La filosofía fuera de sí misma y el feminismo ante la filosofía

           Patricia Irene Lara Folch

Es bien sabido que en el interior de los llamados estudios de género o teoría feminista hay desacuerdos importantes e incluso, me atrevería a decir, irreconciliables. Este hecho se manifiesta en el reciente libro Fuera de sí mismas. Motivos para dislocarse de Luciana Cadahia y Ana Carrasco (eds.) que fue presentado en el marco de “Los Lunes al Círculo” el pasado 8 de junio –junto a las editoras dialogaron también Macarena Marey, Rosaura Martínez y Valerio Rocco–. Y no son solo abstracciones metafísicas las que generan el disenso en el seno de la disciplina sino que, tal y como hemos podido observar estos últimos meses en el panorama del activismo español en relación a la Ley Trans, los enfrentamientos se dan también en el plano inmanente y radicalmente material de lo político. En todo caso, la correspondencia y reciprocidad, lo que casi ya podríamos llamar interdependencia entre la teoría y la práctica en las cuestiones de género, es una realidad a celebrar en un momento en el que muchas pensadoras y pensadores, de las más altas esferas académicas, han dado por perdida cualquier posibilidad de influencia de la filosofía política sobre las instituciones, la participación ciudadana en la democracia o los marcos simbólico-cultuales que dan sentido a nuestras vidas.

Macintosh HD:Users:patrilara:Desktop:Captura de pantalla 2020-07-29 a las 11.23.19.png

Releer y reinterpretar la historia de la filosofía desde una perspectiva feminista es una de las motivaciones que acerca, que une, a esa grupalidad tan variopinta que desde el principio hemos denominado estudios de género. ¿Pero qué queremos decir con esto? Creo que resulta crucial hacer alusión a la clasificación que Rosi Braidotti expone ya en el 1990 en la Conferencia inaugural como profesora de Estudios de las Mujeres de la Universidad de Utrech[1]. La filósofa italiana distingue tres fases de la teoría feminista —que yo preferiría llamar tres formas, para evitar así la jerarquización o una posible interpretación lineal y temporal en la que cada una de las fases superara a la anterior eliminándola—. Primero, la crítica a la misoginia y al sexismo en todas sus manifestaciones. Segundo, la reconstrucción positiva de la subjetividad y la experiencia femenina. Y tercero, la formulación de nuevos valores, metodologías, epistemologías, lenguajes, ontologías políticas que, si bien obtienen sus cimientos del campo de estudio del género, pretenden una transformación general que se posicione más allá del feminismo y que incumba más allá de las mujeres.

            En lo que sigue a continuación ofreceré un ejemplo de cada uno de esos modos de proceder, sin dejar de alertar que la distinción drástica y autosuficiente entre ellos corresponde solo a un método analítico. Aquello en lo que nos concentraremos y que ya ha venido en parte anunciado es cómo ciertas pensadoras han leído y percibido la historia de la filosofía. Y con esto ya empezamos las distorsiones, las dislocaciones: en el seno del feminismo tienen lugar una serie de contradicciones que me gustaría caracterizar de sin complejos. Unas tensiones que se reconocen como punto de partida y cuyo reconocimiento, cuidado, no evita el dolor que las disputas a veces ocasionan. Dicho de forma sencilla, lo paradójico se expresa así: el feminismo y lo femenino pretenden hacerse un hueco transformando el estado de cosas, pero para hacerlo necesitan de dicho estado, que les precede y excede. Este enunciado abstractamente formulado se concretiza en tensiones particulares. La que se da entre las instituciones sexistas y la participación de las mujeres en ellas; la que tiene lugar entre la tradición masculinista de la filosofía y la herramienta que ésta constituye para los estudios de género; o aquella de querer dejar atrás el binarismo sexual y, a la vez, tener que hacer inteligible la experiencia de la subjetividad femenina[2].

FUERA DE SÍ MISMAS Y VULNERABLES

Procedemos primero con la tercera fórmula —pues así evitamos, al menos, a nivel formal la interpretación lineal a la que parecía recurrir Braidotti— que consistía en la elaboración de marcos de pensamiento que hablan desde un lugar de enunciación feminista, pero que no apuntan necesaria ni explícitamente a la misoginia o la experiencia de las mujeres. Diría que es desde este motivo principalmente que se configura el libro Fuera de sí mismas. Motivos para dislocarse de Luciana Cadahia y Ana Carrasco (eds.). En la presentación en “Los Lunes al Círculo” se habló de ciertos lugares comunes de la filosofía de los que cabía dislocarse y cómo la forma que las autoras feministas tienen de relacionarse con la tradición filosófica puede ayudar a esas torsiones del pensamiento. Sin duda, la obra consigue su objetivo y es tan rica en referencias, temas e ideas que no podemos aproximarnos a todas ellas aquí.

