Somos raíces. Santiago Yahuarcani y Nereyda López
La exposición, comisariada por Isabella Lenzi y Rember Yahuarcani, invita a emprender un viaje por las cosmogonías indígenas basadas en la oralidad, el canto, la visión, la práctica y la resistencia comunitarias. Su propuesta artística reivindica la armonía entre humanos, no humanos y la naturaleza. A través de sus pinturas y esculturas, reinterpretan los mitos y el mundo espiritual de sus antepasados, trayéndolos al presente, mientras relatan siglos de extractivismo y violencia, con un énfasis particular en el boom de la explotación del caucho, que afectó profundamente a las comunidades de la Amazonía y marcó también su propia biografía. Sus creaciones desafían las narrativas coloniales, buscando abrir un espacio para el reconocimiento y la visibilidad de estas voces.
Santiago pinta principalmente con tintes naturales sobre llanchama, un tejido vegetal obtenido de la corteza del renaco, una planta que crece en su territorio. Nereyda, por su parte, construye sus esculturas y máscaras con semillas, raíces, fibras y cortezas, recogidas con paciencia y respeto en su entorno.
Crédito imagen: Santiago Yahuarcani "Tigre rig+" (2023) Tintes naturales sobre llanchama Cortesía del artista
Actividades públicas
Caminar el mito
Visita guiada con los artistas y curadores de la exposición
Viernes, 13 de junio – 18:30 h
Sábado, 14 de junio – 18:30 h
Un recorrido especial por la muestra Somos raíces, guiado por los artistas Santiago Yahuarcani y Nereyda López, junto al equipo curatorial. Una oportunidad para conocer de primera mano los relatos, materiales y procesos que dan forma a las obras.
Público general | Edad recomendada: a partir de 12 años
Aforo: 25 personas | Duración: 1 h – 1 h 30
Sala Picasso
La participación en las actividades públicas es gratuita con invitación. Para acceder a la exposición, será necesario adquirir entrada (consulta precios y compra online o en taquilla el mismo día).
Los padres de los colores
Relatos uitoto y creación en familia
Sábado, 14 de junio – 12:00 h
En este encuentro íntimo y lúdico, los artistas compartirán algunos de los mitos de la nación uitoto-aimenɨ presentes en muchas de las obras de la exposición. Mientras escuchan los relatos, niñas y niños podrán dibujar y pintar inspirados por las historias y las piezas.
Actividad familiar | Edad recomendada: de 4 a 12 años
Aforo: 20 personas | Duración: 1 h – 1 h 30
Sala Picasso
La participación en las actividades públicas es gratuita con invitación. Para acceder a la exposición, será necesario adquirir entrada (consulta precios y compra online o en taquilla el mismo día).
Inauguración:
12 de junio a las 19h (entrada gratuita)
- Fecha:
- 13.06.2025 — 14.09.2025
- Sala:
- Sala Picasso
- Comisariado:
Isabella Lenzi y Rember Yahuarcani
- Organiza:
- Círculo de Bellas Artes
- Colabora:
- Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Crisis Galería
Embajada del Perú en España
Fundación Obra Pía de los Pizarro
Precios entradas
5,5 € Entrada normal
4 € Entrada reducida
0 € Socios CBA
Horarios
Martes a domingos
11:00—14:00
17:00—21:00
Lunes cerrado