El CBA | La institución

European Alliance of Academies
En este proyecto común y solidario participan sesenta instituciones y academias europeas, entre las que se encuentran el Centre Pompidou (París), la Royal Academy of Arts (Londres), L’Accademia Nazionale del Disegno (Roma) y el Círculo de Bellas Artes (Casa Europa), representando a la cultura española en esta iniciativa.

CBA – Casa Europa
Desde hace años el Círculo de Bellas Artes ejerce en la práctica como Casa Europa en Madrid. Se ha convertido en un foro de reflexión y discusión desde y para la sociedad civil europea internacionalmente reconocido. El CBA no sólo auspicia un intenso debate en torno a cuestiones claves de la construcción europea sino que está logrando que esos temas excedan el ámbito académico o político y penetren en la sociedad civil.

Colaboradores
El Círculo de Bellas Artes cuenta con entidades colaboradoras, entre las que destacan empresas e instituciones asociadas, patrocinadores y colaboradores, todos ellos imprescindibles en la consecución de su programación cultural.

Medallas de Oro del CBA
El Círculo de Bellas Artes entrega la Medalla de Oro, su máximo galardón, a creadores e intelectuales cuya obra haya contribuido decisivamente a la renovación de las artes y la cultura contemporáneas. Entre otros, han recibido esta Medalla, Martín Chirino, Alicia Alonso, Antonio Gamoneda, Carmen Martín Gaite, Jean Baudrillard, María Corral, Eduardo Galeano, Teresa Berganza, Slavoj Žižek o John Berger.

El Círculo en cifras
La solidez del proyecto cultural del CBA está avalada por la extraordinaria acogida de público que suscitan, tanto su programa de actividades, como la presencia de la institución en el ámbito digital. A continuación, incluimos las principales cifras.