Antonio Serrano & Constanza Lechner
“Conocerse a uno mismo y, sobre todo conocer tus propias limitaciones, es una de las claves para crecer en la música y para que la música crezca contigo”. Son las palabras de Antonio Serrano, uno de los armonicistas más virtuosos de este país, poseedor de una técnica fascinante y una enorme versatilidad musical. Son palabras, las suyas, que cobran un sentido mayor en el contexto de un músico que ha volcado su interés en uno de los instrumentos más limitados que existen –la armónica–, que no por ello deja de emitir un sonido bello y misterioso.
Por su parte, Constanza Lechner comenzó a tocar el piano a los dos años de la mano de su madre, la pedagoga musical Lolita Lechner. Su amplia formación le ha permitido interpretar repertorios y realizar giras con orquestas y artistas tan dispares como Ara Malikian, Javier Ruibal, Pablo Carbonell, Javier Krahe, Antonio Serrano, la compañía Ibérica de Danza o el Ballet Nacional de España.
Juntos, Antonio Serrano y Constanza Lechner protagonizan un disco a piano y armónica, que repasa algunos de los compositores de referencia de sus respectivos países, España y Argentina. En este concierto, que ofrecerán en la Sala de Columnas del Círculo, interpretarán piezas de Enrique Granados, Manuel de Falla, Pablo de Sarasate, Carlos Guastavino y Astor Piazzolla.
Eventos
Giulia Valle Ensemble
Ecléctica, intensa, evocadora, seductora y más estimulante que nunca, Giulia Valle Ensemble prepara el lanzamiento de un nuevo trabajo discográfico, el octavo de la carrera de la artista Giulia Valle.
Bienal Ciudad y Ciencia
La tercera edición de la Bienal Ciudad y Ciencia se celebrará en Barcelona y Madrid entre los días 21 y 26 de febrero de 2023. La colaboración entre las dos ciudades se produce a raíz del acuerdo de capitalidad cultural y científica de Barcelona y es una de las novedades de la próxima edición de este evento colectivo.
ConCienciArte 2023
Un año más, el Círculo de Bellas Artes, en colaboración con FECYT, Fundación madri+d , FUHEM, SM y Cooperativa de Enseñanza José Ramón Otero, organiza la feria científica ConCienciArte, cuya orientación sigue siendo el fomento de proyectos que vinculen la ciencia y las artes.
Keith LaMar & Albert Marquès Quartet
‘Freedom First’ es una campaña de movilizaciones sociales y actuaciones musicales cuyo propósito es humanizar a Keith -y, por extensión, al resto de personas privadas de libertad-, reivindicar la necesidad de reinserción de los presos y denunciar la violación de derechos que representa la pena de muerte.
Cuarteto Schumann · Katharina Konradi, soprano
Este cuarteto alemán, a quienes se sumó en 2012 la violista estonia Liisa Randalu, se presenta junto a la joven soprano Katharina Konradi.
Edith Peña, piano · Alexei Volodin, piano
La venezolana Edith Peña y el ruso Alexei Volodin forman pareja sentimental y artística. Aquí se reúnen para un intenso recital dedicado a Schubert, uno de los compositores que dejó algunas de las obras del repertorio para cuatro manos más relevantes de la historia de la música.
Alexander Teliga, bajo · Judith Jáuregui, piano
En 1948, los más importantes compositores soviéticos del momento (Shostakóvich, Prokófiev, Jachaturián) fueron condenados en un célebre y ominoso decreto por formalistas, esto es, por escribir música contraria a los intereses del pueblo, fuera lo que fuera eso.
Trío Arbós & Friends
Por cuarto año consecutivo, el Trío Arbós se pone por un día al servicio del cine mudo, haciendo en directo la banda sonora para películas con un siglo de vida. Como en las ocasiones anteriores, las partituras originales son de Stephen Prutsman (Los Ángeles, 1960), un maestro del trabajo con este material fílmico.
Curso Taller de Antropología Audiovisual. Cine documental
Es un curso en formato taller de introducción a las narrativas actuales e innovadoras de la Antropología Audiovisual: lo sensorial, el cine comunitario, la construcción de las emociones.
Alexandra Conunova, violín · Christian Zacharias, piano
La violinista moldava Alexandra Conunova, que visita con frecuencia como solista las temporadas de las orquestas españolas, forma aquí dúo con el prestigioso pianista alemán Christian Zacharias para un concierto muy original.
- Fecha:
- 21.09.2019
- Hora:
- 21:30
- Sala:
- Sala de Columnas
- Precio:
- entrada anticipada y socios CBA 17€ · entrada mismo día del concierto 20€ *estos precios no incluyen los gastos de gestión, a aplicar en la venta online