Eduardo Momeñe (Bilbao, 1952) dirigió la pasada semana en el Círculo de Bellas Artes el curso Realidad, texto e imagen. Una aproximación al documentalismo contemporáneo. A lo largo de cinco sesiones, el fotógrafo desplegó una profunda reflexión en torno a los nuevos planteamientos insertos en la imagen contemporánea, y abordó además diferentes fórmulas de conceptualizar la mirada y contextualizar lo visual. Previamente al desarrollo de estas jornadas, el autor de 11 Fotógrafos Españoles y La Visión Fotográfica nos concedió una entrevista en su estudio.
Su primera exposición tuvo lugar en la galería Nikon de Barcelona en 1974. Docente, articulista y autor de ensayos sobre estética fotográfica, encauza su vida fotográfica en tres vertientes: la práctica de la enseñanza, el estudio del lenguaje fotográfico y el “divertimento” de hacer fotografías. Desde sus inicios, acciona el disparador con una clara intención: que los retratos obtenidos sean “preciosos (…) para el ojo y para el pensamiento”. Lejos de una intencionalidad psicológica, trata por el contrario de que “la única verdad que exista en una fotografía sea la de la propia fotografía”.
http://www.circulobellasartes.com/blogmedia/eduardomomene.f4v
Tuve el placer de asistir al taller y fue toda una experiencia. Eduardo Momeñe consigue como pocos explicar la fotografía de una forma didáctica. Condensa sus conocimientos y los hace accesibles. Una experiencia inolvidable. Muchas gracias
Un verdadero lujo poder escuchar a este ilustre bilbaino de una manera clara cuales son sus conceptos y como se debe suministrar información para que surja el verdadero fotografo, un estilo muy personal el suyo al que me siento muy vinculado,no desprecia la mzcla de soportes y esta abierto al futuro,una pena no haber podido asistir a su taller pero siempre es un placer poder escucharlo.
Maestro entre los maestros.
Nada interesante , lo siento
Hace tiempo que comencé a hacer fotografías y como otros muchos principiantes, me encontraba muy perdido en este nuevo medio con el que me gusta expresarme y expresar, mostrar, el mundo que me rodea.
Hace tan solo unos días adquirí el libro de E. Momeñe, «La visión fotográfica» y la verdad es que este hombre logra exponer los principios de la fotografía de tal modo en este estupendo libro , que a mi me ha abierto un buen pontón de inquietudes y reflexiones que creo que son lo primero para acercarse a la fotografía tal y como pienso que debe entenderse y afrontarse.
Un saludo
Gracias Luis. Esperamos que poder hacerte disfrutar de este gran fotógrafo en otra ocasión.
Para la didactica historografica de la fotografía está capacitado y es interesante escucharle. Para reflexionar y fundamentar sobre asuntos filosoficos referentes al lenguaje de las imagenes y otros derivados mejor que siga reflexionando, pues lo que insinua son vaguedades e indefiniciones del mas puro eclecticismo relativista dogmático. Como fótografo me reservo la opinión. Se divierte.