XXVII Lectura continuada del Quijote
La XXVII Lectura Continuada del Quijote ya está en marcha. Estamos preparando el camino que recorrerá nuestro querido hidalgo en una aventura transformadora que cada edición nos descubre algo nuevo. Comenzaremos el jueves 20 de abril (18h) para terminar el sábado 22 alrededor de las 13h. Este año seremos el primer plato de un Día del Libro (23 de abril) que es uno de los acontecimientos culturales más importantes del año. ¿Quieres acompañarnos?
Cuarenta y ocho horas para revivir las andanzas y desventuras de Quijote y Sancho Panza en esta novela de Cervantes que es el culmen de las Letras españolas y de la cultura europea y cuya lectura abierta proporciona a los ciudadanos un animado foro de participación, en el que cada nueva lectura es en sí un acto de creación.
Esperamos contar con el Premio Cervantes 2022, Rafael Cadenas, así como con importantes personalidades del mundo de la política y la cultura, además, cómo no, con los miles de lectores que acuden a la Sala de Columnas, convertida en un enorme foro de lectura y encuentro en el que también habrá actividades paralelas, talleres, lecturas, poemas…
Puedes participar en dos modalidades: presencial o virtual (pregrabados). Si eres de Madrid te invitamos a venir presencialmente, siempre mejor con reserva para evitar mucha espera, y si no, no te preocupes; organiza un grupo de al menos 4 personas y llámanos o escribe a nuestro email y te indicamos los pasos a seguir.
RESERVAS
Teléfonos:
Mañanas de L a V de 10h. a 14h.: 609761624
Tardes de L a V de 14h. a 18h.: 676932580
E-mail (indicando nombre, apellidos, teléfono y, en caso presencial, también día y tramo horario para leer): lectura-quijote@circulobellasartes.com
ACTIVIDADES PARALELAS
MARÍA ZAMBRANO, martes 18 de abril 19h
Julio Llamazares presenta “Vagalume” en conversación con Jesús Marchamalo. Organizan Penguin Random House y CBA.
FUENTECILLA
Viernes 21. 10h a 14h y 16h a 20h
Sábado 22. 10h a FIN
Taller de Escritura “La arroba de Cervantes”
En colaboración con PlumayArroba.com presentamos un taller para todas las edades basado en el Quijote y en Miguel de Cervantes, en el que haremos un repaso de la historia de la escritura desde sus orígenes con pluma de ave y tinta de nogalina hasta los formatos digitales más avanzados.
RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA, viernes 21 de abril 19h
“Noche mágica entre libros” Conversación entre Blue Jeans, Manu Carbajo e Inma Rubiales. Modera Nikolay Yordanov. Organiza: La Noche de los Libros y CBA.
SALA ANTONIO PALACIOS, viernes 21 de abril. Tómate un café gentileza de Illy y disfruta de:
16h a 18h. Correspondencia. Lectura dramatizada de las misivas entre Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós a cargo de los estudiantes del aula de teatro de la Universidad Carlos III.
18h a 20h. La Cabeza Encantada (respuestas poéticas a preguntas universales). A partir del capítulo LXII de la 2ª parte del Quijote, diversos poetas tratarán de ofrecer sus respuestas en base a las preguntas universales que aparecen en ese capítulo. Organiza Séptima Personal Management.
20h a 22h. Lectura dramatizada y comentario interactivo sobre Pierre Menard, autor del Quijote. Paroxa teatro lee diversos fragmentos de Pierre Menard, autor del Quijote de Jorge Luis Borges. Cuatro sesiones de 15 minutos con descansos entre medias. Cada lectura viene acompañada de una charla a la que los asistentes pueden asistir ya de forma virtual cuando quieran a través de un QR. En estas charlas se hablará de la figura del autor en el Quijote y de algunas características del postmodernismo que se pueden encontrar tanto en el texto de Borges como en el de Cervantes.
CINE ESTUDIO, sábado 22 de abril
El retablo de las maravillas. Apuntes para una película sobre el Quijote (Guillermo G. Peydró, 2022) Presentación y coloquio con Guillermo G. Peydró (cineasta). Organiza: CBA
TEATRO FERNANDO DE ROJAS, viernes 21 de abril 20h.
Everything Falls Dramatic, de Her Sungim
Mechanism, de Lee Jaeyoung
Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Corea
Organiza Centro Cultural de Corea.
Entrada gratuita retirando invitaciones previamente en taquillas.
CLAUSURA EN FUENTECILLA, sábado 22 de abril alrededor de las 13h.
EXPOSICIONES:
Sala Minerva: Boris Groys. Pensando en bucle.
Sala Goya. OPS, El Roto, Rábago. Una microhistoria del mundo
Sala Picasso. Metamorfosis del ser
Horario:
Martes a domingos
11:00 > 14:00
17:00 > 21:00
Lunes cerrado
- Fecha:
- 20.04.2023
- Hora:
- 18h
- Organiza:
Círculo de Bellas Artes
- Colabora:
Ministerio de Cultura y Deporte