Sin embargo, sí me gustaría rescatar una noción que consigue popularidad en la mayor parte de los ensayos, esto es: la de una ontología política relacional que parta de la vulnerabilidad de lo humano. Es decir, que la relación prevalece a la sustancia en la configuración del sujeto y, como tal, la primacía del afecto sobre la independencia y la autosuficiencia, nos constituye a todos y todas como seres vulnerables. Este posicionamiento, que es clásico de la obra de Judith Butler[3] –véase su reciente artículo para “Minerva”, la revista del CBA– pero que no se entendería sin recordar a Hegel o Spinoza, es un gran ejemplo de la tercera forma de hacer teoría feminista que Braidotti nos invitaba a tener en cuenta. Butler comienza a pensar en la noción de vulnerabilidad por querer abrir un espacio a subjetividades que carecían de categorías de referencia en un régimen sexuado. No obstante, al reflexionar sobre el sujeto y su relación con la alteridad, bien podemos decir que la vulnerabilidad de lo humano deviene un marco más allá del feminismo y más allá de las mujeres para pensar otro potencial de lo político.

Macintosh HD:Users:patrilara:Downloads:unnamed.jpg

Vulnerabilidad. Marina Abramovic, Autorretrato con esqueleto.

FEDERICI: ENTRE MARX Y LA CAZA DE BRUJAS

            Veamos la segunda forma, en la que la subjetividad femenina, aprehendida hasta el momento únicamente en relación al régimen masculino, viene articulada afirmativamente. Este es el caso del trabajo que Silvia Federici realiza sobre los textos de Karl Marx y que supondrá un instrumento para pensar el rol de la mujer en el capitalismo. Después de una crítica al filósofo alemán por haber modelado su análisis desde la perspectiva del hombre proletario que surge como trabajador independiente, señala Federici la importancia de las mujeres como agentes en la reproducción de la fuerza de trabajo. Su tesis dice así: “la persecución de brujas, tanto en Europa como en el Nuevo Mundo, fue tan importante para el desarrollo del capitalismo como la colonización y como la expropiación del campesinado europeo de sus tierras.”[4] Reconoce en la cacería de brujas de los siglos XVI y XVII el principal mecanismo de disciplinamiento social, simbólico y material, desde el que se construyó la feminidad doméstica.

Macintosh HD:Users:patrilara:Desktop:FILOSOFÍA DE LA HISTORIA:Carmen de la Guardia:Trabajo:Imágenes:Bruja 1571 Amsterdam.jpg

Grabado de la época (Ámsterdam, 1571) que aparece en el libro “Calibán y la Bruja”, de Federici.

Pensemos que el imaginario de la bruja —eran hechiceras, practicaban abortos, indisciplinadas, nocturnas, alborotadoras sexuales— suponía un claro antagonismo al aumento de nacimientos y la estabilización del régimen familiar que el sistema económico necesitaba para ejercer de mano de obra. Para Federici, con Marx y sin él, el trabajo de reproducción doméstico deja de ser una actividad precapitalista para entrar de lleno en la historia y, consecuentemente, deviene un espacio político construido en base a un nuevo contrato sexual, en el que la subjetividad-bruja –sobre la que habla en la entrevista para el Círculo de Bellas Artes– devino el principal chivo expiatorio. De nuevo, Federici consigue esa segunda forma: investiga y construye la experiencia y el rol de la mujer de una manera afirmativa y no ya en relación a lo masculino en el momento de la acumulación primitiva capitalista.

IRIGARAY ANTE EL TIMEO DE PLATÓN

            Y por último la primera forma, aquella que denunciaba el sexismo, en este caso, contenido en la filosofía. Una de las constantes del diálogo platónico[5] es la aparición de obstáculos en la relación modelo-copia. ¿Por qué se da continuamente en el “Timeo” esta distancia que parece insalvable? Para dar respuesta aparece la caótica χώρα (chóra), ordenada en base a las formas inteligibles por el demiurgo que instaura, por lo tanto, un régimen de imitación, que como tal es siempre imperfecto: como un espejo, la chóra refleja las imágenes del Bien, recibe todo pero no participa de ello más que como soporte, es amorfa.

