Vida de ricos de Emilio Santiago Muíño
En el contexto del Refugio Climático, presentamos el ensayo ¿Cómo disfrutar el fin del mundo?, de Emilio Santiago Muíño, finalista del Premio de Ensayo “¿Es posible?” – Utopías que caben en el BOE. Un texto que plantea una pregunta urgente: ¿cómo vivimos y cómo podríamos vivir?, actualizando la formulación clásica de William Morris desde una mirada radicalmente contemporánea.
Lejos de conformarse con el consumismo sin freno o con una austeridad sin horizonte, el autor plantea una tercera vía: una vida buena, incluso deseable, sin destruir el planeta. Inspirándose en la Comuna de París, Santiago Muíño reinterpreta el concepto de lujo desde una óptica ecosocialista: un lujo basado en el disfrute colectivo, el tiempo compartido, el juego, la fiesta, los cuidados, el humor, la pereza y la alegría, pero con bajo impacto ecológico.
El libro transita del decrecimiento al poscrecimiento, aplicando las enseñanzas de Gramsci al pensamiento ecologista. Frente al avance del ecofascismo y las distopías reaccionarias, propone herramientas políticas concretas para construir alternativas tangibles, habitables y compartidas.
Esta propuesta se alinea con el espíritu del Refugio Climático: imaginar otros modos de vida posibles, sostenibles y deseables. No se trata sólo de resistir el colapso, sino de encontrar formas de vivir mejor, juntas, en el proceso.
En esta presentación acompañarán al autor la periodista y escritora Marta Montojo y el investigador y político Héctor Tejero.
- Fecha:
- 16.07.2025
- Horario:
- 19h
- Sala:
- Salón de Baile
- Precio:
- Entrada libre hasta completar aforo
- Organiza:
Lengua de Trapo y Círculo de Bellas Artes