Concierto: Ruper Ordorika
Ruper Ordorika es un referente indiscutible de la música vasca. Así lo acreditan sus composiciones, de gran poder evocador, sobre textos de escritores como Bernardo Atxaga y Joseba Sarrionandia.
Con más de quince discos en su haber, y tres más con el seminal trío de música tradicional vasca Hiru Truku, Ordorika es un autor con voz propia, cuidado exquisito por los textos y cultivada visión musical, capaz de enlazar con su tradición popular y trabajar con músicos de vanguardia.
En esta ocasión, Ruper Ordorika (guitarra y voz) actuará en solitario, en formato acústico.
Bakarka es su último disco, con el que ha sido galardonado con el Premio Etxepare al Mejor Álbum en Euskera en los Premios de la Música Independiente, celebrados el 13 de marzo.
Eventos
Andando
Andando es un espectáculo que nace bajo el signo de los tiempos, desde ese lugar donde el silencio de los confinamientos, las incertidumbres, la falta de orientación, la parálisis, el aturdimiento y la privación de todo aquello que sustenta la vida no tienen la última palabra.
Mesa redonda: Liderazgo de la mujer como motor de la transformación social
El próximo 9 de marzo, la Cátedra de Transformación Social Competitiva organiza este encuentro sobre la necesidad de acelerar e impulsar el liderazgo de la mujer como motor de la transformación social.
Vivica Genaux, mezzosoprano · Gigi Pinardi, guitarra
Vivica Genaux es una de las grandes estrellas del panorama lírico internacional. Pero no renuncia a los recitales íntimos, como este que ofrecerá con el guitarrista Giangiacomo (Gigi) Pinardi.
Presentación del libro: Pandemia, miradas de una tragedia
El testimonio visual de 26 fotógrafas y fotógrafos latinoamericanos y españoles, unidos de forma altruista en un proyecto humanitario, con el objetivo de crear una memoria documental y visual sobre una crisis sanitaria universal.
La fábula de la ardilla
Inspirado en las fábulas y los cuentos populares, ‘La fábula de la ardilla’ bebe de la tradición literaria de autores como Jean de La Fontaine, Charles Perrault y los Hermanos Grimm para hacer al espectador reflexionar sobre la diversidad, la generosidad y la convivencia.
Andrè Schuen, barítono · Daniel Heide, piano
el barítono André Schuen ha pasado ya tanto por el Teatro Real como por la Zarzuela, destacando en ópera y lied, un terreno en el que empieza a ser etiquetado como uno de los más formidables herederos de las grandes voces graves de las últimas décadas.
Cuarteto Mandelring III
Las obras finales de Shostakóvich se van a ir volviendo cada vez más desnudas y personales, pero el Cuarteto nº9, con el que abre el Mandelring la tercera sesión de su integral, es una obra que parece mirar al pasado, a los grandes cuartetos de entraña sinfónica de después de la guerra.
Si alguien me hubiera dicho, de Eduardo Mendoza
Eduardo Mendoza es el autor de este texto escrito para Patricia Jacas con el que reincide en el teatro.
Trío Arbós
El Trío Arbós, Premio Nacional de Música del año 2013, repetirá experiencia. El conjunto madrileño volverá a poner música en vivo durante la proyección de un film, y lo hará con una banda sonora de Stephen Prutsman (Los Ángeles, 1960).
Cuarteto Mandelring IV
El Cuarteto nº11, de 1966, era elegíaco ya que Shostakóvich lo dedicó al segundo violín del Cuarteto Beethoven, conjunto tan vinculado a su obra, que acababa de fallecer, pero en los años 70 el tono de su música se vuelve en general hacia la elegía.
Albert Pla: ¿Os acordáis?
‘¿Os acordáis?’ es el título de una de las últimas canciones que compuso durante la pandemia, una composición tan larga como el tiempo que duró el confinamiento. Albert Pla reflexiona con ironía sobre el impacto que ha tenido la crisis del coronavirus a nivel mundial.
Arcángel, cantaor · Accademia del Piacere · Fahmi Alqhai, viola da gamba
Presentado por el conjunto sevillano que lidera el violagambista Fahmi Alqhai en la Bienal de Flamenco de Sevilla de 2012, donde fue premiado, el espectáculo ha sido aclamado desde entonces por medio mundo.
- Fecha:
- 15.03.2019
- Hora:
- 20:30
- Sala:
- Sala de Columnas
- Precio:
- entrada general 13€ · socios CBA 10€