Macintosh HD:Users:patrilara:Downloads:Irigaray  Spedculum v7.jpg

   Luce Irigaray

La jerarquía ontológica y epistemológica que se da entre las formas inteligibles y la chóra y, sobre todo, las metáforas sexuales que Platón utiliza para designar cada uno de esos elementos es aquello que Irigaray rescata en “Speculum”[6]. El demiurgo y las formas inteligibles son identificadas con la figura paterna (37c, 50d). El receptáculo, en cambio, es denominado madre (50d, 51a) y nodriza (88d), un lugar de la pasividad en el que se generan los objetos. El poder de la reproducción femenina se toma entonces como instrumento de reproducción del Padre: la materia es estéril, es femenina “sólo en cuanto a la receptividad, no en la preñez (…) castrada de ese poder fecundante que corresponde sólo a lo inmutable masculino.”[7] Irigaray busca entonces lo femenino en lo silenciado, en aquello que el texto se niega a incluir pero que sin embargo constituye la posibilidad de su existencia. La feminidad, sostiene, es el afuera constitutivo y, por lo tanto, la otredad interna de la filosofía, aquello que asegura el estatuto de lo Mismo a lo masculino, porque no es lo Otro. La autoridad paterna, que domina la verdad en base al imperativo de la semejanza, crea a la vez que expulsa lo femenino: su utilidad espistemológica es medida únicamente en tanto que sirve para explicar las formas inteligibles a través de las huellas sensibles a las que hace de soporte-espejo. La Irigaray de “Speculum” es un ejemplo de la primera forma en la que se manifiesta la teoría feminista: mediante el psicoanálisis rastrea las huellas sexistas en el texto platónico.

            En conclusión, hemos sometido a la filosofía a revisión y las pensadoras, desde el feminismo, han dialogado con la filosofía, como no podría ser de otra manera. Hemos presenciado en estas líneas el intercambio e interdependencia de dos disciplinas que no siempre han mantenido una relación de cordialidad entre ellas, pero que deseamos que sus caminos confluyan en direcciones cada vez más próximas, encontrando motivos comunes y recíprocos por los que dislocarse.


[1] BRAIDOTTI, ROSI. (2004), Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade. Barcelona: Editorial Gedisa, 2015. P.11

[2] La polémica a la que me he referido en un principio entre la Ley Trans y algunos sectores del feminismo creo que tiene su razón de ser en la tensión constituyente del feminismo a la que hemos estado haciendo alusión. Y obviamente, con dichas tensiones y contradicciones se debe tratar de lidiar; objetivo que una parte del feminismo no ha conseguido en este caso. Es la tensión entre la superación del binarismo sexual y la inteligibilidad positiva de las mujeres la que constituye la problematización del movimiento trans, supuestamente chocante con algunas demandas feministas. Movimiento al que se le solicita que abandonen rápida e inmediatamente el deseo de obtener coherencia en el dispositivo de regulación deseo-sexo-género cuando este configura aun la hegemonía estructural y discursiva de occidente y de muchas mujeres que protagonizan los sujetos políticos del feminismo.

[3] Por ejemplo en BUTLER, JUDITH. (2004), Vida precaria: el poder del duelo y la violencia. Buenos Aires: Paidós, 2006.

[4] FEDERICI, SILVIA. (2004), Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria. Madrid: Traficantes de Sueños, 2010. P.23

[5] PLATÓN, Timeo. Edición bilingüe de José María Zamora Calvo (2010). Madrid: Abada Editores S.L, 2010.

[6] “La hystera de Platón” y “Una madre de cristal” son los textos principales con los que Luce Irigaray lee y analiza el “Timeo” de Platón, ambos recogidos en IRIGARAY, LUCE. (1974), Speculum. Espéculo de la otra mujer. Madrid: Editorial Saltés, S.A, 1978.

[7] IRIGARAY, LUCE. (1974), Speculum. Espéculo de la otra mujer. Madrid: Editorial Saltés, S.A, 1978. P.188.

El presente y la construcción del personaje

David Sánchez Usanos

Frente a una situación que no entendemos o que no nos resulta del todo soportable solemos formular una pregunta para tratar de comprender, pensando, tal vez, que el entender algo contribuye a distanciarnos de ello y que quizá permita transformarlo o, al menos, experimentarlo con menos intensidad. Esa pregunta podría ser «¿cómo hemos llegado hasta aquí?» o su variante «¿cuándo empezó todo?». Se trata, en todo caso, de hacer historia, de buscar un antecedente a lo que nos pasa.

