La Nueva Agenda de Paz, nuestro compromiso con el mundo
En el marco de Acción Social, el Círculo de Bellas Artes acoge la presentación de la 'Nueva Agenda de Paz, nuestro compromiso con el mundo'. En un contexto de retroceso del multilateralismo democrático y de grave deterioro del marco legal internacional, en un planeta con el mayor número de conflictos armados desde la Segunda Guerra Mundial, y con un sonoro in crescendo de las tensiones entre grandes potencias, es fundamental reforzar la apuesta por la paz y la seguridad internacional, profundizar en nuestro compromiso por la paz en el mundo.
Conscientes de este escenario, las Naciones Unidas han impulsado una serie de iniciativas que marcan el camino a seguir. A través del Pacto por el Futuro y la Nueva Agenda de Paz, insta a los Estados a desarrollar Planes Nacionales de Acción para la construcción y sostenimiento de la paz, en diálogo con actores nacionales y con la sociedad civil.
La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo organiza esta jornada, La Nueva Agenda de Paz, nuestro compromiso con el mundo, con el fin de abrir un espacio de diálogo entre diferentes actores en torno a la Nueva Agenda de Paz. Para ello, en una primera mesa, contaremos con experiencias internacionales de referencia, que puedan servir de inspiración para el contexto estatal, con ponentes como Youssef Mahmoud, ex Subsecretario General de las Naciones Unidas y parte de la Comisión de Consolidación de la Paz de la ONU, y Sanam Naraghi, experta asesora de la ONU e impulsora de la agenda de Mujeres, Paz y Seguridad.
En un segundo momento, se invitará a un diálogo con representantes de diferentes ministerios que, desde sus respectivos ámbitos de trabajo, puedan intercambiar propuestas y factores clave en la promoción de estos procesos y, en particular, recomendaciones para avanzar hacia una futura Estrategia Nacional de Construcción y Sostenimiento de la Paz.
La organización de esta jornada cuenta con el apoyo de las organizaciones Movimiento por la Paz y Novact, así como con la financiación de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
- Fecha:
- 09.06.2025
- Horario:
- 17 a 19:30h
- Precio:
- Entrada gratuita previa inscripción