22/02/20 22/02/20

Carnaval 2020: Baile

[alert color=”red”]Entradas online agotadas. Cupo limitado de entradas, a la venta en la taquilla del Círculo (C/Marqués de casa riera, 4), entre las 17:00 y las 20:00 horas del sábado 22 de febrero.[/alert]

El Círculo organiza una vez más su tradicional baile de máscaras, una de las actividades con más larga tradición, que este año reivindica la cultura del baile y el music hall, con un cartel obra de Daniel Gómez-Valcárcel. A lo largo de toda la noche, actuarán magníficos djs y habrá música en directo en algunos de los espacios emblemáticos del edificio. Además, la decoración de este carnaval se inspira en las imágenes de Lesley Barnes que ilustran el libro Ballet Bauhaus, editado por Blume.

[df-subtitle]Sala de columnas:[/df-subtitle]

[df-subtitle]Lady Cherry (dj set)[/df-subtitle]

Lady Cherry (dj set): Lady Cherry pinchará el swing tropical más divertido: en el primer pase mezclará temas de electroswing y cerrará la fiesta con los grandes hits de la movida madrileña. Un set con canciones de ayer, ¡para baila como nunca!

[df-subtitle]Cherry & The Ladies[/df-subtitle]

Cherry & The Ladies celebran sus 10 años en la escena musical y tocarán un repertorio enérgico de rock and roll. Liderada por Lady Cherry, son una banda rockera de mujeres con influencias del blues y el pop, y recientemente presentan su música en LateMotiv.

[df-subtitle]Balkan Paradise Orchestra[/df-subtitle]

Integrada por instrumentistas de viento y percusión, la BPO posee influencias diversas que convergen en la pasión por la tradición balcánica. Estas once mujeres transforman el género en un elixir de melodías tradicionales con ritmos de todo el mundo, ofreciendo un espectáculo cargado de energía.

[df-subtitle]Salón de baile:[/df-subtitle]

[df-subtitle]Dj Ardiya (Madrid)[/df-subtitle]

Con tan sólo 16 años, Carlos Ardiya ya contaba con una residencia como dj en Pacha (Teatro Barceló); de ahí pasó a ser el estandarte de la discoteca más emblemática de Madrid: Teatro Kapital. Además, este insigne e internacional dj pincha en salas como Mandala y Palazzo, en Cancún (Méjico) o Privilege y El Lío, en Ibiza.

[df-subtitle]Dj Le Doms (Bordeaux, Fr)[/df-subtitle]

Dueño de un estilo enérgico y explosivo, este experimentado dj ejerce como residente oficial en las fiestas Cocorico y ha pasado por la mayoría de las discotecas referencias de Madrid y en espacios únicos como el Estadio Santiago Bernabeu, el Palacio de Cibeles o el Club Financiero.

[df-subtitle]Dj Yuli (Madrid)[/df-subtitle]

Comenzó en el mundo deejay en los 90, es dj residente en Nubel (Madrid) y en la estación de esquí de Baqueira/Beret (actualmente en cabina del Moët Winter Lounge, Baqueira). Con un estilo muy abierto y polivalente, conjuga a la perfección todos los ritmos.

[df-subtitle]J. Carrasco (Málaga)[/df-subtitle]

Pincha en Madrid desde hace 8 años. Sus sesiones se impregnan de sonidos house con hits funk, afro y dance. Ha pinchado en clubs de Valencia, Barcelona, Ibiza, Sevilla, Staad (Suiza), Guilford (UK), etc. En Madrid es residente en los clubes Ramses , Florida Retiro y OHMyClub.

[df-subtitle]Nia Martin (Austin, US)[/df-subtitle]

Una cantautora americana con muchos matices en su voz y con influencias de soul, gospel y house. Ha cantado en el Teatro Real, el Teatro Luz Phillips en Gran Via, Florida o el Teatro Apollo en Nueva York. Canta actualmente con Gospel Factory, David Penn y Pitingo.

[df-subtitle]Y…[/df-subtitle]

[df-subtitle]Mujeres de Tabarilea[/df-subtitle]

Toda la energía femenina unida en torno a una escenografía coral y una trepidante y contundente puesta en escena. El grupo lo forman seis artistas especializadas en baile, canto y percusión.

[df-subtitle]Animaciones[/df-subtitle]

Completan la programación zancudos, performances, cantantes y muchas sorpresas más.

