Humanidades

Dominio abierto
Conocimiento libre y cooperación

10.06.2008 Sala Ramón Gómez de la Serna

En los últimos años, han surgido procesos cooperativos novedosos de creación y difusión del saber. Wikipedia, el software libre o las redes P2P han transformado tanto la estructura de la []

Ciclo Kafka: visiones y sueños

02.06.2008 > 05.06.2008 Sala Valle-Inclán

Considerado como uno de los escritores más influyentes en la literatura universal contemporánea, Franz Kafka, autor, entre otras novelas, de El proceso, La metamorfosis y América, protagoniza estas jornadas que []

Premio relato breve
El País, Alfaguara, Círculo de Bellas Artes

02.06.2008

BASES PREMIO RELATO BREVE EL PAÍS, ALFAGUARA, CÍRCULO DE BELLAS ARTES 1. Los relatos deben empezar con las primeras líneas de El Quijote, desde ?En un lugar de la Mancha” []

Poe: la mala conciencia de la modernidad

26.05.2008 > 30.05.2008 Sala Ramón Gómez de la Serna

Congreso en torno a la figura del literato estadounidense Edgar Allan Poe, reconocido como uno de los maestros universales del relato corto. Coordinado por Félix Duque Dossier sobre Edgar Allan []

religión y mito

19.05.2008 > 22.05.2008 Sala Ramón Gómez de la Serna

Coordinado por Patxi Lanceros y Francisco Díez de Velasco PROGRAMA 19.05.08 Luc Brisson. El papel del mito en la Antigüedad griega y latina: instrumento de identidad dentro de la ciudad-estado []

Imagenes y textos en los siglos XVI y XVII

12.05.2008 Sala Valle-Inclán

PROGRAMA Fernando Bouza (Universdad Complutense). Escribir es un hablar pintado Roger Chartier(Collège de France). Como lo pintan en su libro: Don Quijote entre tablas y fiestas José Emilio Burucúa (Universidad []

El futuro Madrid
11 Estudios de Arquitectura

09.05.2008 Sala Ramón Gómez de la Serna

Esta jornada, conducida por el prestigioso arquitecto Iñaki Ábalos, codirector del estudio Ábalos&Herreros, tiene por objeto mostrar un panorama representativo de la joven arquitectura madrileña (de menos de cuarenta años) []

XII Lectura continuada del Quijote

23.04.2008 > 25.04.2008 Sala de Columnas

La tradicional Lectura Continuada del Quijote celebra en 2008 su duodécima edición. A lo largo de cuarenta y ocho horas se desarrollará esta lectura ininterrumpida, cuya naturaleza abierta proporciona a []

Arte, educación y ciudadanía

14.04.2008 > 18.04.2008 Sala Valle-Inclán

El Área Educativa de FUHEM, el Círculo de Bellas Artes de Madrid y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) organizan estas jornadas []

Voces europeas
Lecturas poéticas

25.03.2008 > 11.06.2008 Sala Valle-Inclán

Este ciclo pretende traer a Madrid las voces más destacadas de la poesía europea, tanto autores ampliamente traducidos y familiares para el lector español como otros menos conocidos pero con []

Goethe: Naturaleza, arte y verdad

25.02.2008 > 28.02.2008 Sala Valle-Inclán

Coincidiendo con la exposición Johann Wolfgang Von Goethe. Paisajes, el CBA programa el ciclo Goethe: Naturaleza, arte, verdad, serie de ocho conferencias que tratará con carácter interdisciplinar el tema de []

La barrera generacional en España
Acceso restringido

10.12.2007 > 12.12.2007 Sala Valle-Inclán

La cultura moderna se caracterizó por la exaltación de la renovación, casi siempre modulada por el compás generacional, como valor estético central. Esta inercia ha alimentado la industria cultural postmoderna, []

II Premio Internacional de Ensayo Círculo de Bellas Artes

22.11.2007

A lo largo de los años, el Círculo de Bellas Artes y la editorial A. Machado Libros han desarrollado, desde ámbitos distintos pero complementarios, una significativa labor de difusión cultural []

VIII Certamen poesía socios CBA

21.11.2007

El Círculo de Bellas Artes, a través de su AULA DE ENCUENTROS convoca su VIII CERTAMEN DE POESÍA, de acuerdo con las siguientes bases: 1.- Podrán concurrir todos los socios []

Semana de la Ciencia
Neurocultura

12.11.2007 > 14.11.2007 Sala Valle-Inclán

Dentro de la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid el CBA organiza el ciclo Neurocultura. El ciclo, coordinado por Francisco Mora pretende ser un encuentro real y []