Seguramente la historia del presente puede remontarse tan atrás como uno quiera, pero parece existir un consenso bastante amplio en situar en Descartes el origen de la modernidad. Pero, ¿qué nos tiene que aportar hoy un tipo del siglo XVII? Bueno, quizá convenga recordar que a lo mejor los fantasmas que le atormentaban se parecen mucho a los nuestros. No cesamos de repetirnos que el presente parece una serie de ficción, que es como si detrás de las noticias con las que nos despertamos hubiese un equipo de guionistas que ha perdido la mesura e inventase tramas cada vez más inverosímiles, que nuestras ciudades se han convertido en un parque temático, que la realidad, en fin, ha devenido melodrama. Descartes también se planteó en su momento el posible carácter fantasmal de lo que sucede, ¿y si el presente fuese obra de un maldito guionista?, ¿y si lo que nos pasa no fuese más que el entretenimiento de un genio maligno?, ¿por dónde empezar a buscar un asidero frente a la extravagancia más absoluta?, ¿por dónde comenzar la refutación de que esto no es una pesadilla? Por el yo, por esa cosa que duda, pero que, por eso mismo, es. De eso va el Discurso del método (1637): el libro de un aventurero que, según sus palabras, abandonó el estudio de las letras porque no se fiaba de otra ciencia que no fuese la que procedía de su propia experiencia y que, en consecuencia, se lanzó a recorrer el gran libro del mundo y pasó su juventud viajando, viendo cortes y ejércitos. Uno de los presuntos cimientos del pensamiento moderno es un tratado autobiográfico destinado al conocimiento de sí mismo.

Pero casi todo pensador contemporáneo que se precie reniega de Descartes, el cartesianismo parece ser el origen de la rigidez, de la tecnificación, de la cosificación y del carácter desalmado del mundo moderno; de mucho más prestigio goza, en cambio, el que para algunos fue el primer escritor verdaderamente contemporáneo, alguien anterior al propio Descartes y que fue absolutamente moderno siglos antes de que Rimbaud nos apremiase a ello: Michel de Montaigne. Pues bien, también él eligió la autobiografía como registro apenas disfrazado en sus Ensayos (1580), unas páginas que, según el propio Montaigne, no persiguen ningún fin distinto al conocimiento de sí mismo: «yo soy el contenido de mi libro» afirma como advertencia al lector mientras le invita a no perder el tiempo con algo tan frívolo.

El yo, la propia experiencia transcrita, parece actuar como un principio rector frente a una realidad cada vez más inestable, como una garantía frente al olvido y al disparatado signo de los tiempos. Es algo que se deja leer al comienzo de las Confesiones (1782) de Rousseau donde se avisa al lector de que ése es el único retrato del ser humano pintado al natural que existe y existirá, un monumento a su carácter que deberá servir para el estudio futuro del ser humano. Una falta de pudor y una desmesura que recuerdan al Canto a mí mismo de Walt Whitman (1855) o al Nietzsche más desaforado y que nos devuelven a nuestro presente más inmediato y ensimismado.

Parece que vivimos en un tiempo en el que lo autobiográfico ha dejado de ser una categoría específica referida a los diarios, los dietarios, las memorias o las confesiones, que ha desbordado su propio género y se ha convertido en algo parecido a un protocolo general de configuración de la experiencia contemporánea. El desmantelamiento de las mitologías que daban sentido a nuestra existencia colectiva, la fragmentación de lo social fruto del consumismo y la competitividad han dado lugar a una extraña forma de narcisismo, a un mundo en el que se escribe más que se lee y en el que la vida parece estar subordinada a la mercadotecnia de uno mismo. Como hemos visto, lo autobiográfico quizá estuviese en el origen mismo de la historia de nuestro presente, pero parece que hoy se ha intensificado su presencia: afecta a todo discurso y la construcción de un personaje de dimensión pública es casi un requisito obligatorio para vivir en sociedad.

Joseph Beuys

Pero es que, además, en un tiempo a la deriva, el relato en primera persona, la crónica en la que esté involucrado el autor confiere una credibilidad superior, actúa como detonante de nuestro interés, parece el mecanismo de compensación perfecto después de tanta pirotecnia formal, de convenciones literarias agotadas y de referentes artísticos que se desvanecen; todo aquello, en fin, que incumbe a un «yo» parece saciar el Hambre de realidad (2010) que tan bien codificó David Shields.

