Ciclo cine de naturaleza contemporáneo
En el marco de la programación de la Bienal Ciudad y Ciudad, proyectaremos un panorama de películas contemporáneas que piensan la agroecología y a la vez incorporan en sus procesos algunas ideas sobre la relación entre el cine y la naturaleza. Paleontología, vulcanología, botánica, urbanismo, mitología, todo ello a través del prisma analítico y sintético del cine, con presentaciones y coloquios en todas las sesiones.
Películas del ciclo
Amaryllis + Accession + presentación de Pablo Marín
Accesion es una película sobre intercambios de semillas por carta desde 1806 hasta la actualidad. La película de Jayne Parker es un breve estudio del interior de las flores de amarilis.
Herbaria + presentación de Pablo Marín
Herbaria es un viaje a la preservación botánica y cinematográfica explora, a sus procesos casi invisibles, las derivaciones artísticas y políticas que conectan los dos mundos.
Black Pond + Ý Bera – Aguas de luz + Adelina for leaves + presentación de Pablo Marín
Black Pond es una odisea a través de una tierra comunal en el sur de Inglaterra. Ý-Bera – Aguas de luz reúne relatos de distintos momentos de la historia humana. En Adeline for leaves la naturaleza, la ciencia y la mitología se exploran a través de los ojos de un niño prodigio.
Rat Film
A través de paredes, cercas y callejones, las ratas no solo exponen nuestros límites de separación, sino que construyen sus hogares en ellos.
Fire of love
La historia de los intrépidos y apasionados científicos Katia y Maurice Krafft, que murieron en una explosión volcánica haciendo exactamente lo que les unía: desentrañar los misterios de los volcanes.
El valle de concavenator
Unas investigadoras preparan un proyecto sobre la dinomanía a partir de dos dinosaurios, uno ficticio y otro real: el carnívoro de El valle de Gwangi de Ray Harryhausen, y la especie única Concavenator.
- Fecha:
- 22.02.2023 > 26.02.2023