los poetas americanos esenciales junto a Emily Dickinson, Wallace Stevens, Robinson Jeffers y Sylvia Plath. Pero Q’eltí no escribió sus propios poemas; los recitó, y no en la lengua inglesa. De manera que en un país que se enorgullece de sus poetas –Theodore Roethke, Bill Stafford, Carolyn Kizer, Richard Hugo, David Wagoner, entre otros– Q’eltí sigue siendo casi un perfecto desconocido. No lo he visto nunca mencionado siquiera en la historia literaria de América más voluminosa que existe. Con todo, su tumba, sin distintivo alguno, es fácil de localizar si hablas con los ancianos del pueblo. Y es que se trata de un poeta por cuya lectura bien merece la pena aprender dos lenguas, del mismo modo que uno aprendería de buena gana español para poder leer a García Lorca o alemán para poder leer a Rilke.

No quedan ya hablantes nativos vivos de shoalwater chinook o de kathlamet, pero Dell Hymes, que es poeta y lingüista al mismo tiempo, y uno de los mejores estudiosos de la literatura oral nativa americana que hayan existido jamás, ha dedicado más tiempo que el resto de nosotros a esas lenguas. Albergo la esperanza de que algún día edite y traduzca una edición de las obras completas de Q’eltí, para que la vida de esa mente especialmente agraciada pueda ser compartida en toda su amplitud por todos.

Hymes no fue el primer erudito que estudió los poemas de Q’eltí. El primero, después del propio Boas, fue John Swanton, que empezó a estudiar con Boas justo el mismo año en que murió Q’eltí. En 1900 Swanton culminó su tesis doctoral acerca de los verbos de Q’eltí, y tres meses después llegó a Vancouver, cogió un barco rumbo a Victoria, y otro barco en dirección norte hacia la desembocadura del río Skeena. Llegó al poblado haida de Hlghagilda –Skidegate Mission, como lo llamaban los europeos– el miércoles 26 de septiembre de 1900. Doce días después, conoció al poeta haida que mencioné con anterioridad: Skaay de los Qquuna Qiighawaay.

Skaay le explicó a Swanton lo que iba a ocurrir. Le explicó que le iba a contar un ciclo de cinco historias en cierto orden, y luego un relato conocido como Xhuuya Qaagangas, «Los viajes del cuervo». Swanton y su colega haida Henry Moody se pasaron las tres semanas siguientes trabajando seis días a la semana, transcribiendo las palabras que iba dictando Skaay. Empezaron con treinta páginas al día y con el tiempo llegaron a transcribir hasta cuarenta y cinco páginas. Cuando editamos los resultados, nos encontramos ante un ciclo en cinco partes, tal y como lo había descrito Skaay desde un principio. Se trata de un poema narrativo de unos 5.500 versos de extensión. Xhuuya Qaagangas es corto en comparación con el ciclo de cinco relatos, pues cuenta tan solo con unos 1.400 versos. Ambos constituyen los dos poemas más extensos, y desde mi punto de vista también los más excelsos, que se han conservado de la literatura haida. Y también constituyen dos de las mejores obras literarias que han encontrado expresión en cualquiera de las lenguas de Canadá, ya sean indígenas o importadas.

Skaay no sabía ni leer ni escribir, y no hablaba ninguna otra lengua que no fuera el haida, y quizá un poco de tsimshian. Sabía que Swanton estaba transcribiendo sus palabras, y por las marcas que hacía en el papel podía ver que Swanton se aproximaba con bastante exactitud a los sonidos de la lengua haida. Skaay también había visto a los misioneros emplear la escritura, pero en su universo la poesía seguía siendo oral. No todos los grandes artistas son tan puros.

