Hispanismo y cine: vistas de España
Ciclos de cine 19.10.2022 > 02.11.2022

Hispanismo y cine: vistas de España

El ciclo Hispanismo y cine: vistas de España, promovido por el Observatorio Permanente del Hispanismo de la Fundación Duques de Soria, propone un acercamiento a diferentes formas cinematográficas de mirar (desde dentro, desde fuera, desde los símbolos) algunos aspectos de la cultura española tomados de su tradición literaria, de su historia o de sus costumbres. A partir de tres largometrajes de diferente género estético –Mi tío Jacinto (1956), El Cid (1961), El sur (1983)- se dispondrá un coloquio posterior que contará con la participación de invitados especialistas en diferentes disciplinas del ámbito del hispanismo (cinematografía, filología, imaginación literaria). Su objetivo final es promover la participación y reflexión conjunta con el público.

Películas del ciclo

Mi tío Jacinto

Jacinto, antiguo matador de toros, vive miserablemente en compañía de su sobrino Pepote. Un día recibe una carta en la que se le recuerda que debe presentarse en una corrida de toros que va a celebrarse esa misma tarde en Las Ventas.

El Cid

En la segunda mitad del siglo XI, Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, se hizo célebre por sus victoriosas campañas contra los musulmanes durante la reconquista del Reino de Valencia.

El sur

“La Gaviota” es un caserón situado en las afueras de una ciudad del norte de España. En ella viven Agustín, médico y zahorí, su mujer, maestra represaliada por el franquismo, y su hija Estrella.

Este evento ha finalizado
Fecha:
19.10.2022 > 02.11.2022
Precio:
[entrada 5,5 € - mayores de 65 y Carnet Joven 4 € - abono 3,6 € - socios 3,5 €]