Oscar Wilde -que por momentos parecía un arquitecto del futuro- ya avisaba en el prefacio de El retrato de Dorian Gray (1890) que toda crítica era una forma de autobiografía, fórmula que depuraba tiempo después Ricardo Piglia en Formas breves (1999) cuando decía que la crítica es la forma moderna de la autobiografía. ¿Y qué no lo es?, ¿no hay casi una superposición semántica entre «modernidad», «crítica» y «autobiografía»? El círculo se cierra y sentimos la tentación de considerar como nuestros contemporáneos a todos los que alguna vez se enfrentaron a los mismos miedos y experimentaron la misma sed.

Con el curso A través del espejo: (auto)biografía y exhibición en el arte, el pensamiento y la escritura (22-29 de junio) buscamos propiciar una conversación organizada en torno a estas cuestiones a partir de las intervenciones de profesionales e investigadores provenientes de la filosofía, de la práctica y la teoría de las artes, del psicoanálisis, de la antropología y de los estudios literarios.

David Sánchez Usanos es profesor de filosofía en la UAM y director académico de la Escuela SUR.

Alfonso Berridi: el susurro de la acción.

La búsqueda de identidad en la vida cotidiana.

Texto de Julia Blanco Martínez (contratada predoctoral del Dpto. Filosofía UAM) y Daniel Rodríguez Castillo (graduado en Hª del Arte y Filosofía. Máster “Mercado del Arte”).

El arte de Alfonso Berridi celebra el presente, lo cercano, lo cotidiano, lo familiar y, a su vez, abraza el ámbito de lo social, lo colectivo y lo cultural. Fundamentalmente lo hace a través de la figura humana, tanto en su obra gráfica, como su escultura o su ilustración.

Desde la primera década de 2010, Berridi encontrará acomodo en la figuración. Una figuración nacida fundamentalmente del dibujo y la ilustración, ámbitos que dominaba, y algunos de cuyos frutos podemos encontrar hoy en la muestra que el Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge en su seno, cuyo título Alfonso Berridi. ¿Qué hacen y quiénes hacen? nos predispone a reflexionar sobre objeto(s), agente(s), acción(es).

Todo arte y toda investigación e, igualmente, toda acción y libre elección parecen tender a algún bien[1].

Resulta inevitable pensar en Aristóteles al abordar una reflexión sobre la acción humana. En estas primeras líneas de su Ética Eudemia encontramos dos claves que recorrerán el pensamiento filosófico sobre las acciones humanas: la intención y el sentido. En primer lugar, descubrimos que para Aristóteles no tiene sentido hablar de acción sin apelar como fundamento de este concepto a la intencionalidad.

Toda acción está orientada en una dirección, supeditada a un fin. En el caso del ser humano, este fin puede y es a menudo elegido libremente. Esto nos permite, en un contexto social, ser reconocidos por los miembros de nuestra comunidad y convertirnos en sujetos de responsabilidad. Algo tan sencillo como desenvolvernos en el desempeño diario de nuestras acciones más cotidianas constituye el germen mismo de la construcción de nuestra identidad. En cada acción nos posicionamos, nos singularizamos. En este reconocimiento da comienzo la construcción de nuestra propia identidad. Toda la tradición filosófica comprendida bajo el título general de filosofía de la acción, desde Aristóteles, David Hume hasta Elizabeth Anscombe y Donald Davidson se ha enfrentado a serias dificultades para definir “acción” sin incluir la intención como concepto primario.

Hemos comenzado a comprender qué es hacer, pensando primero en qué consiste intentar, que requiere ya siempre contemplar un punto de llegada. Esta dimensión vectorial de la acción humana constituye una primera pista fascinante para abordar la importancia de las acciones cotidianas en el horizonte de sentido del ser humano contemporáneo, sobre la que quizá nos cuestiona Alfonso Berridi en la pregunta que titula esta exposición.

Artista versátil, Berridi trabaja con y sobre materiales efímeros, poco perdurables, tradicionalmente no considerados nobles, como el cartón, el cartón corrugado o las planchas de plomo. Al elegir estos soportes, se enmarca en la línea que la tradición que las vanguardias del siglo XX trazaron en el arte: un gesto político, una declaración de intenciones que, en España, adquirió una mayor fuerza expresiva con la consolidación del Informalismo.

