Carnaval ¡Piratas!
06.02.2016

Carnaval ¡Piratas!

Precio especial últimos días: 6 entradas al precio de 5 (consumiciones incluidas). Oferta válida para las compras en web, taquilla CBA y teléfono 902 044 226.   

El Círculo de Bellas Artes organiza una vez más su tradicional baile de máscaras en algunos de sus espacios emblemáticos: el Salón de Baile, la Sala de Columnas y la Pecera. Bajo el lema ¡Piratas! este año el cartel corre a cargo del ilustrador Javier de Juan. El músico Kiko Veneno, además de ser el autor del pregón, será el artista invitado de la noche. El resto de actuaciones las protagonizarán destacados dj’s y fantásticas orquestas.

venta de entradas

  • taquilla CBA: de miércoles a domingo, en horario de 16:00 a 22:00. La noche de Carnaval la taquilla permanecerá abierta hasta las 03.00.
  • teléfono: 902 044 226

programa

23:30 h. apertura de puertas

salón de baile

00:00 h. The Ladies

Son una joven banda madrileña, el primer grupo femenino en España dentro de su ámbito musical. Sus influencias son el rock&roll, el country, el swing y el soul. Con un directo poderoso, apoyado en una cuidada y bien medida coreografía de gran fuerza escénica, donde el virtuosismo musical viene hermanado con el inesperado ingrediente del humor. Una apuesta segura por la diversión y la buena música. [más]

01:30 h. Kiko Veneno 

Invitado de lujo, artista estelar de la noche, Kiko Veneno se trae al Carnaval al Delinqüente Diego Er Ratón y a sus compadres Los Notas del Retumbe, que sin duda tocarán “hasta que el muro se derrumbe”. En el repertorio no faltarán ni las grandes y eternas canciones de Kiko, ni tampoco alguna sorpresa musical interpretada al compás del baile de las máscaras y de los irreverentes sonidos del carnaval. [más]

03:30 h. Brazil Quintet 

En una celebración de carnaval no podía faltar la presencia de la música brasileña ni de los ritmos y danzas del más emblemático de los carnavales: el carioca. Brazil Quintet es una formación compuesta por cuatro excelentes músicos de la escena nacional capaces de abordar diferentes géneros musicales que llegan hasta el funk y el avant-garde; ellos serán los encargados de poner el broche final a este Carnaval, invocando, una vez más, al incansable espíritu de la danza.

Tabarilea Batucada (tres pases itinerantes)

Enérgico grupo de percusión, mayoritariamente femenino, que desarrolla un trepidante espectáculo coreográfico, tan contundente como hipnótico, capaz de implicar al público en el vértigo rotundo y cómplice del baile colectivo

sala de columnas

00:00 h. Dj Diego R.J.

Desde la cripta subterránea de Radio 3 llega Diego R.J. con su maleta cargada de dinamita en forma de rhythm’n’blues, garage, surf, sonidos monstruosos, beat y rock’n’roll sin aditivos para la pista de baile. Conductor del programa El Sótano desde hace una década, DRJ lleva 15 años visitando cabinas ibéricas para ayudar a desengrasar las caderas. Shake & Stomp!!!

02:00 h. Dj Piscinas

La identidad secreta de DJ Piscinas apunta hacia Radio 3, en concreto hacia José Manuel Sebastián y el programa Hoy empieza todo. Las peculiares sesiones de este inefable pinchadiscos se caracterizan por su inquebrantable (y exclusiva) devoción por el vinilo y por su adicción a los 80 y a la disco music de los 70. Son sesiones que ofrecen sol y buen tiempo; que invitan a bailar y a cantar, dos de las actividades más inteligentes que se pueden hacer en esta vida.

la pecera

Dj CF Grand Wizard 

Ha pinchado en las discotecas Release (San Francisco), Cool 2001, Sala But, Pachá y Joy Eslava (Madrid). Dirige el programa de Radio Círculo Underground Groove. A Grand Wizard le corresponde capitanear en exclusiva el espacio de La Pecera, nuestro salón cafetería. [más]

Organiza: CBA y Vilaplana Catering

Colabora: Ayuntamiento de Madrid, Vexia y Menkes

 

Eventos

01.10.2023 > 31.10.2023

ConCienciArte 2024 | Convocatoria

Un año más, el Círculo de Bellas Artes, en colaboración con FECYT, Fundación madri+d , FUHEM, SM y Cooperativa de Enseñanza José Ramón Otero, organiza la feria científica ConCienciArte, cuya orientación sigue siendo el fomento de proyectos que vinculen la ciencia y las artes.

20.10.2023

Lucía Rey Ellazz Project

Jazz Círculo, contará en esta edición con la propuesta dirigida por la pianista y compositora Lucía Rey. Se presenta como la necesidad de visibilizar parte del talento musical femenino jazzístico que reside en la ciudad de Madrid. Entradas ya a la venta.

22.10.2023

Yulianna Avdeeva, piano

Un año más, Círculo de Cámara contará con la actuación de la moscovita Yulianna Avdeeva. En esta ocasión ofrecerá un programa que combina dos perfiles distintos de Bach con Shostakóvich. El recital dará un giro, al acercarse a la figura del polaco Władysław Szpilman. Localidades ya a la venta.

