Valerio Rocco

Congreso: Utopías, distopías y otras nostalgias (presentación)

Presentación del Congreso de Pensamiento Interdisciplinar organizado por los alumnos del grado Filosofía, Política y Economía de la Alianza 4 Universidades (Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Pompeu Fabra y Universitat Autònoma de Barcelona).

Foros I+D+C: Los medios de comunicación en la era de la posverdad

Participan Montserrat Domínguez (Directora de contenidos Cadena SER), Julián Quirós (Director ABC), Daniel Basteiro (Director InfoLibre). Moderan: Sonia Mulero (Directora Fundación Banco Sabadell) y Valerio Rocco (Director CBA).

Manuel Jabois, Luz Sánchez-Mellado y Valerio Rocco. El amor y sus fracasos

En el Festival Eñe 21 los escritores y periodistas Manuel Jabois y Luz Sánchez-Mellado comparten con el filósofo y director del Círculo de Bellas Artes, Valerio Rocco, su mirada lúcida e irónica y divertida, sobre las relaciones sentimentales, sobre el amor por los hijos, sobre los fracasos…

Foro I+D+C: La cultura como elemento innovador en Europa

El 20 de mayo de 2021 se celebró en el Círculo de Bellas Artes el 1er Foro I+D+C de Encuentros de Innovación en Artes y Humanidades #CulturaInnova. La segunda mesa de la Sala de Columnas fue este encuentro entre representantes de embajadas bajo el título “La cultura como elemento innovador en Europa”

Una amistad estelar: Hegel y Hölderlin 1770-2020: Presentación

Christoph Wolfrum, Patricia Martínez, Rodrigo Castro y Valerio Rocco inauguran el Congreso Internacional Una Amistad. Estelar Hegel y Hölderlin 1770-2020.

Presentación Jazz Círculo 2020·21. Ecos del Círculo

Ecos del Círculo (Radio Círculo) se centra en el diálogo que sirvió de presentación para este nuevo ciclo de Jazz Círculo 2020·21: en él participaron el saxofonista Jorge Pardo y el contrabajista Pablo Martín Caminero.

Desear. Desobedecer. Lo que nos levanta, vol.1 y La Dama Duende

Presentación de los libros de Georges Didi-Huberman Desear. Desobedecer. Lo que nos levanta, vol.1 y La Dama Duende.

Presentación del libro «Ante la catástrofe. Pensadores judíos del siglo XX»

Audio del diálogo con motivo de la presentación online del libro «Ante la catástrofe. Pensadores judíos del siglo XX» en la que participaron, además de nuestro director Valerio Rocco, la filósofa de la Universidad Complutense y autora del capítulo dedicado a Hannah Arendt, Nuria Sánchez Madrid, y el filósofo de la Universidad Autónoma y editor de este volumen, Eduardo Zazo.

Alberto Conejero: «Es una derrota llamar “héroes” a los sanitarios»

«Ausencia y memoria: teatro en tiempos de pandemia» es un diálogo entre el dramaturgo, escritor, poeta y director del Festival de Otoño, Alberto Conejero, y el director del Círculo de Bellas Artes, Valerio Rocco, que reflexiona sobre el teatro en conexión con otras artes y con las humanidades y que refuerza su importancia en tiempos de crisis como la que vivimos.

Presentación online: «Ante la catástrofe: Pensadores judíos del siglo XX»

Eduardo Zazo y Nuria Sánchez Madrid dialogan con Valerio Rocco con motivo de la presentación del libro “Ante la catástrofe” sobre el judaísmo y sus pensadores en el siglo XX.

Ausencia y memoria: teatro en tiempos de pandemia

Alberto Conejero en conversación con Valerio Rocco nos hablan de “Ausencia y memoria: el teatro en tiempos de pandemia”, en la que desgranan la necesidad de un teatro de la memoria que reflexione sobre la crisis del coronavirus.

«La muerte de Hegel: misterio resuelto»

La muerte de Hegel ha estado rodeada de misterio. Félix Duque, catedrático de Filosofía, y Juan Antonio Vargas, catedrático de Medicina Interna, ambos de la UAM, bucean en el pasado para contarnos las verdaderas causas de su fallecimiento, que se alejan de la versión oficial por cólera, y de las intrigas de carácter político, social y filosófico, que la rodearon.

Los retos de la educación en la “nueva normalidad”

Tres profesores de primaria, secundaria y universidad debaten sobre los retos que se plantean en la educación con esta llamada “nueva normalidad”, que puede ser un punto de partida para un cambio en las formas de impartir enseñanza.

Federico Mayor Zaragoza: «El poder y la palabra en tiempos de COVID19»

Escucha esta charla de los Lunes, al Círculo entre el director del CBA, Valerio Rocco, y el polifacético intelectual, Federico Mayor Zaragoza, acerca de las relaciones y las políticas internacionales y la necesidad de llegar a la paz y de resolver los problemas de la desigualdad, el cambio climático, etc, a través de la palabra.