Este evento ha finalizado
Fecha:
22.02.2020
Horario:
00:00h · Apertura de puertas: 23:30h
Precio:
Entrada general anticipada (hasta 21 de febrero): 35€ · Oferta de grupo a un mínimo de seis asistentes: 29€ por persona · Entrada general día 22: 40€ *todas las entradas incluyen una consumición *presentando la entrada de Carnaval CBA, Menkes Madrid (c/Juan de Olías, 21) hará un descuento del 20% en el alquiler de un disfraz

Eventos del ciclo

Foro I+D+C | Europa futura. Construyendo la Europa que queremos

Europa futura. Construyendo la Europa que queremos. Encuentros de Innovación en Artes y Humanidades en el marco de la Presidencia Española de la UE. Los programas relativos a innovación han ido cobrando cada vez un mayor protagonismo en la programación del Círculo de Bellas Artes. Los Foros I+D+C son un claro ejemplo. Estos encuentros de…

Ciclo de conferencias ‘Ciencia, medicina y humanismo’

La innovación en Artes y Humanidades seguirá siendo una de las líneas centrales de la programación del Círculo de Bellas Artes para la temporada 2023-24. La idea de una innovación, más allá de la digitalización y que tenga su centro en las humanidades, continuará protagonizando la programación de la institución. El ciclo de conferencias “Ciencia,…

Foro I+D+C | Transiciones socioecológicas

El Círculo de Bellas Artes y la Oficina de coordinación para la Presidencia Española de la UE se han unido para organizar los foros “Europa Futura” que se han ido desarrollando a lo largo del segundo semestre de 2023, coincidiendo con la Presidencia Española del Consejo de la UE. El día 4 de diciembre se…

Solistas de la Filarmónica de Berlín & Javier Perianes, piano

Javier Perianes es hoy uno de los grandes pianistas del mundo. En este proyecto se reúne con un grupo de solistas de la Filarmónica de Berlín, que incluye a uno de sus concertinos y a dos de los instrumentistas de cuerda españoles que militan en la formación.

Intimidad

Con Laura R. Díaz, Aurora Camero y Sofía Crespo Madrid. ¿Es la poesía una fina gasa que permite desvelar la propia intimidad de una manera un poco más segura? Queremos charlar con nuestras tres poetas sobre la intimidad y su revelación a través del artefacto poético. Nos interesa saber si la presentan tal cual la…

Benedetto Lupo, piano

El estupendo pianista italiano Benedetto Lupo reúne en este recital dos nombres esenciales del Romanticismo alemán, unidos además por una amistad que surgió cuando en septiembre de 1853 un joven Brahms llegó hasta la casa de los Schumann en Düsseldorff.

Hip Horns Brass Collective & Escandaloso Xpósito

Hip Horns está formada por tres generaciones de músicos de jazz y popular, desde referentes a nivel europeo a jóvenes músicos que ya son de los mejores solistas de nuestro país. La banda contará para su actuación con el saxofonista y mc madrileño Escandaloso Xpósito.

II Certamen Big Bands

Tres bandas participantes: Clandestina Big Band, que reproduce la formación clásica de las grandes bandas de Jazz que durante el siglo XX, The All Night Long Big Band con un repertorio lleno de clásicos vocales de shuffle, blues o rhythm’n’blues y Creativa Grand Ensemble que suma composiciones originales, consiguiendo aportar un soplo de aire fresco.

Enric Peidro Swingtet

El saxofonista tenor Enric Peidro ha sido reseñado a menudo por la crítica especializada como un músico tan singular como poco común en el panorama del jazz español calificado con frecuencia como una "rara avis", un “outsider” o un "estilista” nadando contracorriente".

Trío Arbós & Friends

El Trío Arbós continúa un año más con su serie dedicada a poner música en directo a grandes clásicos del cine mudo. Esta vez la elección ha recaído sobre Sunrise: A Song of Two Humans (1927), conocida en español sencillamente como Amanecer.

Lucía Martínez & The Fearless

Exploradora del jazz más libre y pródiga compositora de música cinematográfica, la baterista Lucía Martínez es esencialmente una artista cosmopolita que no se impone horizontes. No duda en incorporar todo tipo de sabores aparentemente dispares, ligados con naturalidad y ningún prejuicio.

Seong-Jin Cho, piano

Cuando en 2015 se impuso, con 21 años, en el Concurso Chopin de Varsovia, el coreano Seong-Jin Cho era ya una figura popular en su país. Desde entonces, su estrella, unida a la más célebre compañía discográfica del mundo, Deutsche Grammophon, no ha dejado de expandirse y crecer.

Krimmel, barítono & Bushakevitz, piano

El joven barítono alemán Konstantin Krimmel vuelve ahora a Madrid con su fiel Ammiel Bushakevitz como acompañante para afrontar el ciclo de los ciclos, el Viaje de invierno de Schubert, una de esas experiencias que suele ser inolvidable para cualquiera de los implicados en ella.

Benjamin Alard, clave

Quiere la leyenda, alimentada por Forkel, primer biógrafo del músico, que Bach escribiera las Variaciones Goldbergpor encargo del embajador ruso en Dresde, el conde Keyserlingk, para aliviar sus noches de insomnio, pues un joven clavecinista a su servicio, Johann Gottfried Goldberg, las interpretaría para él.

Cosmos Quartet. Noelia Rodiles, piano y Joaquín Arrabal, contrabajo

La pianista Noelia Rodiles introduce este recital schubertiano con un Adagio del año 1815 para unirse al final a tres de los miembros del Cuarteto Cosmos y al contrabajista Joaquín Arrabal en una de las obras de cámara más populares del compositor vienés.