Nietzsche intempestivo | Ciclo anual de conferencias del SNC

Las llamadas Consideraciones intempestivas (1873-1876) son en realidad cuatro textos independientes, escritos con pocos años de diferencia, pero marcados todos ellos pon un fuerte carácter intempestivo, que ya entonces caracterizaba al joven pensador alemán F. Nietzsche.  En ellos aborda cuestiones centrales que atravesarán, en muchas ocasiones, todo su pensamiento posterior. Desde una profunda reflexión sobre la cultura y la historia, pasando por el papel de la educación, hasta su temprana relación con Wagner, algunas de las Consideraciones intempestivas se han convertido en textos de referencia para autores contemporáneos.

A lo largo de 9 sesiones mensuales agrupadas bajo el título “Nietzsche intempestivo”, iremos analizando los cuatro textos, así como su recepción, y el importante concepto clave de “lo intempestivo”, que atravesará la obra del filósofo alemán.

Todas las sesiones contarán con retransmisión en directo.

Jueves 5 octubre. Sala María Zambrano (19h)

Miguel Morey Farré (UB): Lo intempestivo en Nietzsche

Jueves 2 noviembre. Sala María Zambrano (19h)

Alan Regueiro (UFV): Nietzsche y Strauss: la maligna carcajada de un espíritu muy libre

Jueves 14 diciembre. Sala de Juntas (19h)

María Guibert Elizalde (UN): Memoria, olvido e historia en la construcción de la identidad

Jueves 11 enero. Sala María Moliner (19h)

Teresa Oñate y Zubía (UNED): Proyección del problema de la historia en Heidegger

Jueves 8 febrero. Sala Ramón Gómez de la Serna (19h)

Germán Cano Cuenca (UCM): Proyección del problema de la historia en la recepción francesa de Nietzsche

Jueves 7 marzo. Sala Ramón Gómez de la Serna (19h)

Elena Nájera Pérez (UA): La moral creadora

Jueves 4 abril. Sala Ramón Gómez de la Serna (19h)

Mariano Rodríguez González (UCM): El héroe de la verdad

Jueves 9 mayo. Sala Ramón Gómez de la Serna (19h)

Marina Hervás Muñoz (UGR): El espectador contemplado: sobre arte y vida en Richard Wagner en Bayreuth

Jueves 6 junio. Sala Ramón Gómez de la Serna (19h)

Arno Gimber (UCM): El impacto de lo intempestivo como crítica cultural después de Nietzsche

Aquellas personas matriculadas en cualquier titulación de Grado de la UCM que asistan al ciclo podrán solicitar el reconocimiento de 1 crédito ECTS .

Créditos imagen: Klee, P. (1920). Angelus Novus. Museo de Jerusalem.

Fecha:
05.10.2023 > 06.06.2024
Horario:
19h
Sala:
Sala Ramón Gómez de la Serna
Precio:
Entrada libre hasta completar aforo
Organiza:

Seminario Nietzsche Complutense
CBA