mediateca

Precios de la energía, inflación: ¿cómo evitar una explosión de las desigualdades?

La invasión de Ucrania por parte de Rusia y el aumento de los precios de la energía y los alimentos han provocado el retorno de la inflación, que ha alcanzado un máximo histórico en la zona del euro en agosto de 2022 (9,1% según Eurostat). ¿Durará? ¿Por qué la inflación afecta especialmente a los hogares menos ricos? ¿Cómo se puede limitar el impacto de la inflación en las desigualdades? www.circulobellasartes.com

Intervienen Enma López, consejala por el PSOE en Madrid, portavoz de economía y hacienda; Daniel Fuentes Castro, profesor de la Universidad de Alcalá, director de KREAB Research; Lucía Velasco, economista, autora del libro ¿Nos va a sustituir un algoritmo?; Federico Steinberg, investigador del Real Instituto Elcano, profesorde la Universidad Autónoma de Madrid. Modera Marta Domínguez Jiménez (economista, autora de ¿Quién hablará en europeo?).

Presentación del libro de Gianni Vattimo: Ser, historia y lenguaje en Heidegger

Presentación de la traducción crítica del libro de Gianni Vattimo, Ser, historia y lenguaje en Heidegger (Ed. Fénix-Filosofía), basada en la edición original italiana de 1989, y llevada a cabo por Paloma Oñate y Teresa Oñate.

Joshua Simon: Metaestabilidad: sobre prácticas curatoriales y exposiciones como cosmogramas

Cátedra ACCIONA de la Escuela SUR con Joshua Simon (Tel-Aviv, 1979), comisario de exposiciones, escritor, editor y profesor.

Pensar fuera de palacio

Diálogo entre Ángel Gabilondo y Aurora Freijo dentro del ciclo de los ‘Lunes, al Círculo’ dedicados al Año #Pasolini100 que parte de la publicación del libro ‘Tanta luz. Pasolini’ (Las migas también son pan), ensayo que pone al intelectual Pasolini en diálogo con filósofos, artistas y pensadores contemporáneos.

Fe y saber. ¿Hegel contra Habermas? (Andrew Buchwalter)

Andrew Buchwalter pronuncia, junto a Valerio Rocco Lozano, Director del CBA, la conferencia ‘Fe y saber. ¿Hegel contra Habermas?’ en la que aborda el tema, central en Hegel y en Habermas, de las relaciones entre creencia religiosa y saber racional, y en concreto de la posibilidad de la asimilación de la fe al conocimiento.

Wokism, emotivismo hipertrofiado y nuevos abolicionismos

Mesa redonda del Congreso de Pensamiento Interdisciplinar organizado por los alumnos del grado Filosofía, Política y Economía de la Alianza 4 Universidades. Con la participación de: Miguel Ángel Quintana Paz, Elizabeth Duval, Ayme Roman.

Política: pragmatismo vs. idealismo e interrelación con la comunicación de masas

Mesa redonda del Congreso de Pensamiento Interdisciplinar organizado por los alumnos del grado Filosofía, Política y Economía de la Alianza 4 Universidades. Con la participación de: Pablo Simón, David Mejía, Antonio García Maldonado, Juan Soto Ivars, Máriam Martínez-Bascuñán.