Valle-Inclán y el cine
Con motivo del Incentenario de Valle-Inclán, que incluirá conferencias, obras de teatro y diversas actividades, organizamos una mesa redonda y un ciclo de cine. La mesa Cine y esperpento, de acceso gratuito, se celebra en la Sala Valle-Inclán el día 13 a las 19:30 y estará integrada por José Luis García Sánchez, Javier Huerta y Juan Barja. Y las películas se proyectarán en el Cine Estudio.
Películas del ciclo
La parada de los monstruos (Freaks)
Hans, un enano de circo, lleva a cabo su venganza contra Cleopatra, una bella trapecista que se casó con él para robarle. El circo, poblado por un abanico de peculiares personajes, es el telón de fondo de la historia.
Pajaritos y pajarracos (Uccellacci e uccellini)
Totó es agricultor. Un día, junto a su hijo Ninetto, en su caminar por las proximidades de Roma, se encuentran con un cuervo que habla.
Amanece, que no es poco
Teodoro es un joven ingeniero de Albacete que trabaja en la Universidad de Oklahoma y decide volver a su tierra para disfrutar de un año sabático.
Ojos verdes
El marqués de Almodóvar, un embajador que organizaba los festejos folclóricos a Franco, fue un apasionado de la copla y dedicó su vida a recoger fetiches y recuerdos de todas las divas del cante.
Esperpentos
Durante los últimos años de la dictadura de Primo de Rivera, don Manolito y don Estrafalario, grandes admiradores de la obra de Valle-Inclán, le siguen la pista a sus piezas teatrales, que han sido prohibidas por orden gubernativa.
- Fecha:
- 16.03.2017 > 14.04.2017
- Precio:
- [entrada 5,5 € - socios, mayores 65, carnet joven 4€, abono 3,6 €]