Orgullo LGBTIQA+
Culturas de lucha, disidencia y diversión
Nos sumamos a las celebraciones del Orgullo LGTBIQA+ reivindicando el derecho de todas las personas a vivir en libertad, con dignidad e igualdad, y lo hacemos desde aquello que mejor sabemos hacer: proponer una cultura crítica, viva y transformadora.
Como institución cultural, creemos en el poder de lo simbólico, lo afectivo y lo colectivo. Defendemos una programación que abra espacios para la memoria, la fiesta, el pensamiento y la disidencia. Por eso, durante la semana del Orgullo, te invitamos a participar de una serie de actividades que recorren distintas formas de expresión cuir, política y artística, atravesadas por la celebración y la reflexión.
Entre ellas, destacamos el Maribingo, una propuesta performativa y festiva donde el clásico juego del bingo se transforma en un dispositivo artístico travesti, lleno de humor, crítica y brilli-brilli. Una noche que promete ser el bingo más fino y elegante que has visto en tu vida.
También tendremos la presentación de "Gays malos. Una historia homosexual", el nuevo libro del divulgador y arqueólogo Mikel Herrán, que nos invita a repensar la historia desde los márgenes. En esa misma línea, el investigador Juan Pedro Navarro presentará su obra Nefando Imperio, en el marco de la charla "Nefandas y marisabidillas: sexualidades disidentes en la Edad Moderna", que propone un diálogo entre pasado y presente a través de los cuerpos que incomodan.
Y como ya es tradición, nuestra Mesa de Poesía Joven acogerá una nueva edición de la Verbena Literaria Queer, un espacio de lectura y celebración colectiva de voces disidentes que atraviesan los géneros y cuestionan los márgenes.
A estas propuestas se suman la mesa redonda “Un orgullo queer antifascista”, que busca pensar colectivamente el valor político y transformador del orgullo en tiempos de retrocesos en derechos, y la proyección de Tú me abrasas, una delicada relectura cinematográfica de mitos femeninos y deseo, con coloquio posterior con su director Matías Piñeiro.
Desde el Círculo, reafirmamos nuestro compromiso con una cultura diversa, inclusiva y profundamente conectada con los movimientos sociales. Porque la cultura también es un espacio de lucha, disidencia y diversión.
Actividades

Un orgullo queer antifascista
Jue, 19 Jun
Mesa redonda sobre la urgencia de construir un orgullo queer antifascista ante el retroceso global de derechos. Un espacio para reflexionar colectivamente sobre el potencial transformador de la disidencia sexual y los retos de una lucha diversa, masiva y combativa.

Maribingo
Vie, 27 Jun

Tú me abrasas
Dom, 26 Jun y Mié, 2 Jul
La antigua poeta griega Safo y la ninfa Britomartis se encuentran junto al mar y tienen una conversación sobre el amor y la muerte. Se dice que Safo se arrojó al océano por mal de amores. Proyección y coloquio con su director Matías Piñeiro.

Gays malos. Una historia homosexual
Lun, 30 Jun
Una historia queer a través de figuras incómodas: homosexuales ambiciosos, traidores o reaccionarios. Esta propuesta subvierte el icono positivo y explora la sexualidad como una herramienta crítica para leer tensiones sociales, contradicciones históricas y disputas de poder. Con Huw Lemmey y Mikel Herrán (PutoMikel).

Nefandas y marisabidillas
Mar, 1 Jul
Con motivo del Mes de la Historia LGBTIAQ+ y la publicación de Nefando Imperio, Mónica Morado, Juan Pedro Navarro y Mikel Herrán (PutoMikel) conversan sobre afectos queer, resistencias y memorias sexodisidentes en la España imperial, entre risas y reivindicación.

Verbena Literaria Queer
Sáb, 5 Jul
Con voces como las de Gloria Fortún, Melani Penna y David Uclés, celebramos el Orgullo LGTBIQA+ alzando la voz literaria frente al odio. La literatura disidente afirma que nuestras vidas no se debaten: se leen, se escriben, y enriquecen.
- Fecha:
- 19.06.2025 — 06.07.2025
- Sala:
- Varios (consultar programa)