[Signe i matèria (Signo y materia) Antoni Tapies, 1961]

Sus personajes, dignificados en tanto que han sido elevados sobre sus efímeras peanas, realizan acciones cotidianas, enigmáticas e inciertas, mientras permanecen absortos en el propio proceso de la acción; han quedado atrapados en una suerte de tiempo aristotélico, el cual definía como “el número del movimiento según el antes y el después”[2]. Un “antes” y un “después” que enmarcan un ahora que, paradójicamente, se presenta eterno y no deja de aparecerse. Cada pieza refleja la cotidianidad, el hábito, la acción de un hombre o una mujer que puede ser cualquier hombre o cualquier mujer, como el hombre del poema de Borges para quien la felicidad se presenta como una ráfaga inesperada en medio del devenir de su vida corriente.

“Un hombre trabajado por el tiempo, un hombre que ni siquiera espera la muerte […] un hombre que ha aprendido a agradecer las modestas limosnas de los días. El sueño, la rutina, el sabor del agua […] puede sentir de pronto, al cruzar la calle, una misteriosa felicidad que no viene del lado de la esperanza sino de una antigua inocencia, de su propia raíz o de un dios disperso.”[3]

Qué piensan estos personajes acerca de lo que hacen en su ensimismamiento es algo que se nos escapa. Podríamos acercarnos a las figuras aisladas en los bares de carreteras de Edward Hopper o a los silenciosos personajes románticos de Caspar D. Friedrich y plantearnos si son personajes melancólicos, tristes, ociosos, si están contemplando algo o contemplándose a sí mismos.

[Dos hombres contemplando la luna (Zwei Männer in Betrachtung des Mondes), Caspar D. Friedrich. 1819]

John Locke definía persona como “un ser pensante […] que puede considerarse a sí mismo como el mismo […] en diferentes tiempos y lugares”[4]. Durante demasiado tiempo se ha interpretado esta idea como si debiéramos acudir al acceso fenomenológico a nuestros propios pensamientos para determinar nuestra identidad como personas. Durante todo ese tiempo el intento ha fracasado y ha enmarañado la reflexión sobre la identidad humana con disputas metafísicas improductivas. Pensemos solo en cómo es posible que un concepto con tan clara dimensión pública e intersubjetiva como el concepto de persona se decida con el uso exclusivo de nuestro acceso privado e individual a nuestro pensamiento, desde la perspectiva de primera persona. ¿A dónde acudir ante este fracaso? Quizá el camino pueda comenzar recordando una idea central de la Modernidad: pensar es un caso de actuar, el pensamiento es una actividad productiva. Acudamos entonces a la acción, al origen mismo de nuestra construcción como sujetos: el reconocimiento de los demás y de nosotros mismos como agentes capaces de acción intencional, que influye y atraviesa la comunidad humana.

[Morning Sun (Sol de la mañana), Edward Hopper. 1934]

El ser humano solo puede empezar a construir su identidad en la inter-acción con el ser humano. Así ocurre con el hombre de hojalata que tanto interesó a este autor, que comienza su reflexión y su “conversión humana” cuando se mira en los ojos de Dorothy. Se mantiene inane hasta que el contacto humano de la niña activa sus mecanismos y comienza a moverse y a echar en falta aquello que le haría propiamente un humano: un corazón.

“I hear a beat….How sweet. Just to register emotion, jealousy – devotion, And really feel the part. I could stay young and chipper and I’d lock it with a zipper, If I only had a heart”[5].

Berridi nos presenta en sus obras individuos anónimos involucrados en actividades cotidianas, grupales, solitarias, mecánicas, reflexivas… Ahora podríamos decir, sencillamente: en esta exposición encontramos personas. Con eso basta.

Estos personajes están sometidos a las reglas de su propia acción, por un lado, y a las reglas que el propio marco artístico les impone, por otro. Unas reglas de la acción basadas en los movimientos internos que presumiblemente han sido ejecutados y están por ejecutar; unas reglas del arte sustentadas en el formato, el soporte, el material, el concepto, las asunciones pictóricas del autor que permiten que las obras sean lo que son. Los personajes, por tanto, son doblemente esclavos, doblemente sometidos a reglas que les vienen impuestas y les subyugan.

Sin embargo, en esta esclavitud late hegelianamente un impulso de vida que se actualiza en el ejercicio de libertad que implica la realización de una acción a cuyos frutos no tienen acceso. Las cuatro paredes que impiden su movimiento permiten el despliegue de su libertad: el sometimiento y el conocimiento de las reglas permiten que los actores desarrollen su libertad en un marco que, al mismo tiempo, les constriñe. La localización de los personajes es indeterminada. Aparecen situados en un no-lugar[6], representado por la escultura en forma de espiral. Esto centra toda la atención en la acción misma.

