España y Europa: 40 años de intercambio cultural
El 11 de junio, en vísperas del 40º aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a la Unión Europea, el Círculo de Bellas Artes acoge una mesa redonda sobre cómo la integración europea ha transformado el panorama cultural en España y Europa. Cuatro décadas después de aquel momento histórico, es tiempo de hacer balance sobre una relación que ha redefinido identidades, creado nuevos espacios de intercambio y planteados desafíos inéditos.
¿Qué ha aportado España a la cultura europea en estos 40 años? ¿Y qué ha supuesto la influencia europea en nuestro país? ¿Hemos logrado construir una cultura verdaderamente transnacional o seguimos funcionando en compartimentos nacionales que apenas se comunican? Estas preguntas cobran especial relevancia en un momento en que Europa se enfrenta a tensiones internas y presiones externas que ponen a prueba su proyecto.
La conversación explorará tanto los logros extraordinarios como los desafíos actuales: las amenazas crecientes a la libertad de expresión, los riesgos de una visión eurocéntrica que ignora sus contradicciones y el impacto disruptivo de la inteligencia artificial en la creación y distribución cultural plantean interrogantes urgentes sobre el futuro de la cultura en Europa.
Participan en esta mesa redonda: Irene Escolar, actriz, Patricia Martínez, decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid y presidenta de la Conferencia de Decanos de Artes y Humanidades de España, Rocío Nogales Muriel, miembro de la Junta Directiva de Culture Action Europe y Manuel Vilas, escritor. El acto estará presentado por Valerio Rocco Lozano, director del Círculo de Bellas Artes -Casa Europa, y moderado por Jara Díaz Alberola, coordinadora de proyectos internacionales en el Círculo de Bellas Artes-Casa Europa.
Desde hace dos décadas, el Círculo de Bellas Artes ejerce como Casa Europa en Madrid, un espacio pionero de debate e intercambio cultural con perspectiva europea. Nuestro propósito es ser un punto de encuentro para la sociedad civil que transcienda los límites tradicionales del discurso académico y político. Casa Europa es un compromiso con el diálogo, la cultural transnacional, la diversidad, la libertad de expresión y la construcción continua de lo que significa ser europeo en el siglo XXI
Esta actividad forma parte de la Celebración de los 50 años de libertad en España, un hito, el paso de la dictadura a la democracia, sin el cual no hubiera sido posible la integración en Europa.
- Fecha:
- 11.06.2025
- Horario:
- 18:30h
- Sala:
- Sala María Zambrano
- Precio:
- Entrada libre hasta completar aforo
- Organiza:
Círculo de Bellas Artes
España en libertad. 50 años