Rusia desde la cocina
Encuentro entre fogones con Witold Szabłowski y Rubén Amón
¿Por qué Putin se inventó el mito de su abuelo, Spiridon Putin, como cocinero de las élites zaristas y soviéticas? ¿Cuál fue el menú de la cena que selló la desintegración de la Unión Soviética? ¿Por qué Brézhnev odiaba el caviar?
El Instituto Polaco de Cultura y el Círculo de Bellas Artes os invitan a un encuentro inédito con el galardonado reportero polaco Witold Szabłowski, quien conversará con el escritor y periodista Rubén Amón.
La fascinación de Witold Szablowski por la gran política desde la perspectiva de la cocina le ha llevado a reunir ambos universos primero en Cómo alimentar a un dictador (ed. Anaya, 2021) y después en su último libro publicado en España: Rusia desde la cocina: cuchillo, cazo y tenedor para levantar un imperio (ed. Anaya, 2022). El autor muestra cómo la comida ha sido en Rusia una herramienta de propaganda, y no solo en la época soviética.
Witold Szabłowski. Periodista y reportero polaco. A los veinticuatro años trabajó como chef en Copenhague y a los 25 años se convirtió en el reportero más joven del suplemento semanal del periódico Gazeta Wyborcza. Sus trabajos en diversas temáticas como inmigración, mujeres, Segunda Guerra Mundial, Turquía; han recibido galardones como el Premio de Periodismo del Parlamento Europeo o el Premio Ryszard Kapuscinski de la Agencia de Prensa Polaca. En 2010, fue el primer periodista europeo en llegar hasta Aung San Suu Kyi, entonces primera ministra de Myanmar, tras su liberación del arresto domiciliario. En España ha publicado: Los osos que bailan (ed. Capitan Swing, 2019); Cómo alimentar a un dictador (ed. Anaya, 2021) y Rusia desde la cocina: cuchillo, cazo y tenedor para levantar un imperio (ed. Anaya, 2022).
Rubén Amón. Periodista y escritor español. Ha trabajado en El País como reportero y columnista y en El Mundo como enviado de guerra en los Balcanes, y corresponsal en Roma y París. También ha escrito para diferentes periódicos extranjeros y desde 2019 es articulista de El Confidencial. Sus diferentes libros y ensayos abarcan temáticas tan dispares como los toros, el fútbol, la política y la ópera. Desde 2015 colabora en el espacio radiofónico Más de uno, de Onda Cero, junto a Carlos Alsina. En la actualidad también dirige y presenta en Onda Cero el espacio semanal La Cultureta.
- Fecha:
- 17.03.2025
- Horario:
- 18:30h
- Sala:
- Sala María Moliner
- Precio:
- Entrada libre hasta completar aforo
- Organiza:
Instituto Polaco de Cultura
Círculo de Bellas Artes