[Alfonso Berridi. Qué hacen quiénes hacen 0998 (2010)]

Es una acción, por ello, que excede el marco de la representación y sale de sí misma: apela a un espectador omnisciente que les otorga una libertad que, en principio, parece velada. Es una acción que rompe los límites de la institución y se extiende a la ciudad, el locus privilegiado aglutinador de experiencias. Un espacio que define continuamente sus límites en virtud de los ciudadanos que actúan en él.

Al comienzo de esta reflexión hablábamos de dos cuestiones clave en el pensamiento filosófico sobre la acción humana. Hemos tratado la intención, hablemos ahora del sentido. Charles Taylor señalaba en su deslumbrante estudio[7] sobre la construcción de la identidad humana su asombro ante la poca importancia que las ciencias naturales otorgan a un aspecto central de la vida humana: somos seres para quienes las cosas importan. Esto, unido a nuestra capacidad de reconocer a los demás como agentes, conforma los cimientos de nuestro pensamiento moral. Es parte esencial del ser humano tener reacciones morales, algunas especialmente profundas y tal vez universales, como el respeto a la vida de los otros (sean estos otros quienes sean). Taylor defiende que estas reacciones morales implican una pretensión sobre la naturaleza y la condición de los seres humanos: una reacción moral afirma una “ontología de lo humano”. Esta ontología varía notablemente en función de la cultura y el contexto histórico, articula nuestro pensamiento moral y guarda una íntima relación con nuestro ideal de vida plena. Hoy, toda articulación de una ontología de lo humano definitiva resulta problemática.

Más aún, tenemos la sospecha o incluso la certeza de que esta búsqueda de sentido nace condenada al fracaso, porque no existe un marco de referencia definitivo ni creíble. Así, temores como el miedo a la condenación eterna son sustituidos por una situación existencial en que el temor por encima de todos es el sinsentido. Pero existe un factor que no ha cambiado: sea cual sea el marco de referencia, encontramos sentido en nuestra vida al articularla. En esta búsqueda, existe un límite difuso entre el descubrimiento y la invención. Los miedos son otros en un mundo en que el horizonte desaparece, pero la cuestión del sentido está condenada a permanecer. Aunque no elaboremos un relato sistemático sobre los referentes morales que nos guían, nuestra agencia se despliega en el mundo de tal manera que nuestras acciones expresan y construyen ese sentido.

Alfonso Berridi hablaba de “incertidumbre y murmullo”: nos rodea la inquietud, el sinsentido, la duda, el absurdo, pero la incesante acción cotidiana sigue susurrando, sigue construyendo.

El artista siempre evitó articular un relato que explicitara el pensamiento detrás de su obra, lo cual otorga, paradójicamente, aún más fuerza expresiva a sus piezas, que con esta decisión quedan legitimadas para contener y expresar por sí mismas toda su potencia conceptual. Quizá en esta entrada, en la que presentamos algunas hipótesis de lectura para su obra, le estamos traicionando. Pero defendemos que Berridi nos incita a esta traición lanzándonos la pregunta: ¿qué hacen y quiénes hacen?

El arte es un buen refugio para el ensimismado más recalcitrante: un refugio en tiempo de crisis, una vía de escape en un mundo que arde. Pero también es un lugar privilegiado desde el cual actuar, un modo de transformar críticamente el mundo. Es posible hacerlo con nuestra acción cotidiana, sin grandes aspavientos o pirotecnias. Un ensimismamiento común, contemplativo pero activo, que acontece en la sociedad del momento, en el momento en que lo social, lo cultural, lo político, se está decidiendo: ahora.


[1] Aristóteles. Ética Eudemia

[2] Aristóteles, Física, IV

[3] Jorge Luis Borges. “Alguien”. El otro, el mismo. (1964)

[4] John Locke, An Essay Concerning Human Understanding. (1690)

[5] The Wizard of Oz (1939).

[6] Marc Augé acuñó este término para referirse aquellos espacios que no alcanzan el estatus de «lugar».

[7] Charles Taylor. Fuentes del yo. La construcción de la identidad moderna. (1996)

La batalla perdida contra las fake news

Imagen de la mesa en la que se debatió acerca de las fake news.

Madrid Piensa es una nueva propuesta que, desde el ámbito universitario, trata de profundizar filosófica y reflexivamente en torno a algunos de los temas más actuales en nuestra sociedad. Fake news. ¿Por qué creemos en las mentiras? fue la primera de estas interesantes citas –escúchalo íntegro en el podcast al pie de página–. Y quizás ahí mismo comienza el debate, en el mismo enunciado de la conferencia. Por una parte hablar de noticias falsas –fake news–, ¿no es en sí una contradicción? ¿no es contraproducente para el periodismo?