François Mandeville nació alrededor de 1878, por lo que era unos cincuenta años más joven que Skaay y Q’eltí, y quizás sesenta años más joven que K’atchodi. También él nació en un mundo diferente, en el seno de una familia de intérpretes en Fort Resolution, junto al Gran Lago del Esclavo. Desde la infancia hablaba con soltura el chipewyan y el francés. De joven, aprendió inglés y se marchó a trabajar para la Compañía de la Bahía de Hudson. Aprendió dogrib de su mujer. Luego se trasladó a Hay River, un centro pesquero y de transporte al suroeste del Gran Lago del Esclavo, y allí aprendió slavey. Dirigió varios establecimientos comerciales en la nación slavey y luego se trasladó a vivir a la comunidad de Arctic Red River, donde aprendió gwichin. Después se mudó a Rae, lugar de nacimiento de su mujer, y durante los cuatro años siguientes habló sobre todo dogrib. En 1921 abandonó la Compañía de la Bahía de Hudson, y en 1925 se retiró a Fort Chipewyan, en el norte de Alberta. Ese fue su hogar durante la mayor parte del resto de sus días, aunque en 1940 visitó Wood Buffalo, donde se inició en la lengua cree.

Mandeville vivió casi toda su vida en un universo oral, al igual que K’atchodi, Skaay y Q’eltí, pero en la primera década del siglo XX aprendió de forma autodidacta a leer y a escribir chipewyan en un sistema de escritura silábico, y francés en el alfabeto latino. Empleaba esas destrezas para llevar un registro exhaustivo de las actividades de sus establecimientos comerciales. Además, toda su vida escuchó los relatos de sus mayores y de sus amigos, y en la década de los años veinte empezó a conocérsele como uno de los mejores narradores de mitos de la nación chipewyan.

En 1928, cuando Mandeville tenía cincuenta años y vivía en Alberta, llegó un visitante, Li Fang-kuei, que acababa de terminar sus estudios de doctorado en lingüística con Edward Sapir. Li preguntó si Mandeville estaba dispuesto a contarle relatos. Mandeville accedió a narrarle historias y los dos hombres trabajaron juntos seis días a la semana a lo largo de seis semanas. Mandeville sabía cómo sacarle provecho a la escritura, y todas las noches se preparaba para el trabajo del día siguiente. Él no puso por escrito las historias, pero sí que hacía anotaciones acerca de las historias que quería contar, el orden en que quería contarlas y los episodios que deseba incluir en ellas. Utilizó a Li del mismo modo que Q’eltí utilizó a Boas y Skaay a Swanton: como escribas que anotaban y editaban cuanto los narradores de historias decidían contarles. Mandeville sabía que no había nada que leer en chipewyan aparte de las toscas traducciones de unas sagradas escrituras que les eran extrañas a todas luces. Sabía que estaba creando el primer libro chipewyan, así que emprendió la tarea con mucho cuidado.

François Mandeville murió en 1952, y Li Fang-kuei no llegó a publicar esos textos hasta 1976, casi cincuenta años después de haber sido contados. Parece que no habría llegado a publicarlos de no haber sido porque Ronald Scollon se ocupó de editar y terminar la traducción. Se publicaron en Taipei, donde no existen demasiados hablantes de chipewyan, y sin embargo Chipewyan Texts es uno de los grandes libros canadienses. Al igual que la obra de K’atchodi, Skaay y Q’eltí, requiere de ciertas labores de edición y traducción, pero no cabe duda alguna acerca de su calidad literaria.

La última poeta que desearía mencionar es Anna Nelson Harry, hablante de eyak, que nació en 1906 y murió en 1982. Tuvo su primer encuentro con un lingüista en 1933, cuando Kaj Birket-Smith y Frederica de Laguna llegaron a Cordova, en Alaska, cerca de la desembocadura del río Copper, y hablaron con ella y con su marido Galushia. Los dos etnólogos se dieron cuenta de que Anna era la que se sabía las historias, aunque era siempre su marido quien se las contaba a los invitados. Anna respondía a las preguntas de sus invitados acerca de la lengua y otros aspectos de la vida eyak, pero se resistía a contar historias a unos forasteros. Mientras los invitados estuvieron allí, fue su marido quien contó las historias, a pesar de que no lo hacía demasiado bien y a menudo necesitaba de su ayuda y apostillas.

