Mikio Naruse Esencial
Ciclos de cine 19.01.2022 > 11.02.2022

Mikio Naruse Esencial

En colaboración con Fundación Japón y en paralelo a Filmoteca de València, Filmoteca de Catalunya y CGAI Filmoteca de Galicia, presentamos esta retrospectiva esencial dedicada a Mikio Naruse, uno de los grandes maestros del cine japonés con una obra a la altura de nombres tan conocidos como Ozu, Kurosawa o Mizoguchi, pero del que en las últimas décadas hemos tenido menos oportunidad de disfrutar de sus películas.

«Naruse no es el “cuarto grande” entre los japoneses sino, sencillamente, uno de los veinte o veinticinco más grandes autores cinematográficos que han existido en el mundo. Siete de las once películas suyas que he visto merecen el gastado calificativo de «obras maestras». Y al menos dos de ellas, La voz de la montaña y Nubes flotantes, y quizá una tercera, Cuando una mujer sube la escalera, me parecen tan buenas como las mejores de Mizoguchi, Ozu, Ford, McCarey, Chaplin, Rossellini, Dreyer, Renoir o Hitchcock, es decir, comparables a las más grandes de la historia del cine.» (Miguel Marías)

Organiza Fundación Japón y CBA

Películas del ciclo

Yogoto No Yume (El sueño de cada noche)

La joven Omitsu se ha quedado sola con su hijo Ayabou tras ser abandonada por su esposo. Un día, al regresar a casa tras cumplir su turno como camarera, descubre que su marido ha regresado.

El almuerzo (Meshi)

Situada poco después de la Segunda Guerra Mundial, narra las dificultades matrimoniales entre Hatsunosuke y su mujer Michiyo; se centra en la crisis emocional de una ama de casa aburrida.

Madre (Okaasan)

Ryosuke trabaja duramente para reconstruir su negocio de tintorería, destruido durante un bombardeo. Su esposa Masako y sus dos hijas, Toshiko e Hishako, hacen todo lo que pueden por ayudarle.

Crisantemos tardíos (Bangiku)

Okin es una antigua geisha que se dedica a prestar dinero a empresarias de la zona, muchas de las cuales fueron también geishas.

La voz de la montaña (Yama no oto)

Shuichi, hijo de Shingo, un hombre de negocios de Tokio, vive con sus padres y su esposa en una confortable casa. Por las tardes, se queda a menudo en la capital, bebiendo y divirtiéndose con su querida

Nubes flotantes (Ukigumo)

a fueron amantes durante la II Guerra Mundial, en el sudeste asiático. Finalizado el conflicto, Yukiko vuelve a Tokio en busca de Tomioka, al que cree divorciado, pero él permanece casado.

A la deriva (Nagareru)

Rika acaba de quedarse viuda y está en busca de trabajo. Su agencia de empleo la envía a una casa de geishas en la que necesitan a alguien que se ocupe de la limpieza y de la cocina.

Nubes de verano (Iwashigumo)

Se aborda así el tema típico del cine clásico japonés como son los conflictos generacionales, en buena parte causados por el desarrollo económico, todo ello enmarcado en la dicotomía campo-ciudad. 

Cuando una mujer sube la escalera (Onna ga kaidan wo agaru toki)

Keiko acaba de quedarse viuda y tiene que valerse por sí sola. Encuentra un empleo como anfitriona en un local de Tokio, pero además de cubrir sus propios gastos debe ayudar económicamente a un hermano enfermo y sin trabajo.

Tormento (Midareru)

Reiko, una viuda de guerra, dirige un negocio familiar que cada vez pierde más clientes a causa de los grandes supermercados.

Nubes dispersas (Midaregumo)

Yumiko, una joven casada, está embarazada por primera vez. Su marido Hiroshi, que trabaja en el Ministerio, ha subido de categoría y le han ofrecido un nuevo destino en Washington. Sin embargo, todo se derrumba cuando Hiroshi muere atropellado en un accidente de tráfico.

Este evento ha finalizado
Fecha:
19.01.2022 > 11.02.2022
Precio:
[entrada 5,5 € - mayores de 65 y Carnet Joven 4 € - abono 3,6 € - socios 3,5 €]