Humanidades

Imagen y palabra
Congreso

23.10.2006 > 26.10.2006 Sala María Zambrano

Hay al menos tres elementos que permiten vincular las obras de Jean Arp, Mario Cesariny y Henri Michaux: su vinculación con las vanguardias, su carácter experimentador y su facilidad para []

VI Encuentro euro-magrebí
Un nuevo siglo, una nueva relación

02.10.2006 > 05.10.2006 Sala Ramón Gómez de la Serna

El objetivo de este encuentro es entablar un diálogo entre los países de ambas orillas del Mediterráneo. En esta ocasión el encuentro incluirá una muestra de cine y varios debates []

Samuel Beckett
El eco de sus pasos

02.10.2006 > 04.10.2006 Sala María Zambrano

Aprovechando el cincuenta aniversario de la desaparición del dramaturgo irlandés Samuel Beckett el CBA organiza unas jornadas, coordinadas por Julián Jiménez Hefferman, con el objeto de homenajear a uno de []

Los mundos de Borges. 20 años de la muerte de Jorge Luis Borges
Congreso

19.06.2006 > 22.06.2006 Sala Ramón Gómez de la Serna

Con motivo de la conmemoración del XX aniversario de la muerte de Borges el CBA organiza un ciclo sobre el escritor argentino. Las ponencias giraran en torno a temas como []

Semana cultural argelina
Conferencias

12.06.2006 > 18.06.2006 Sala Antonio Palacios

Ciclo de conferencias sobre diversos aspectos de la realidad cultural argelina. Intervendrán Rachid Guerras, director de la Orquesta Nacional de Música Andalusí; Farid Ighil Ahriz, director de la Oficina Nacional []

Alejandro de la Sota. Dos generaciones después
Congreso

12.06.2006 > 14.06.2006 Sala Ramón Gómez de la Serna

Coincidiendo con la exposición sobre Alejandro de la Sota, el CBA organiza un congreso que pretende reflexionar en torno a la obra de un arquitecto que nos enfrentó de manera []

“Pensamiento, arte, poesía. Heidegger, 30 años después”
Congreso

22.05.2006 > 24.05.2006 Sala Ramón Gómez de la Serna

El congreso Pensamiento, arte, poesía. Heidegger, 30 años después trata de analizar la vigencia del pensamiento del controvertido filósofo alemán tres décadas después de su muerte. El congreso contará con []

En torno a Le Corbusier
Congreso

16.05.2006 > 19.05.2006 Sala Goya

Coincidiendo con la exposición dedicada a Le Corbusier el CBA organiza un ciclo de conferencias sobre la obra del arquitecto francés. Bajo la coordinación de Juan Calatrava, comisario de la []

Freud arqueólogo
Congreso

08.05.2006 > 11.05.2006 Sala Ramón Gómez de la Serna

El 6 de mayo de 2006 se cumple el 150 aniversario del nacimiento de Freud. Por este motivo, en América, Europa y, lógicamente, en Viena, la ciudad donde desarrolló su []

Conferencia de Alain Touraine
“De una visión económica a una visión cultural de la sociedad”

28.04.2006 Sala Ramón Gómez de la Serna

¿Es posible presentar aún propuestas para concebir nuestro entorno y entender las transformaciones actuales del mundo? Lejos de una supuesta derrota del pensamiento frente a la complejidad de nuestra modernidad, []

La fragilización de las relaciones sociales

15.03.2006 > 06.04.2006

En los últimos veinte años se han producido enormes transformaciones tecnológicas, económicas y políticas que han puesto en jaque la estructura social que se impuso en Occidente tras la Segunda []

Encuentro con Volker Schlöndorff

10.01.2006

Volker Schlondörff (Wiesbaden, 1939) es uno de los directores más importantes del cine alemán gracias a películas como El honor perdido de Katharine Blum (1975), Tiro de gracia (1976) o []

Homenaje a Manuel Sacristán

13.12.2005 > 14.12.2005

Al cumplirse veinte años de la muerte de Manuel Sacristán, el CBA reunió a algunos de sus colegas y amigos para rendirle un pequeño homenaje analizando su fundamental contribución al []

Pensar y resistir. En torno a Michel Foucault

03.03.2004 > 22.03.2004

Michel Foucault revolucionó las ciencias sociales y el pensamiento político al abrir espacios de reflexión acerca de las redes de poder y las instituciones totales diseminadas por nuestras sociedades. Pero []

Las Mil y Una Noches en La Noche de los Libros

Sala Valle-Inclán

Dos actividades en torno a Las Mil y Una Noches, una de las grandes obras de la literatura universal.