Antonio Scurati

El Círculo de Bellas Artes otorga su Medalla de Oro al escritor y ensayista Antonio Scurati, en reconocimiento a la relevancia literaria, intelectual y cívica de su obra, que constituye una de las más significativas aportaciones al pensamiento europeo contemporáneo.
 
La Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes distingue a aquellas personalidades que, a través de su trayectoria, han contribuido de manera excepcional a la cultura, las artes y el pensamiento crítico. En el caso de Scurati, la distinción se concede, en primer lugar, por la indiscutible calidad literaria de su obra, que ha sido merecedora de reconocimientos tan prestigiosos como el Premio Strega, y que ha situado su nombre entre los autores fundamentales de la narrativa italiana e internacional de las últimas décadas.
 
Asimismo, el Círculo quiere destacar su compromiso con la defensa de los valores democráticos y su capacidad para trasladar a la sociedad contemporánea una reflexión profunda sobre los peligros que acechan a las democracias. A través de novelas como M. El hijo del siglo, Scurati ha demostrado que la literatura puede ser una herramienta poderosa para revisar críticamente la historia, alertar sobre los mecanismos del autoritarismo y fomentar una conciencia activa frente a los discursos de odio y exclusión. Un compromiso que volvió a quedar de manifiesto en su reciente participación en el Festival Eñe, celebrado en el Círculo de Bellas Artes, donde su intervención generó un notable impacto mediático y social.
 
Con esta Medalla de Oro, el Círculo de Bellas Artes reconoce a un autor que encarna el valor de la palabra como acto de responsabilidad pública, y cuya obra abre caminos necesarios para comprender —y defender— el presente.