Exposiciones
PHotoESPAÑA: Donna Ferrato. Holy
Holy (sagrado) continúa la senda que la fotógrafa Donna Ferrato emprendió en la década de los 60, al documentar, no solo la violencia contra la mujer, sino también la voz de las víctimas, haciendo visible lo invisible.
PHotoESPAÑA: Vanguardia y propaganda
Presentamos una selección de publicaciones —fotolibros y revistas, junto con otros documentos— que recorre la gran eclosión de la tipografía, el fotomontaje y el fotolibro en la Unión Soviética entre 1913 y 1941.
PHotoESPAÑA: Sony World Photography Awards
La muestra que alberga la azotea del CBA recoge más de cien fotografías de este concurso, uno de los certámenes más importantes del calendario fotográfico mundial.
Global Mode: Narcissus and Drowning Animals
A través de la mitología y sirviéndose del movimiento de los participantes, esta instalación explora temas como la catástrofe ecológica, la crueldad y la manipulación de la información.
Creadores de conciencia
Creadores de conciencia es un proyecto que pone en valor el trabajo de los fotorreporteros y reconoce con ello la trascendencia de su oficio: añadir luz a la oscuridad y dar voz a los que no la tienen.
Atlas de Teoría(s) de la Arquitectura
Atlas de Teoría(s) de la Arquitectura es una muestra visual sobre diferentes modos de ver el arte de construir: diversos modos de concebir qué es la arquitectura, cómo se hace y cómo debe entenderse.
Antón Reixa. Michigan / Acaso Michigan. Crónica de 18 días en coma
En la presente instalación, se indaga en la inducción al coma del artista Antón Reixa tras sufrir un accidente de tráfico. Tras 18 días, Reixa solo recordaba, obsesivamente, que estaba volviendo de un viaje a Michigan.
Van Gogh Alive – The Experience
Tras recibir millones de visitantes por todo el mundo, esta Navidad llega al Círculo de Bellas Artes la exposición Van Gogh Alive – The Experience, una experiencia que combina 3.000 imágenes en movimiento, luz y música para sumergirse de lleno en el universo del artista neerlandés.
International Children’s Creative Painting Exhibition
La pintura se convierte, gracias a esta exposición, auspiciada por The Creative Tribe, en un puente de comunicación hacia el mundo. En la muestra podrán verse y comprenderse más de […]
Andréi Tarkovski y El espejo. Estudio de un sueño
Si fuera necesario distinguir una película de Andréi Tarkovski que concentre en sí misma las principales cualidades del cineasta, esa obra sería El Espejo (Zerkalo, 1975).
Psicodelia en la cultura visual de la era beat 1962-1972
Como dijo Paul Kantner, de Jefferson Airplane, la música rock significó para toda una generación una nueva forma de comunicación, que transformó la mentalidad de los jóvenes y su forma de percibir la vida.
Armando Milani. Posters y logos
Dentro del marco de Madrid Gráfica 18, el Círculo de Bellas Artes acoge la exposición Armando Milani. Posters y logos en dos de sus espacios emblemáticos: la Azotea y la Pecera.
Lars Lerup. Parque móvil
La obra de Lars Lerup ocupa una posición ambigua entre arquitectura, diseño, arte y teoría. Comprende dibujos de paisajes imbuidos de ensoñaciones literarias, muebles diseñados como pequeños edificios o espacios interiores organizados en analogía con la ciudad.
Image and Imagination. China-Europe Culture and Art Exchange Exhibition.
«Image and Imagination» es una exposición que ofrece las obras de artistas chinos y europeos dentro del programa de residencia del grupo Nongyuan.
PHotoEspaña: El Senegal elegante de la primera mitad del siglo XX
La historia de la fotografía senegalesa comienza en Saint-Louis du Sénégal, capital del Sudán francés, con los primeros fotógrafos africanos que se iniciaron en el oficio en los estudios que dirigían europeos blancos.