17/07/2025

Con las manos en la masa

¿Cómo han cambiado nuestros hábitos gastronómicos? ¿Cómo ha evolucionado el sistema alimentario? ¿Y cómo podemos conservar lo mejor de la tradición, dejando atrás lo que ya no funciona?

En esta conversación “a la fresca” del Refugio Climático, repasaremos la evolución de la cocina desde el espacio doméstico —históricamente feminizado— hasta el presente, marcado por la digitalización, las cocinas fantasma y la entrega a domicilio. Hablaremos de memorias culinarias, tradiciones familiares, aceleraciones y pausas, y de cómo lo que comemos refleja el mundo que habitamos.

Tomando como inspiración la expresión popularizada por Vainica Doble, “con las manos en la masa”, y el auge de las cocinas invisibles sin comedor, exploraremos este contraste entre lo manual y lo automatizado, entre lo compartido y lo deslocalizado. Un punto de partida para pensar cómo cocinar, comer y disfrutar —también en verano— de manera más sostenible, más consciente y más colectiva.

Participan en la conversación Mikel López Iturriaga, periodista y director de El Comidista (El País, YouTube y redes sociales) y María Sánchez, veterinaria y escritora. Moderación a cargo de Brenda Chávez, periodista especializada en sostenibilidad, consumo y cultura. López Iturriaga ha trabajado en radio y televisión, aprendió a cocinar con su madre y en la Escuela Hofmann, y acaba de publicar Cocina de aquí para gente de hoy. María Sánchez trabaja con razas autóctonas en peligro y defiende formas sostenibles de producción como el pastoreo. Es autora de ensayos y poemarios que exploran el mundo rural y la relación entre mujeres y naturaleza. Brenda Chávez dirige el pódcast Consuma Crudeza y ha publicado varios libros sobre consumo crítico.

Este evento ha finalizado
Fecha:
17.07.2025
Horario:
18:30h
Precio:
Entrada libre hasta completar aforo