Humanidades

Boris Groys: Lecturas desde la estética contemporánea

14.03.2023 > 15.03.2023 Sala María Zambrano

A propósito de la exposición “Pensando en bucle” y de la obra de Boris Groys, este ciclo trata de diagnosticar y dialogar con algunas de las principales tendencias de la cultura y el arte contemporáneos.

Emilia Pardo Bazán y la mujer trabajadora

09.03.2023 Cafetería "La Pecera"

La Asociación Colegial de Escritores conmemora el día de la mujer trabajadora con un acto en el que participarán Fanny Rubio, Pepa Roma, Elena Medel, Cristina Oñoro y Ruth Gabriel.

Cultura Inquieta celebra la segunda edición de ‘Pioneras hoy’

02.03.2023 Sala María Zambrano

Carla Antonelli, Lorena Fernández, Patricia García Rodríguez y María Dolores Esteban nos hablarán en esta mesa de las vicisitudes que todavía existen para las mujeres en sus respectivas disciplinas.

Mesa redonda: Derechos humanos y pena de muerte. El caso de Keith LaMar

24.02.2023 Salón de baile

Esta mesa redonda contará con la presencia de Federico Mayor Zaragoza, Esteban Beltrán, Albert Marqués y Eugenia Rodríguez Palop.

PÚBLICA 23. Encuentros profesionales de Cultura

15.02.2023 > 16.02.2023

Vuelve PÚBLICA | Encuentros profesionales de Cultura, el encuentro de referencia internacional para los profesionales de la cultura con su 13ª edición en el CBA.

Escenarios de futuro: un diálogo entre Luciana Cadahia y Jorge Lago

15.02.2023 Sala Valle-Inclán

En este encuentro tendrá lugar una conversación entre la filósofa Luciana Cadahia y el filósofo Jorge Lago para pensar las transformaciones políticas que están teniendo lugar en las primeras dos décadas del siglo XXI  América Latina y Europa.

Clesa, un Bien de Interés Cultural pendiente

09.02.2023 Sala de Juntas

La Plataforma Liebre por Gato, que agrupa a asociaciones vecinales, culturales y patrimonialistas madrileñas , ha presentado RECURSO DE ALZADA ante la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la []

Presentación de la novela ‘Me llamaré Silver Stardust’

09.02.2023 Sala María Moliner

Presentación de Me llamaré Silver Stardust, la primera novela de la editora, traductora y periodista Nuria M. Deaño. Acompañan a la autora la novelista y editora, Mercedes Castro, y el también editor Gori Doltz.

Conferencia: Tras las huellas de Tintín. Una charla sobre las aventuras de Tintín en España

05.02.2023 Sala Ramón Gómez de la Serna

Con motivo de la celebración del centenario de Editorial Juventud este 2023 y debido a su estrecha vinculación con el mundo de Tintín, se celebrará esta charla con la participación de Joan Manuel Soldevilla, Alejandro Martínez Turégano y Mar Zendrera.

Presentación de “Poemas cruzados”, de Julio Martínez y David Seaton

01.02.2023 Sala María Zambrano

Presentación de Poemas cruzados, libro que se convierte en un abrazo amistoso entre dos poetas, en lugar de encuentro entre Julio Martínez Calzón y David Seaton, que estarán acompañados por Juan Manuel Bonet, Ignacio Gómez de Liaño e Iván Lucas.

Presentación de Música Blanca (poesía reunida 1969-2021), de Juan Barja

31.01.2023 Sala María Zambrano

Los dos volúmenes de música blanca recogen toda la poesía de Juan Barja, tanto la publicada a lo largo de cincuenta y dos años como su obra hasta ahora inédita, algo más de un tercio del total.

Presentación de Jorge Alemán: Breviario político de psicoanálisis

24.01.2023 Sala Ramón Gómez de la Serna

Jorge Alemán presenta su última publicación, donde nos brinda un repertorio de conceptos que van desde sus lecturas sobre la forma neoliberal del Capital hasta el modo en que éstas impactan sobre la vida.

Filosofía y viaje. Reflexiones sobre una aventura

23.01.2023 > 13.02.2023 Sala Ramón Gómez de la Serna

La exposición sobre Hergé y su célebre personaje Tintín, un referente del “viajero”, constituye un pretexto adecuado para reflexionar sobre el trasfondo filosófico de la idea del viaje en la cultura occidental.

Conferencia. Entre divas y castafiores

18.01.2023 Sala Ramón Gómez de la Serna

La Castafiore es el único personaje femenino en los cómics de Tintín. A través de este personaje se abordará el tema de las “divas” en la historia de la lírica y el tratamiento de los personajes femeninos en el cómic.

Homenaje en recuerdo de Delfín Rodríguez

09.01.2023 Sala Valle-Inclán

Delfín Rodríguez (1956-2022), catedrático de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid, y uno de los mayores expertos en historia de la arquitectura moderna y contemporánea, falleció el pasado 16 de agosto.