Cursos de verano


Los Cursos de Verano 2023 se ofrecerán en formatos presencial (en el CBA) y online. Solamente tendrán reconocimiento de créditos aquellos alumnos de la UC3M que se inscriban en la modalidad presencial.

 Ambas modalidades (presencial / online) son excluyentes, no se pueden combinar. Para poder llevar a cabo un correcto control de aforo, no se permitirán los cambios de una modalidad a otra. La asistencia a las sesiones impartidas en el CBA es obligatoria para la modalidad presencial. Los talleres se desarrollarán únicamente de forma presencial. 

Los cursos de verano son un proyecto cultural y artístico del Círculo de Bellas Artes y la Universidad Carlos III de Madrid, y un referente en nuestro país.

Organizados por el Vicerrectorado de Comunicación y Cultura de la UC3M y el CBA, estos cursos apuestan por la interdisciplinariedad y el diálogo con el presente, proponiendo temáticas que van desde la gestión cultural, los medios audiovisuales y la reflexión artística, a la filosofía o la fotografía. Dar claves para interpretar críticamente el mundo en que vivimos, a través de sus manifestaciones culturales y artísticas, es uno de sus objetivos. El otro, que va de la mano con el primero, es entender las prácticas creativas desde una dimensión tanto artística como política.

Los cursos y talleres cuentan con intelectuales y profesionales de prestigio. Las enseñanzas impartidas adoptan el formato de cursos teóricos y talleres de experimentación artística, y están dirigidas tanto a estudiantes como a profesionales y a toda persona interesada en el arte y la cultura.

Curso: Habitar el lenguaje: arte, política y ficción

19.06.2023 > 23.06.2023

El curso aborda desde distintas perspectivas y disciplinas las formas de representación contemporáneas y sus implicaciones políticas y sociales.

Curso: De la imagen a la acción artística en la fotografía contemporánea

19.06.2023 > 23.06.2023

El presente curso abordará el proceso creativo de un proyecto fotográfico contemporáneo a través de la experiencia de diferentes autores/as y teóricos/as, que analizarán diferentes metodologías y aproximaciones al medio fotográfico.

Curso: Emprender en periodismo. Claves para impulsar proyectos informativos de calidad

19.06.2023 > 23.06.2023

En este curso conoceremos, desde una perspectiva práctica, las principales claves de algunos casos de éxito de mujeres y hombres periodistas que se han abierto camino en este nuevo entorno mediático con proyectos periodísticos sostenibles e innovadores.

Taller de cultura gastronómica: en la variedad está el gusto (PLAZAS AGOTADAS)

19.06.2023 > 23.06.2023

En nuestro Taller se dedican jornadas especiales este año a Cuenca, capital gastronómica 2023, y a las mujeres, cuya imaginación e importancia son más que evidentes.

Taller de collage: Ciudadano Collage (PLAZAS AGOTADAS)

19.06.2023 > 23.06.2023

El curso comenzará con una breve introducción al mundo de collage, su nacimiento y los maestros que lo utilizaron como medio de expresión personal. En seguida, los alumnos, armados con unas tijeras, algo de cola y un manantial de imágenes, construirán mundos, contarán sus historias y reflejarán sus vivencias a partir de revistas olvidadas.

Taller de comisariado, agencia, curaduría: el ensayo visual en espacios no funcionales (PLAZAS AGOTADAS)

19.06.2023 > 23.06.2023

El taller se propone analizar los componentes del lenguaje curatorial con una multiplicidad de ejemplos de diversa intención, atendiendo a los espacios, al objeto, a la naturaleza del vocabulario utilizado y al modo en que se enuncia la exposición en los diversos casos, para entender mejor las cualidades especiales de este modo de escritura.

Taller: Guion de videojuegos (PLAZAS AGOTADAS)

26.06.2023 > 30.06.2023

En este taller aprenderemos las cuestiones básicas sobre cómo trabajar la escritura específica para el medio del videojuego. Abordaremos cuestiones como el diseño de escritura para un medio interactivo, las mecánicas que cuentan historias o las herramientas útiles para elaborar guiones.

Taller: Escritura narrativa (PLAZAS AGOTADAS)

26.06.2023 > 30.06.2023

Una introducción teórica sobre principios y técnicas de la escritura creativa y ejercicios prácticos destinados a aplicar tales resortes. Se examinarán diferentes fragmentos y cuestiones teóricas, recorriendo los diferentes aspectos que componen un relato.

Curso: Divulgar o perecer: aprende a contar la ciencia para que sea relevante

26.06.2023 > 30.06.2023

El presente curso dará una base de elementos de la comunicación científica necesaria para toda persona que deba comunicarla, presentará casos concretos en los principales escenarios de la divulgación -medios escritos, exposiciones, audio y audiovisuales- y ofrecerá a los alumnos participar en varios talleres prácticos para empezar a experimentar el uso de las soft skills de la comunicación.

Curso: Desconexión: Cínicos, outsiders y desvinculados. El desarraigo en el arte, la política y la literatura

26.06.2023 > 30.06.2023

En los últimos años no es infrecuente la presencia de diversas formas de desconexión, evasión y ‘nihilismo pop’. Con este curso queremos investigar las manifestaciones contemporáneas de esa desvinculación respecto a la sociedad, tanto en su dimensión política, como artística y cultural.

Curso: XVI Curso de gestión cultural

26.06.2023 > 30.06.2023

Con la presencia de destacados profesionales dotados de una amplia experiencia en el sector, este curso pretende ofrecer una aproximación a algunas de sus principales dimensiones, siempre desde perspectivas innovadoras, participativas y de buenas prácticas. A partir de casos concretos, compartiremos reflexiones sobre el trabajo y la formación necesaria en la gestión cultural.