Carnaval Post
25.02.2017

Carnaval Post

Carnaval Post es el lema que abandera el Baile de Máscaras del Círculo de Bellas Artes en su edición 2017. Más que evocar a una de las más grandes cabeceras de la prensa del pasado siglo, Carnaval Post expande su eco y se proyecta hacia el entramado de medios de comunicación social del siglo XXI y con ellos a toda la incesante y febril actividad de la comunidad cibernauta del planeta.

En sintonía con dicha alusión, el cartel de este Carnaval, elaborado por Rafa Celda, propone un juego de máscaras desde la expresiva careta de Anonymous (primera súper conciencia en internet), dibujada por David Lloyd a partir del rostro del conspirador del siglo XVI Guy Fawkes para el cómic V de Vendetta, escrito por Alan Moore. Sin duda, se trata de una de las imágenes virales que con mayor fortuna han logrado la colonización de la red y que ahora llega al Carnaval del Círculo de Bellas Artes provista, claro, del inexcusable antifaz.

[entrada general anticipada 35€  (hasta 19 de febrero) · entrada general 40€ · entrada grupo 28€ (mínimo: 6 personas) · entrada socios CBA 32€]  [todas las entradas incluyen 1 consumición: para obtenerla será preciso mostrar la entrada impresa]

Compra aquí tus entradas

ticketea

Avance de programación:

Carlos Jean
Músico, cantante, productor y dj, Carlos Jean es, sin lugar a dudas, una de las piezas clave del pasado, el presente y el futuro de la música en España. Nominado 6 veces a los Grammy y con un premio Ondas, ha compartido cabina y platos con los djs más destacados del panorama internacional, como David Guetta, Alesso, Nervo o The Zombie Kids, y en las salas más célebres, como Privilege o Cocoloco.

Deivhook + Dj Carlos Ardiya
David Serrano es Deivhook, el batería más visto en YouTube España. ¿Su concepto? Incorporar un instrumento tan contundente como la batería dentro de la música electrónica, mezclando sonidos digitales con percusión.

The Ladies
Son una joven banda madrileña, el primer grupo femenino en España dentro de su ámbito musical. Sus influencias son el rock&roll, el country, el swing y el soul. Con un directo poderoso, apoyado en una cuidada y bien medida coreografía de gran fuerza escénica, donde el virtuosismo musical viene hermanado con el inesperado ingrediente del humor. Una apuesta segura por la diversión y la buena música.

Shambaiala Batucada
Con raíces puramente brasileñas y desarrollando ritmos basados en el afro, el funk, el maracatú, la salsa o el merengue, estas diez enérgicas mujeres son, desde 2011, Shambaiala Batucada, una formación que en sus poderosas actuaciones eleva a la categoría de arte el encuentro musical entre ritmo y danza. Shambaiala es percusión en estado puro.

Dj FöNk
Con más de 10 años de experiencia, ha pinchado en las mejores salas del país (Bogui Dance Club, Joy Eslava, Ramses, Gabana, El Sol, Jamboree…). Sus sesiones ponen la raíz en la música negra y se expanden a todos los estilos colindantes. Es un dj reconocido a nivel europeo y, gracias a su buen hacer, ha participado en eventos exclusivos de grandes marcas y personalidades.

Dj Bombín
Fundó la mítica formación Las Manos de Orlac junto a Nacho Mastretta. Ha desarrollado su carrera entre Londres y Madrid, en compañías discográficas como Virgin, Karonte o Nuevos Medios. Es uno de los djs de Sonideros, todos los domingos en Radio3.

Dj CF Grand Wizard
Ha pinchado en las discotecas Release (San Francisco), Cool 2001, Sala But, Pachá y Joy Eslava (Madrid). Dirige el programa de Radio Círculo Underground Groove.

