Ediciones audiovisuales
Glosario de la Pandemia
Ante una situación excepcional como la que estamos viviendo, desde el Círculo de Bellas Artes queremos propiciar un espacio virtual de reflexión y de aproximación crítica a este tiempo nuevo: el tiempo de la pandemia
El Gran Río
El Gran Río es una pieza audiovisual, enmarcada dentro del proyecto El Gran Río. Resistencia, rebeldía, rebelión, revolución, que pretende incitar a la reflexión crítica acerca de los mecanismos y estructuras implicados en las distintas formas de resistencia, rebeldía y revolución.
Javier Manterola. El oficio de ingeniero
En este documental en DVD y en el libro que lo acompaña, Javier Manterola reflexiona sobre la tarea del ingeniero y su relación con la arquitectura y con el entorno, al tiempo que repasa los grandes hitos de su trayectoria profesional y explica todo lo que un lego debe saber sobre puentes.
Pessoa / Lisboa
Con guion y dirección de Alberto Ruiz de Samaniego y José Manuel Mouriño, la película explora los principales lugares de Fernando Pessoa en la ciudad de Lisboa, confrontando distintas citas extraídas de su obra con veintidós emplazamientos de la capital portuguesa.
Alfabeto Angelopoulos
Alberto Chessa dirige este documental de 75 minutos en el que se recogen los términos sobre los que se enmarca el alfabeto del director griego Theo Angelopoulos.
Historias como cuerpos, cristales como cielos (CBA, 2013, 36’46”)
Reflexión cinematográfica que reúne materiales de muy diversa procedencia para, desde su fragmentación y su anonimato, iluminar el concepto de autoría en el arte y en la vida.
Standstill. Rooom. Ejercicios de memoria
Rooom es un ejercicio de abstracción. Standstill, una banda de rock que surge del subsuelo musical barcelonés de finales de los noventa
Constelaciones (CBA / SECC / AECID, 2010, 46′)
Constelaciones es una reflexión en imágenes en torno a algunos conceptos centrales de la obra de Walter Benjamin, dentro de un proyecto de largo alcance del CBA en torno a la obra del filósofo alemán.
La poesía de los objetos. El coleccionismo de arte contemporáneo en España (CBA / Comunidad de Madrid, 2010, 42′)
La poesía de los objetos analiza el coleccionismo privado en España, su historia, su situación presente, sus aspectos legales y económicos y sus desafíos futuros a través de entrevistas con figuras destacadas del mundo del arte español.
A Troya. Materiales para una representación (2010, 47′)
El proyecto, titulado A Troya. Tragedia, paz y justicia, se articuló en torno a un montaje teatral basado en dos obras de Eurípides: Hécuba y Las Troyanas.
Luis de Pablo. A contratiempo (SECC / CBA, 2009, 34′)
Luis de Pablo. A contratiempo es una película documental que se adentra en el universo estético y conceptual del compositor a través de una serie de entrevistas y documentos audiovisuales.
Un sueño (CBA, 2009, 7′)
Un sueño es una intervención audiovisual basada en experiencias oníricas de Antonio Gamoneda libremente interpretadas.
Antonio Gamoneda. Escritura y alquimia (CBA / UNSAM / SECC, 2009, 46′)
Antonio Gamoneda. Escritura y alquimia es una película documental que explora el pensamiento poético de Antonio Gamoneda, tanto en su dimensión más puramente estética como en un orden especulativo
Livika. El lenguaje del ritmo
Livika es un grupo de percusionistas que, partiendo del poder curativo que se le atribuye al ritmo, apuesta por transgredir los confines culturales hablando su lenguaje percutido.
Las vidas bárbaras (CBA, 2008, 54´)
Las Vidas bárbaras es una película documental producida por el CBA que muestra la realidad de los músicos callejeros.
- 1
- 2