De la arcilla al metaverso | presencial y online
Un recorrido por la historia, la escritura y la comunicación humana
Un repaso a la escritura como medio humano de comunicación y transmisión del conocimiento, desde su aparición, con las tablillas de arcilla en Mesopotamia, hasta el metaverso, como tecnología de comunicación e información inmersiva futura. Los objetivos serán dar a conocer la importancia de la información y la comunicación a lo largo de la historia de la escritura; los formatos más innovadores basados en la escritura, la información y la comunicación; y aproximarse al pasado, para entender el presente y ser capaces de anticipar el futuro.
El curso se sustenta sobre una metodología STEAM, que integra ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, desde una fundamentación artística, histórica, filosófica, cultural, humanística, vivencial y tradicional, así como de todas las áreas del conocimiento humano que se enfocan a consolidar el aprendizaje y obtener unos mejores resultados de la enseñanza.
contenidos:
La ciencia y la tecnología y su relación con la escritura
La preescritura
Inicio de la Escritura
Herramientas, tintas y soportes
Los códices medievales
La imprenta
Digitalización de la escritura
Nuevos formatos de escritura
Entornos inmersivos y Metaverso
programa:
4 de octubre
Historia de la escritura. Roma.
Herramientas, tintas y soportes. Tablillas de arcilla, bambú, papiro.
Prácticas con soportes de escritura sobre tablillas de arcilla, bambú, papiro.
Conocimientos básicos tecno-científicos. Pantallas y escritura.
11 de octubre
Historia de la escritura. Hasta la Edad Media.
Herramientas, tintas y soportes. Pergamino, cálamos, plumas.
Prácticas con soportes de escritura sobre pergamino, cálamos, plumas, tintas.
Conocimientos básicos tecno-científicos. Softwares y aplicaciones para escritura.
18 de octubre
Historia de la escritura. Edad Media. Códices.
Herramientas, tintas y soportes. Scriptorium, plumas, tintas, capitulares.
Prácticas con soportes de escritura sobre papel, tintas, iluminación.
Conocimientos básicos tecno-científicos. Escritura caligráfica. Escritura 3D.
25 de octubre
Historia de la escritura. Imprenta y digitalización.
Herramientas, tintas y soportes. Códices y facsímiles.
Prácticas con soportes de escritura sobre pergamino, papel.
Conocimientos básicos tecno-científicos. Nuevos lenguajes de escritura. Transcripciones y otras utilidades digitales. El metaverso.
Información:
913 605 409 / 650 727 085
[nº mínimo para iniciar el taller: 15 personas]
- Fecha:
- 04.10.2022 > 25.10.2022
- Hora:
- Martes de 18:00 a 20:00 (Total: 8 horas)
- Precio:
- Precio: 55€ (50€ socios y amigos CBA)
- Dirigido por:
José Dulac