30/06/2025 - 03/07/2025

Inteligencia Artificial Generativa: Tecnología, Humanos, Sociedad

El curso presentará una visión multidisciplinar de la Inteligencia Artificial Generativa, desde sus fundamentos teóricos y sus limitaciones técnicas hasta sus consecuencias en nuestra sociedad, pasando por sus aspectos éticos, legales y de política científica.

 

Dirección: Julio Gonzalo Arroyo
Coordinación:  Guillermo Marco
Propone: Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

Programa

Lunes, 30 de junio
10:00-12:00 h. Intuición Artificial: Cómo (no) piensa la Inteligencia Artificial Generativa
Con Julio Gonzalo Arroyo. Catedrático de Universidad, UNED.

12:00-14:00 h. Ética e Inteligencia Artificial
Con Sara Degli Esposti. Investigadora científica, CSIC.

Martes, 1 de julio
10:00-12:00 h. Inteligencia Artificial y Política Científica
Con Manuel González Bedia. Catedrático de Universidad, Universidad de Zaragoza.

12:00-14:00 h. Inteligencia Artificial Generativa y Sociedad
Con Jordi Pérez Colomé. Periodista y reportero de tecnología, El País.

Miércoles, 2 de julio
10:00-12:00 h. La Inteligencia Artificial en Repsol
Con Julia Díaz. Chief Data Scientist, Repsol.

12:00-14:00 h. La comunicación en la era de la Inteligencia Artificial Generativa
Con Miguel Lucas. Director Senior Global de Innovación, LLYC.

Jueves, 3 de julio
10:00-12:00 h. Inteligencia Artificial Generativa y Creatividad
Con Julio Gonzalo Arroyo. Catedrático de Universidad, UNED.

12:00-14:00 h. Autoría e Inteligencia Artificial Generativa: perspectiva jurídica
Con Violeta Arnáiz Medina. Directora del área de propiedad intelectual, PONS IP.

 

Horas lectivas: 20. El curso se completa con seis horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.

Créditos: 1 crédito ECTS.

Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.

Fecha:
30.06.2025 — 03.07.2025
Horario:
10 - 14h
Precio:
32€ - 124€