Reconquista y guerra santa en la España medieval. Ayer y hoy
Curso de Formación Continua
La reconquista, la guerra santa o el yihad se han convertido en temas recurrentes de conversación, tertulia u opinión; se han integrado incluso en el debate político y están, en definitiva, cada vez más presentes en nuestra sociedad, pese a tratarse de realidades que hunden sus raíces en la Edad Media. Sin embargo, ¿sabemos de qué hablamos exactamente cuando son tratados estos conceptos?, ¿conocemos sus orígenes y principales manifestaciones históricas en la península ibérica y fuera de ella?, ¿entendemos que formaron parte del amplio fenómeno de la guerra santa en sus versiones cristiana e islámica?, y, en definitiva ¿somos capaces de entender e interpretar estos fenómenos, así como discriminar los usos y abusos historiográficos a los que se han visto sometidos con el tiempo?
Programa:
Lunes, 19
Ideologías cristiana e islámica para la justificación de la guerra santa
Prof. Francisco García-Fitz (Universidad de Extremadura)
Profª Maribel Fierro (CCHS-CSIC)
Martes, 20
Liturgias, escenificación y simbología de las guerras santas cristiana e islámica
Prof. Martín Alvira (UCM)
Prof. Eduardo Manzano (CCHS-CSIC)
Miércoles, 21
Diferencias y similitudes entre las guerras santas peninsular y de Ultramar
Prof. Carlos de Ayala (UAM)
Prof. Javier Albarrán (UAM)
Jueves, 22
La guerra santa, la cruzada y el ŷihād en la historiografía moderna y contemporánea
Prof. J. Santiago Palacios (UAM)
Prof. Alejandro García Sanjuán (Universidad de Huelva)
Viernes, 23
La guerra santa medieval hoy: enfoques y perspectivas de la actualidad
D. José Manuel Abad D. Carlos Guerrero (Diario El País) ( Radio Nacional de España)
Prof. Ignacio Gutiérrez de Terán (UAM)
Prof. Valerio Rocco Lozano (UAM) (Director del CBA/UAM
Lugar de celebración:
Días 19, 20, 21 y 22, UAM, Facultad de Filosofía y Letras, Sala de vídeo 1 del módulo 2
Día 23, Círculo de Bellas Artes, Sala de Juntas
Más información e inscripciones:
santiago.palacios@uam.es / carlos.ayala@uam.es
http://formacioncontinua.uam.es
La Edad Media en el Círculo de Bellas Artes

En pleno confinamiento, desde el CBA organizamos la charla online El espejo medieval: rostro y peste, en el que también se trataron algunos de los temas que te presenta este curso y que puede ser de tu interés. Es un tema tan candente que no solo los políticos recurren a comparaciones y mitos de aquella época sino que incluso es un periodo muy interesante para la televisión, como vemos en el caso de El Cid, estrenada recientemente con mucho ruido mediático.
- Fecha:
- 19.04.2021 > 23.04.2021
- Hora:
- 16:00 a 19:00
- Precio:
- Tasa ordinaria: 40 € (Descuentos y becas para alumnos UAM y AlumniUAM)
- Dirigido por:
Carlos de Ayala y J. Santiago Palacios