Talleres


Taller abierto SUR – Retrato fotográfico con Estela de Castro

31.01.2023 > 28.03.2023

Nos introduciremos en la fotografía a través del retrato, uno de los géneros más complejos de la fotografía, y es que no sólo incluye aspectos técnicos como el manejo de la luz o la composición, también debemos enfrentarnos cara a cara con la persona a la que vamos a fotografiar.

Taller de cine. Videoclips (15-18 años)

16.04.2023 > 25.06.2023

Taller práctico orientado a jóvenes que deseen expresarse y comunicarse a través del cine y del lenguaje audiovisual.

No sólo buenas prácticas

17.04.2023 > 26.04.2023

Peccata Minuta reúne voces dispuestas a contarte sus errores en sus trayectorias profesionales. Cantantes, escritoras, actrices, ilustradoras. Guionistas, directoras de fotografía, periodistas, productoras de cine. No van a debatir sobre qué es el éxito o qué es el fracaso, pero sí que van a intentar convertir esos errores en una fuente de inspiración.

Taller de escritura creativa (plazas agotadas)

20.04.2023

El taller de Escritura Creativa se centrará en el nuevo e interesante género de la literatura histórica especulativa.

Curso Taller de Antropología Audiovisual. Cine documental

21.04.2023 > 29.04.2023

Es un curso en formato taller de introducción a las narrativas actuales e innovadoras de la Antropología Audiovisual: lo sensorial, el cine comunitario, la construcción de las emociones.

La crisis de la imaginación política

09.05.2023 > 30.05.2023 Sala María Zambrano

El mundo contemporáneo viene marcado por la ausencia de horizontes de transformación política. No se trata solo de que nos sintamos incapaces de alcanzar colectivamente objetivos históricos.

Cómic, pensamiento y cultura popular

17.10.2023 > 21.11.2023 Sala María Zambrano

Con este ciclo de conferencias se aspira a (re)contextualizar con ánimo divulgativo el cómic con el objetivo de que los aficionados de siempre, los recién llegados y quienes eran ajenos hasta hoy al medio dispongan de herramientas para ponerlo en valor y relacionarlo con los paradigmas definitorios de nuestro tiempo.