Horarios:

salón de baile

00:20 h · Deivhook Dj Carlos Ardiya

01:45 h · Shambaiala Batucada

02:00 h · The Ladies

03:30 h · Shambaiala Batucada

03:45 h · Carlos Jean

sala de columnas 

00:00 h · Dj Bombín

02:00 h · Dj FöNk

04:00 h · Dj CF Grand Wizard

Organiza:
CBA

Colabora:
Vilaplana

Eventos

19.06.2023 > 23.06.2023

Taller de collage: Ciudadano Collage (PLAZAS AGOTADAS)

El curso comenzará con una breve introducción al mundo de collage, su nacimiento y los maestros que lo utilizaron como medio de expresión personal. En seguida, los alumnos, armados con unas tijeras, algo de cola y un manantial de imágenes, construirán mundos, contarán sus historias y reflejarán sus vivencias a partir de revistas olvidadas.

19.06.2023 > 23.06.2023

Taller de cultura gastronómica: en la variedad está el gusto (PLAZAS AGOTADAS)

En nuestro Taller se dedican jornadas especiales este año a Cuenca, capital gastronómica 2023, y a las mujeres, cuya imaginación e importancia son más que evidentes.

19.06.2023 > 23.06.2023

Taller de comisariado, agencia, curaduría: el ensayo visual en espacios no funcionales (PLAZAS AGOTADAS)

El taller se propone analizar los componentes del lenguaje curatorial con una multiplicidad de ejemplos de diversa intención, atendiendo a los espacios, al objeto, a la naturaleza del vocabulario utilizado y al modo en que se enuncia la exposición en los diversos casos, para entender mejor las cualidades especiales de este modo de escritura.

19.06.2023 > 23.06.2023

Curso: Emprender en periodismo. Claves para impulsar proyectos informativos de calidad

En este curso conoceremos, desde una perspectiva práctica, las principales claves de algunos casos de éxito de mujeres y hombres periodistas que se han abierto camino en este nuevo entorno mediático con proyectos periodísticos sostenibles e innovadores.

19.06.2023 > 23.06.2023

Curso: De la imagen a la acción artística en la fotografía contemporánea

El presente curso abordará el proceso creativo de un proyecto fotográfico contemporáneo a través de la experiencia de diferentes autores/as y teóricos/as, que analizarán diferentes metodologías y aproximaciones al medio fotográfico.

19.06.2023 > 23.06.2023

Curso: Habitar el lenguaje: arte, política y ficción

El curso aborda desde distintas perspectivas y disciplinas las formas de representación contemporáneas y sus implicaciones políticas y sociales.

26.06.2023 > 30.06.2023

Curso: XVI Curso de gestión cultural

Con la presencia de destacados profesionales dotados de una amplia experiencia en el sector, este curso pretende ofrecer una aproximación a algunas de sus principales dimensiones, siempre desde perspectivas innovadoras, participativas y de buenas prácticas. A partir de casos concretos, compartiremos reflexiones sobre el trabajo y la formación necesaria en la gestión cultural.

26.06.2023 > 30.06.2023

Curso: Desconexión: Cínicos, outsiders y desvinculados. El desarraigo en el arte, la política y la literatura

En el centenario de la publicación del ‘Ulysses’ de James Joyce y tras dos años de ver alterada nuestra experiencia de la movilidad y la cotidianidad con motivo de la pandemia nos preguntamos hasta qué punto nuestra idea del viaje se ha visto alterada.

26.06.2023 > 30.06.2023

Taller: Escritura narrativa (PLAZAS AGOTADAS)

Una introducción teórica sobre principios y técnicas de la escritura creativa y ejercicios prácticos destinados a aplicar tales resortes. Se examinarán diferentes fragmentos y cuestiones teóricas, recorriendo los diferentes aspectos que componen un relato.

26.06.2023 > 30.06.2023

Taller: Guion de videojuegos (PLAZAS AGOTADAS)

En este taller aprenderemos las cuestiones básicas sobre cómo trabajar la escritura específica para el medio del videojuego. Abordaremos cuestiones como el diseño de escritura para un medio interactivo, las mecánicas que cuentan historias o las herramientas útiles para elaborar guiones.