Treinta años más tarde, Anna accedió a contarle sus historias al lingüista Michael Krauss, pero entonces las condiciones eran bien distintas. Galushia había muerto; Anna estaba viviendo en la comunidad tlingit de Yakutat con su segundo marido, que hablaba tlingit; Krauss era lo suficientemente joven como para ser su nieto y estaba sumamente interesado en la lengua eyak; y Anna era muy consciente de que ella era una de las tres o cuatro últimas personas que podían hablar la lengua eyak con soltura que quedaban todavía vivas. Más importante si cabe aún quizá es el hecho de que ella podía susurrar tan bajito como le apeteciera –y ciertamente a menudo susurró muy bajito– ya que Krauss no estaba anotando a mano lo que ella dictaba, sino que empleó una grabadora.

Anna Harry le habló a aquella grabadora en 1963, 1965 y 1972. En 1982, año en el que falleció, Michael Krauss publicó una transcripción magníficamente editada y traducida de aquellas cintas. Incluye, una vez más, una clara muestra de la mejor poesía publicada en América del Norte, en cualquier lengua.

He mencionado sólo unos pocos casos, pero conozco al menos doscientos cincuenta, posiblemente hasta trescientos casos de este tipo: trescientos poetas orales nativos americanos que necesitan desesperadamente a editores, traductores, biógrafos, lectores y, una vez cubiertas esas necesidades básicas, hasta críticos literarios.

IV

Hace unos años me encontraba en el suroeste de Estados Unidos, dando conferencias sobre la obra de Anne Nelson Harry y el poeta zuñi Nick Tamaka. El público estaba formado por un grupo de personas bastante ecléctico, y al final de una conferencia, una mujer joven me preguntó con cierta desconfianza: «¿Por qué está usted tan interesado en este asunto?»

«¿Qué hay en todo ello para usted?», creo adivinar que quiso decir. O quizás, «¿Qué está tratando de robar ahora?» He de confesar que me sentí desconcertado ante esta pregunta. Cuanto pude hacer aquel día, y cuanto puedo hacer hoy, es responder con otra pregunta. ¿Cómo es posible no estar tan interesado en este asunto? Lo que hay en todo ello es exactamente lo mismo que para vosotros y para cualquiera. El tema de la literatura nativa americana clásica no es ni más ni menos que la naturaleza del mundo. Se trata de una literatura que se ocupa de cuestiones fundamentales. En su forma más excelsa, es tan enriquecedora, hermosa y sabia como cualquier otra poesía que exista.

Después de todo el saqueo, toda la destrucción y toda la persecución padecida por los pueblos nativos de América del Norte, no es ninguna sorpresa que algunos de los supervivientes estén resentidos y recelosos. Pero no puedes robarle la lengua a alguien del mismo modo que le puedes robar la tierra. Las lenguas, como la felicidad, son fáciles de destruir y no son difíciles de compartir, pero es prácticamente imposible expropiarlas y mantenerlas para sí.

Lo esencial de este hecho no es en absoluto de carácter académico. Si, por ejemplo, las lenguas y la cultura mayas se enseñaran ahora mismo en las escuelas mexicanas, no sólo a los niños mayas sino a todos los niños mexicanos, cesarían las matanzas de Chiapas. Yo, por mi parte, no conozco otra manera de acabar con ellas.

El título original del ensayo de Robert Bringhurst, incluido en The Tree of Meaning: Thirteen Talks (2006), es «Native American Oral Literatures and the Unity of the Humanities», texto de la Garnett Sedgewick Memorial Lecture, una conferencia magistral impartida originariamente en la Universidad de la Columbia Británica, en Vancouver, el 5 de marzo de 1998.
Algunas de las ilustraciones que acompañan al texto se publicaron originalmente en www.web.me.com/jacoboperezenciso.