Yulianna Avdeeva, piano
La moscovita Yulianna Avdeeva vuelve al ciclo del Círculo de Cámara tras su actuación del curso pasado, y lo hace con un programa que combina dos perfiles distintos de Bach con Shostakóvich.
La moscovita Yulianna Avdeeva vuelve al ciclo del Círculo de Cámara tras su actuación del curso pasado, y lo hace con un programa que combina dos perfiles distintos de Bach con Shostakóvich.
En el centenario del nacimiento de György Ligeti, el Diotima, un versátil cuarteto fundado en París en 1996, repasa con igual éxito la música clásica que la moderna, hace una pequeña integral de la música que el maestro dedicó al cuarteto.
Javier Perianes es hoy uno de los grandes pianistas del mundo. En este proyecto se reúne con un grupo de solistas de la Filarmónica de Berlín, que incluye a uno de sus concertinos y a dos de los instrumentistas de cuerda españoles que militan en la formación.
La obra de Marina Abramović llega a PHotoESPAÑA 2023 con una exposición que conjuga una video instalación con trabajos fotográficos.
Las fotos privadas de comienzos del siglo pasado de las fotógrafas noruegas Marie Høeg y Bolette Berg nunca dejan de sorprender al público: las imágenes muestran a ambas artistas jugando y transgrediendo los roles e identidades de género junto a amigos y hermanos.
Atascados en la plataforma (Bellaterra)es una obra imprescindible para pensar la ruptura y las alternativas al capitalismo de plataformas.
Este presente congreso de carácter interdisciplinar nace, por un lado, de la urgente necesidad cotidiana de estudiar un tema que atraviesa profundamente la actualidad: las redes sociales 2.0, y por otro lado, de la patente demora de la filosofía académica en el análisis de la cuestión.
Una mujer desaparece. Dos hombres salen a la carretera a buscarla: los dos la aman. ¿Por qué se fue? Cada uno de ellos tiene sus propias sospechas y las esconde del otro que, misteriosamente, nunca se convierte realmente en su rival.
A principios de los 70, coincidiendo con el auge de la psicodelia y los movimientos New Age, se acuña el término Folk Horror para referirse a una corriente del cine terror que se alejaba de lo sobrenatural para mostrarnos los terrores que se encuentran enterrados bajo nuestra propia civilización
Pietro es un chico de ciudad. Todos los años pasa el verano con su familia en el pueblo de Bruno, el último niño de una localidad de montaña olvidada.
© 2021 Círculo de Bellas Artes de Madrid