26.06.2023 > 30.06.2023

Curso: Divulgar o perecer: aprende a contar la ciencia para que sea relevante

El presente curso dará una base de elementos de la comunicación científica necesaria para toda persona que deba comunicarla, presentará casos concretos en los principales escenarios de la divulgación -medios escritos, exposiciones, audio y audiovisuales- y ofrecerá a los alumnos participar en varios talleres prácticos para empezar a experimentar el uso de las soft skills de la comunicación.

22.10.2023

Yulianna Avdeeva, piano

La moscovita Yulianna Avdeeva vuelve al ciclo del Círculo de Cámara tras su actuación del curso pasado, y lo hace con un programa que combina dos perfiles distintos de Bach con Shostakóvich.

26.11.2023

Cuarteto Diotima, #Ligeti100

En el centenario del nacimiento de György Ligeti, el Diotima, un versátil cuarteto fundado en París en 1996, repasa con igual éxito la música clásica que la moderna, hace una pequeña integral de la música que el maestro dedicó al cuarteto.

10.12.2023

Solistas de la Filarmónica de Berlín & Javier Perianes, piano

Javier Perianes (Nerva, 1978) es hoy uno de los grandes pianistas del mundo. Requerido por las mejores orquestas y teatros internacionales, en este proyecto se reúne con un grupo de solistas de la Filarmónica de Berlín, que incluye a uno de sus concertinos y a dos de los instrumentistas de cuerda españoles que militan en la formación.

21.01.2024

Benedetto Lupo, piano

El estupendo pianista italiano Benedetto Lupo reúne en este recital dos nombres esenciales del Romanticismo alemán, unidos además por una amistad que surgió cuando en septiembre de 1853 un joven Brahms llegó hasta la casa de los Schumann en Düsseldorff.

25.02.2024

Trío Arbós & Friends

El Trío Arbós continúa un año más con su serie dedicada a poner música en directo a grandes clásicos del cine mudo. Esta vez la elección ha recaído sobre Sunrise: A Song of Two Humans (1927), conocida en español sencillamente como Amanecer.

17.03.2024

Seong-Jin Cho, piano

Cuando en 2015 se impuso, con 21 años, en el Concurso Chopin de Varsovia, el coreano Seong-Jin Cho era ya una figura popular en su país. Desde entonces, su estrella, unida a la más célebre compañía discográfica del mundo, Deutsche Grammophon, no ha dejado de expandirse y crecer.

07.04.2024

Krimmel, barítono & Bushakevitz, piano

El joven barítono alemán Konstantin Krimmel vuelve ahora a Madrid con su fiel Ammiel Bushakevitz como acompañante para afrontar el ciclo de los ciclos, el Viaje de invierno de Schubert, una de esas experiencias que suele ser inolvidable para cualquiera de los implicados en ella.

28.04.2024

Benjamin Alard, clave

Quiere la leyenda, alimentada por Forkel, primer biógrafo del músico, que Bach escribiera las Variaciones Goldbergpor encargo del embajador ruso en Dresde, el conde Keyserlingk, para aliviar sus noches de insomnio, pues un joven clavecinista a su servicio, Johann Gottfried Goldberg, las interpretaría para él.

02.06.2024

Cosmos Quartet. Noelia Rodiles, piano y Joaquín Arrabal, contrabajo

La pianista Noelia Rodiles introduce este recital schubertiano con un Adagio del año 1815 para unirse al final a tres de los miembros del Cuarteto Cosmos y al contrabajista Joaquín Arrabal en una de las obras de cámara más populares del compositor vienés, su Quinteto La trucha, escrito en 1819.

Este evento ha finalizado
Fecha:
25.02.2017
Precio:
[entrada general anticipada 35€ (hasta 19 de febrero) · entrada general 40€ · entrada grupo 28€ (mínimo: 6 personas) · entrada socios CBA 32€] [todas las entradas incluyen 1 consumición]