Política y Performance

Laboratorio de acción y pensamiento

El Laboratorio de pensamiento y acción se sitúa en el cruce de caminos entre la dimensión política de la performance y la creciente dimensión performativa de la política contemporánea. Lejos de concesiones al activismo convencional, afirmamos que no hay performance sin política, ni política sin performance.

Con el objetivo de promover el desarrollo creativo de los artistas confrontando sus intuiciones con perspectivas de análisis que resultan ajenas a su campo habitual de trabajo, a lo largo de varios meses un grupo de alumniSUR del Máster de Formación Permanente en Artes y Profesiones Artísticas SUR UC3M-CBA han desarrollado sus piezas en diálogo con profesores de filosofía, teoría política y artes escénicas.

Dirección y coordinación

Andrea Greppi (Profesor Filosofía UC3M)

Jaime Vallaure (Profesor Performance SUR)

Artistas alumniSUR

Barbarité

Gaby Feldman

Concha G. de la Fuente

Blu D. Lillo Olivares

Mónica Montañés

Artista invitado 2 curso #MásterSUR

Santiago Colombo Migliorero

Este evento ha finalizado
Fecha:
30.05.2024
Horario:
18h
Sala:
Sala Ramón Gómez de la Serna
Precio:
Entrada libre hasta completar aforo
Organiza:

Escuela SUR
UC3M
Círculo de Bellas Artes

Eventos del ciclo

Ciclo de conferencias ‘Ciencia, medicina y humanismo’

La innovación en Artes y Humanidades seguirá siendo una de las líneas centrales de la programación del Círculo de Bellas Artes para la temporada 2023-24. La idea de una innovación, más allá de la digitalización y que tenga su centro en las humanidades, continuará protagonizando la programación de la institución. El ciclo de conferencias “Ciencia,…

Elisabeth Leonskaja, piano

Nacida en Tiflis de familia rusa hace casi 79 años y residenciada desde 1978 en Viena, Elisabeth Leonskaja es una de las grandes del piano actual. Aunque su repertorio es amplio y ha recibido galardones por discos con música de Chopin, Brahms, Liszt, Chaikovski o Ravel, se la relaciona especialmente con dos compositores clásicos en…

Mario Brunello,  violonchelo piccolo

Ganador del prestigioso Concurso Chaikovski de Moscú en 1986, Mario Brunello ha hecho una importantísima carrera al lado de las grandes orquestas, directores y solistas del mundo, pero en los últimos años se ha singularizado al convertirse en uno de los más prestigiosos intérpretes de violonchelo piccolo, un instrumento que Bach utilizó ocasionalmente en la…

Kristian Bezuidenhout, fortepiano

Kristian Bezuidenhout es uno de los teclistas más notables y apasionantes de la actualidad, y se siente igualmente cómodo con el fortepiano, el clavecín y el piano moderno. Nacido en Sudáfrica en 1979, inició sus estudios en Australia, los completó en la Eastman School of Music y actualmente reside en Londres. Después de su formación…

Trío Arbós & Friends

Por sexto año consecutivo, el Trío Arbós participa en este ciclo poniendo música en directo a grandes clásicos del cine mudo. Si el año pasado, el conjunto se acercó a una de las obras más memorables de un gran director europeo recién aterrizado en Estados Unidos (fue Amanecer de Murnau), este año retorna a la…

Cuarteto Armida & Sabine Meyer, clarinete

El Cuarteto Armida se fundó en Berlín en 2006 y en estos casi veinte años de vida ha tramado intensas relaciones artísticas, como la que lo lleva a tocar junto a Sabine Meyer, una de las clarinetistas más inspiradoras del mundo. Con ella el Armida ofrecerá en la segunda parte una de las obras magnas…

Alexander Malofeev, piano

Presentación en Madrid. Conciertos debut. El piano del siglo XXI  El joven “genio ruso” (Corriere della Sera) saltó a la fama internacional cuando, en 2014, ganó el Concurso Internacional Tchaikovsky para Jóvenes Músicos a los trece años. “Al contrario de lo que se podría esperar de un joven…, demostró no sólo una gran precisión técnica…

Concerto 1700 & Ana Vieira Leite, soprano

De la mano de su fundador y director, el violinista Daniel Pinteño, Concerto 1700 registró hace un par de años junto a la soprano portuguesa Ana Vieira Leite un intenso programa de cuatro cantatas de cámara que Domenico Scarlatti pudo escribir en su día para Farinelli, en el tiempo en que ambos músicos coincidieron en…

Cuarteto Notos

Fundado en 2007, el Cuarteto Notos es uno de los pocos cuartetos con piano estables del universo clásico. Premiado por medio mundo y activo en las mejores salas de los circuitos internacionales, viene a Madrid para un concierto con tres de las más extraordinarias obras jamás escritas para su formación. Primero, el Cuarteto en sol…

Arielle Beck, piano

Presentación en Madrid. Conciertos debut. El piano del siglo XXI  Nacida en 2009, se formó en París de la mano de Igor Lazko y Billy Eidi, tras sus años con Anne-Lise Gastaldi en la rue de Madrid. En Londres, se beneficia de los consejos de Stephen Kovacevich. Tras su Primer Gran Premio de 2018 en…

Cuarteto de Leipzig & Christian Zacharias, piano

Con más de treinta años a sus espaldas, el Cuarteto de Leipzig es una de las más formidables formaciones camerísticas de Alemania. Junto al pianista Christian Zacharias, ya bien conocido del ciclo, ofrecerá un monográfico dedicado al checo Antonín Dvořák, que incluye dos de sus más prestigiosas partituras. Primero, el Cuarteto nº14, su última obra…

Mischa Maisky & Martha Argerich, violonchelo y piano

Viejos conocidos, el violonchelista letón Mischa Maisky y la pianista argentina Martha Argerich vuelven a juntar sus talentos para un programa de puro siglo XIX, en el que una de las Sonatas de Beethoven, cruciales las cinco que dejó en la consolidación del violonchelo como gran instrumento solista, se reúne con Schubert y con Grieg.…