Amor, sueño y confusión en una noche de verano
Drama cómico con tintes románticos en esta adaptación de Sueño de una noche de verano, del gran maestro del teatro isabelino William Shakespeare. Se trata de una versión actualizada de esa luminosa comedia sobre el amor y sus peligros, el poder y sus acciones; sobre el destino, el caos, el orden y sus leyes. Y, cómo no, una vez más, sobre el teatro dentro del teatro.
El divertido Robin (Puck) narra esta historia sobre la venganza amorosa, que convierte al resto de mortales en víctimas de una de las noches más confusas, oscuras y tormentosas que pudieran recordar. La controvertida disputa que mantienen sus reyes, Oberón y Titania, por un niño en custodia será la principal causa de tanto desorden.
Versión y dirección: Rey Montesinos
Compañía de investigación teatral del instituto universitario de danza Alicia Alonso (URJC)
Duración: 85 min.
Intérpretes: Clara Rivillo, Yolkin Perez, Yolanda Padilla, Adrián Oliva, Evelyn Naranjo, Iratxe Arrizabalo, Paula Ruiz , Víctor Rodríguez, Jorge Casado, Sonia Cánovas, Paula García, Elena Guerrero, Jessica Espinosa, Celia Juárez, Laura Sánchez, Paula Brito, Irene Simón, Stefanía Soto
- Fecha:
- 11.03.2018
- Horario:
- 19:30
- Sala:
- Teatro Fernando de Rojas
- Precio:
- 12 €/ socios CBA 10 €/ Estudiantes 6 €
Eventos del ciclo
Ciclo de conferencias ‘Ciencia, medicina y humanismo’
06.11.2023 — 24.06.2024
La innovación en Artes y Humanidades seguirá siendo una de las líneas centrales de la programación del Círculo de Bellas Artes para la temporada 2023-24. La idea de una innovación, más allá de la digitalización y que tenga su centro en las humanidades, continuará protagonizando la programación de la institución. El ciclo de conferencias “Ciencia,…Solistas de la Filarmónica de Berlín & Javier Perianes, piano
10.12.2023
Javier Perianes es hoy uno de los grandes pianistas del mundo. En este proyecto se reúne con un grupo de solistas de la Filarmónica de Berlín, que incluye a uno de sus concertinos y a dos de los instrumentistas de cuerda españoles que militan en la formación.Intimidad
12.12.2023
Con Laura R. Díaz, Aurora Camero y Sofía Crespo Madrid. ¿Es la poesía una fina gasa que permite desvelar la propia intimidad de una manera un poco más segura? Queremos charlar con nuestras tres poetas sobre la intimidad y su revelación a través del artefacto poético. Nos interesa saber si la presentan tal cual la…Benedetto Lupo, piano
21.01.2024
El estupendo pianista italiano Benedetto Lupo reúne en este recital dos nombres esenciales del Romanticismo alemán, unidos además por una amistad que surgió cuando en septiembre de 1853 un joven Brahms llegó hasta la casa de los Schumann en Düsseldorff.Hip Horns Brass Collective & Escandaloso Xpósito
26.01.2024
Hip Horns está formada por tres generaciones de músicos de jazz y popular, desde referentes a nivel europeo a jóvenes músicos que ya son de los mejores solistas de nuestro país. La banda contará para su actuación con el saxofonista y mc madrileño Escandaloso Xpósito.II Certamen Big Bands
02.02.2024
Tres bandas participantes: Clandestina Big Band, que reproduce la formación clásica de las grandes bandas de Jazz que durante el siglo XX, The All Night Long Big Band con un repertorio lleno de clásicos vocales de shuffle, blues o rhythm’n’blues y Creativa Grand Ensemble que suma composiciones originales, consiguiendo aportar un soplo de aire fresco.Enric Peidro Swingtet
23.02.2024
El saxofonista tenor Enric Peidro ha sido reseñado a menudo por la crítica especializada como un músico tan singular como poco común en el panorama del jazz español calificado con frecuencia como una "rara avis", un “outsider” o un "estilista” nadando contracorriente".Trío Arbós & Friends
25.02.2024
El Trío Arbós continúa un año más con su serie dedicada a poner música en directo a grandes clásicos del cine mudo. Esta vez la elección ha recaído sobre Sunrise: A Song of Two Humans (1927), conocida en español sencillamente como Amanecer.Lucía Martínez & The Fearless
08.03.2024
Exploradora del jazz más libre y pródiga compositora de música cinematográfica, la baterista Lucía Martínez es esencialmente una artista cosmopolita que no se impone horizontes. No duda en incorporar todo tipo de sabores aparentemente dispares, ligados con naturalidad y ningún prejuicio.Seong-Jin Cho, piano
17.03.2024
Cuando en 2015 se impuso, con 21 años, en el Concurso Chopin de Varsovia, el coreano Seong-Jin Cho era ya una figura popular en su país. Desde entonces, su estrella, unida a la más célebre compañía discográfica del mundo, Deutsche Grammophon, no ha dejado de expandirse y crecer.Krimmel, barítono & Bushakevitz, piano
07.04.2024
El joven barítono alemán Konstantin Krimmel vuelve ahora a Madrid con su fiel Ammiel Bushakevitz como acompañante para afrontar el ciclo de los ciclos, el Viaje de invierno de Schubert, una de esas experiencias que suele ser inolvidable para cualquiera de los implicados en ella.Benjamin Alard, clave
28.04.2024
Quiere la leyenda, alimentada por Forkel, primer biógrafo del músico, que Bach escribiera las Variaciones Goldbergpor encargo del embajador ruso en Dresde, el conde Keyserlingk, para aliviar sus noches de insomnio, pues un joven clavecinista a su servicio, Johann Gottfried Goldberg, las interpretaría para él.Cosmos Quartet. Noelia Rodiles, piano y Joaquín Arrabal, contrabajo
02.06.2024
La pianista Noelia Rodiles introduce este recital schubertiano con un Adagio del año 1815 para unirse al final a tres de los miembros del Cuarteto Cosmos y al contrabajista Joaquín Arrabal en una de las obras de cámara más populares del compositor vienés.