Psicopolítica y desamparo: sobre comunidades ‘sanas’ y ‘enfermas’
Con motivo de la presentación del libro de Diana Aurenque Animal ancestral. Hacia una política del amparo (Herder, 2023) tendrá lugar esta conversación en la que intervendrán, junto a la autora, Fernando Vallespin (Catedrático de Ciencias Políticas en la UAM) y Valerio Rocco (Director del Círculo de Bellas Artes y profesor de Historia de la Filosofía Moderna en la UAM).
En Animal ancestral, la autora recoge la impresión de que un profundo desamparo existencial se extiende y consolida en todo el globo. Un desamparo que es fruto del olvido del animal ancestral que somos, del desconocimiento de su logos y de los modos en los que este afecta y articula nuestras formas de organización social y convivencia política a escala global. A partir de este diagnóstico, Diana Aurenque nos propone formas de relacionarnos comunitariamente más sanas, menos nerviosas y ansiosas, que nos conduzcan hacia una política de mayor amparo. ¿Cómo logramos acercarnos siendo tan distintos y distantes? ¿Cómo anclarnos sensatamente en un nosotros? ¿Cómo desarrollar la individualidad resguardando la pluralidad? ¿Cómo pensar una comunidad amplia que ampare sin que oprima? A estas preguntas la autora se acerca desde un esfuerzo honesto y nos propone, con la mayor libertad y osadía filosófica posible, una terapéutica psicopolítica que permita pensar en el rol de los ancestros, del mito, de la música, de la voz, y que aventure incluso la necesidad de un nihilismo mágico para darnos un amparo colectivo que nos cure del desarraigo moderno y del sujeto y su logos huérfano. Un nihilismo mágico que nos ancle de nuevo –o por primera vez– a una tierra de pasado, presente y futuro común de animales ancestrales.
Diana Aurenque es licenciada en Filosofía por la Universidad de Santiago de Chile, doctora en Filosofía por la Universidad de Friburgo y habilitada en ética médica (Privatdozentin) por la Universidad de Tubinga. Desde el año 2015, es profesora asociada del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile. Paralelamente a su trabajo como investigadora y docente, se ha dedicado a la divulgación de la filosofía y la ética médica en diversos espacios públicos, en especial, en medios masivos de comunicación nacionales e internacionales. Desde el 2022, es columnista regular del diario chileno La Tercera . Autora del libro Animales enfermos (2022), coeditora de otros varios en alemán y en castellano, ha escrito asimismo diversos artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales.
Organiza: CBA y Herder Editorial.
Créditos imagen: portada de Animal ancestral. Hacia una política del amparo de Diana Aurenque
- Fecha:
- 30.10.2023
- Hora:
- 19 h
- Sala:
- Sala Valle-Inclán
- Precio:
- Entrada libre hasta completar aforo