Frans van de Staak. La palabra en archipiélago
En colaboración con el Festival Punto de Vista y con la Embajada de Países Bajos, presentamos la primera retrospectiva internacional de la obra de Frans van de Staak (Ámsterdam 1943-2001), que recoge once de sus veinticinco películas, y que va acompañada de la publicación de la primera monografía en torno a su cine.
Entre lo satírico y lo filosófico, las películas de van de Staak operan como juegos de lenguaje que recomponen los elementos tradicionales del cine y deshacen nuestra percepción de lo cotidiano. Su cine exprime el potencial simbólico de los cuerpos, los espacios y todas sus posibles interacciones –actos, gestos, movimientos, tomas de palabra–.
Partiendo de un trabajo radical con textos más o menos anacrónicos que van de Staak actualiza mediante la lectura en espacios públicos, sus películas exploraran la oralidad como materia en ficciones humorísticas marcadas por narraciones ambiguas, estructuras reiterativas y ámbitos de lenguaje que problematizan la expresión de la interioridad humana. Cada una de sus películas define una estructura generativa que precipita un proceso entre lo reglado —el texto, los intérpretes, las normas de filmación— y la acracia —la irrupción de lo inesperado—.
Admirado por cineastas contemporáneos como Johan van der Keuken, Danièle Huillet y Jean-Marie Straub, quienes le consideraban un eslabón perdido en la historia del cine (“el único heredero de Dziga Vertov”, en palabras de Straub), Frans van de Staak apenas recibió atención internacional antes o después de su muerte en 2001.
Organiza: Festival Punto de Vista, Embajada de Países Bajos y Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Colabora: Eye Amsterdam
- Fecha:
- 15.04.2025 — 23.04.2025