Homenaje a Solimán Salom
Presentación del libro de homenaje
El libro "Homenaje a Solimán Salom" ha sido publicado en 2025 por la editorial ISIS de Estambul dentro de la colección Cuadernos del Bósforo (volumen XII), con motivo del centenario del nacimiento del poeta, periodista y profesor que fue Solimán Salom (1921–2021).
Solimán Salom nació en Edirne, en la Turquía europea, en una familia con raíces sefardíes. Su temprana afición por la poesía apareció ya en su adolescencia, parte de la cual pasó realizando estudios en Francia entre 1936 y 1938. De esta última fecha data su primer libro de poemas en francés, Brumes et soleils.
Se inició en el periodismo en un periódico sefardí, La Boz del Oriente y en otro en francés publicado en Estambul, Le Journal d’Orient, en el que publicará una larga serie de artículos titulados “La Comédie Humaine au Palais de Justice” entre 1944 y 1946.
A España llega hacia 1953 como corresponsal de prensa para el Istambul Express y el Milliyet y como intérprete y traductor para la Embajada de Turquía en Madrid. Pronto conectará con los ambientes intelectuales del país, especialmente con el mundo de los poetas de la generación del cincuenta: José Hierro (el dibujo de cubierta del libro de homenaje es la dedicatoria a Solimán de su libro “Tierra sin nosotros”), Gabriel Celaya (bajo todos sus seudónimos, Rafael Mújica, Juan de Leceta), Amparo Gastón, Gloria Fuertes, Eladio Cabañero, Leopoldo de Luis, Concha Lagos, Claudio Rodríguez, Manuel Alcántara, Medardo Fraile, Francisco Brines, y de dos de los maestros de la generación del 27, Vicente Aleixandre y Gerardo Diego.
En España editó cuatro libros de poemas (España, 1955, La roca desnuda, 1958, A las puertas del mundo, 1962 y El sembrador de tristeza, 1970), una antología de Poetas turcos contemporáneos (1959), dos antologías poéticas de dos grandes nombres de la poesía turca, clásica (Yunus Emre, 1974) y contemporánea (Nazim Hikmet, 1974), así como una biografía de este último (1971).
Como profesor de lengua y civilización turca impartió cursos primero en el Instituto de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid y desde 1977 hasta su muerte en 1985 en el Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la misma Universidad.
El volumen recoge las contribuciones presentadas por Pedro Martínez Montávez, Elena Romero, Carmen Ruíz Bravo-Villasante, Rafael Morales, Jacobo Israel Garzón, Alberto Gómez Font, Clara Janés, Bernabé López García, Fernando García Burillo, Nesrin Karavar, Rafael Carpintero, Carmen Rodríguez López, Sibel Boray Özbek y Carmen Uriarte, durante el acto celebrado el 19 de noviembre de 2021 en la Universidad Autónoma de Madrid, donde colegas, alumnos y amigos rindieron homenaje a esta figura clave en la introducción de la lengua y la literatura turcas en el ámbito académico y literario español.
Con la participación de los editores del libro, Bernabé López García, Nesrin Karavar y Carmen Rodríguez López.

- Fecha:
- 25.06.2025
- Horario:
- 19h
- Sala:
- Sala de Juntas
- Precio:
- Entrada libre hasta completar aforo