03.11.2023

Dorantes | Identidad

A Dorantes, conocido como “La joya del piano flamenco” no se le puede homologar musicalmente con facilidad. Pertenece al mundo flamenco por cuna y vivencias, pero sus creaciones son absolutamente personales

10.11.2023

The Gramophone All Stars Big Band

Siempre con el ska-jazz por bandera, The Gramophone All stars mutaron en big band con el aclamado álbum “Jazzmaica” (2014), que incluso llegó a publicarse en Japón. Presentaran en vivo en Jazz Círculo su nuevo Ep.

26.11.2023

Cuarteto Diotima, #Ligeti100

En el centenario del nacimiento de György Ligeti, el Diotima, un versátil cuarteto fundado en París en 1996, repasa con igual éxito la música clásica que la moderna, hace una pequeña integral de la música que el maestro dedicó al cuarteto.

01.12.2023

Rafael Lechowski

Aunque cada vez es más difícil definir su estilo—raro híbrido entre poesía, jazz, rap y slam—, Rafael Lechowskies considerado uno de los letristas más importantes de habla hispana en su género: su voz resuena cada vez más fuerte, ejerciendo una notable influencia tanto en España como en Latinoamérica.

10.12.2023

Solistas de la Filarmónica de Berlín & Javier Perianes, piano

Javier Perianes es hoy uno de los grandes pianistas del mundo. En este proyecto se reúne con un grupo de solistas de la Filarmónica de Berlín, que incluye a uno de sus concertinos y a dos de los instrumentistas de cuerda españoles que militan en la formación.

21.01.2024

Benedetto Lupo, piano

El estupendo pianista italiano Benedetto Lupo reúne en este recital dos nombres esenciales del Romanticismo alemán, unidos además por una amistad que surgió cuando en septiembre de 1853 un joven Brahms llegó hasta la casa de los Schumann en Düsseldorff.

26.01.2024

Hip Horns Brass Collective & Escandaloso Xpósito

Hip Horns está formada por tres generaciones de músicos de jazz y popular, desde referentes a nivel europeo a jóvenes músicos que ya son de los mejores solistas de nuestro país. La banda contará para su actuación con el saxofonista y mc madrileño Escandaloso Xpósito.

02.02.2024

II Certamen Big Bands

Tres bandas participantes: Clandestina Big Band, que reproduce la formación clásica de las grandes bandas de Jazz que durante el siglo XX, The All Night Long Big Band con un repertorio lleno de clásicos vocales de shuffle, blues o rhythm’n’blues y Creativa Grand Ensemble que suma composiciones originales, consiguiendo aportar un soplo de aire fresco.

23.02.2024

Enric Peidro Swingtet

El saxofonista tenor Enric Peidro ha sido reseñado a menudo por la crítica especializada como un músico tan singular como poco común en el panorama del jazz español calificado con frecuencia como una “rara avis”, un “outsider” o un “estilista” nadando contracorriente”.

25.02.2024

Trío Arbós & Friends

El Trío Arbós continúa un año más con su serie dedicada a poner música en directo a grandes clásicos del cine mudo. Esta vez la elección ha recaído sobre Sunrise: A Song of Two Humans (1927), conocida en español sencillamente como Amanecer.

08.03.2024

Lucía Martínez & The Fearless

Exploradora del jazz más libre y pródiga compositora de música cinematográfica, la baterista Lucía Martínez es esencialmente una artista cosmopolita que no se impone horizontes. No duda en incorporar todo tipo de sabores aparentemente dispares, ligados con naturalidad y ningún prejuicio.

17.03.2024

Seong-Jin Cho, piano

Cuando en 2015 se impuso, con 21 años, en el Concurso Chopin de Varsovia, el coreano Seong-Jin Cho era ya una figura popular en su país. Desde entonces, su estrella, unida a la más célebre compañía discográfica del mundo, Deutsche Grammophon, no ha dejado de expandirse y crecer.

07.04.2024

Krimmel, barítono & Bushakevitz, piano

El joven barítono alemán Konstantin Krimmel vuelve ahora a Madrid con su fiel Ammiel Bushakevitz como acompañante para afrontar el ciclo de los ciclos, el Viaje de invierno de Schubert, una de esas experiencias que suele ser inolvidable para cualquiera de los implicados en ella.

28.04.2024

Benjamin Alard, clave

Quiere la leyenda, alimentada por Forkel, primer biógrafo del músico, que Bach escribiera las Variaciones Goldbergpor encargo del embajador ruso en Dresde, el conde Keyserlingk, para aliviar sus noches de insomnio, pues un joven clavecinista a su servicio, Johann Gottfried Goldberg, las interpretaría para él.

02.06.2024

Cosmos Quartet. Noelia Rodiles, piano y Joaquín Arrabal, contrabajo

La pianista Noelia Rodiles introduce este recital schubertiano con un Adagio del año 1815 para unirse al final a tres de los miembros del Cuarteto Cosmos y al contrabajista Joaquín Arrabal en una de las obras de cámara más populares del compositor vienés.

Este evento ha finalizado
Fecha:
06.02.2016
Hora:
23:00
Precio:
[Precio general (a partir del 25 de enero) 40 € · Precio socios CBA 32 €] * Todas las entradas incluyen una consumición