Las noticias en el lenguaje periodístico al que nos referimos, son informaciones en las que hay un tratamiento de un hecho, interpretado, contrastado, redactado y difundido. Creo que la mayoría de las personas identifican las noticias como periodísticas y, si se le añade el “falsas”, puede dar a entender que los periodistas son los que generan esas noticias falsas. El debate es profundo porque sí que ha habido informaciones publicadas en grandes medios oficiales que resultaron falsas, algo que después los ha obligado a retractarse. El problema reside hoy en que la difusión de esa falsedad se viraliza a la velocidad de la luz y retractarse después no revierte el daño. Además, y aquí está el principal problema para los medios de comunicación, ellos ya no tienen la exclusividad de la información y han contribuido a extender la idea de que mienten a través de la difusión de bulos sin contrastar, así como difuminando la barrera entre opinión e información, y dando pie a que cualquiera pueda “informar”, una vez que ya no se es fiel a lo que implicaba hacerlo. Preguntado por las fake news Noam Chomsky decía que «la desilusión con las estructuras institucionales ha conducido a un punto donde la gente ya no cree en los hechos». Y esto nos lleva a una reflexión sobre las fake news de Slavoj Žižek en la revista Minerva:

Chomsky tiene razón, pero no es que antes las noticias no fueran falsas, sino que estaban institucionalizadas. Tenías un espacio oficial, que por supuesto estaba lleno de mentiras en las que podías confiar. Es importante observar el tránsito del pasado al lugar donde estamos ahora, porque no se trata simplemente de que antes hubiera noticias verdaderas y hoy falsas, lo que ha cambiado es que ahora todo el mundo puede hacer fake news y el Estado ha perdido el control.

Juan Antonio Valor, decano de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense y moderador de este debate, se preguntaba si no había dejado de tener sentido seguir hablando de verdad. Sinceramente, creo que es una pregunta que se puede ubicar en cualquier momento de la Historia. ¿Ha existido realmente la verdad en algún momento, al menos representada en nuestra mente? Los hechos para un posmoderno nunca serían verdaderos sino que forman parte de proyectos. «A Trump no se le puede rebatir con hechos sino con proyectos», apunta el decano. Es interesante observar que algunos filósofos posmodernos afirmen que la verdad no existe. «He leído varios libros sobre fake news y resulta paradójico –recoge el guante Lucía Méndez, periodista de El Mundo– que muchos destaquen esa afirmación de estos filósofos posmodernos que, siendo de izquierdas, han sido precisamente los causantes de la irrupción de políticos como Trump & Co.»

Llegados a este momento, desde mi punto de vista, es interesante destacar que aunque la verdad no exista como afirman estos, sí que puedes ofrecer distintas aproximaciones a ella que al menos tengan un tratamiento profesional de la cosa. Me refiero con esto a que lo interpretado en una información, mencionado anteriormente, puede diferir entre periodistas ante un mismo hecho. Ninguna información es objetiva, siempre hay una subjetividad, incluso desde un intento de imparcialidad. Pero no es lo mismo ofrecer esa subjetividad con un contraste, una comprobación, una revisión… que lanzar una mentira o una falsedad porque sí. Por eso el periodismo debería reforzar ese muro destruído hace tiempo entre la noticia interpretada, pero tratada con rigor y profesionalidad,  y la mentira difundida deliberadamente con una intencionalidad. Lucía Méndez sí hace bien en destacar la importancia de una noticia que rezumen hechos con cierta verdad. «Se dice que la verdad no vale para nada, pero en España el PP perdió unas elecciones por mentir con respecto a una guerra o a un atentado terrorista».

Me surgen varias preguntas sobre las mentiras y las verdades: ¿tienen siempre una intencionalidad? ¿cuál es más “lícita”? Pero la periodista de El Mundo me responde sin saberlo cuando trae a colación una frase de la miniserie La voz más alta: «La gente no quiere estar informada, quiere sentirse informada». Y resuenan en mí de nuevo unas palabras de Slavoj Žižek:

Creo que este es el gran problema político: conocer los datos. Muchos izquierdistas tienen esta idea de que los datos te llevarán a la verdad y de ahí a la acción, piensan que dar a conocer los datos funciona. ¡No! Una cosa es lo que sabemos y otra cosa en lo que creemos. Es como lo que me comentó un amigo israelí; resulta que Israel es uno de los Estados más ateos del mundo, más de la mitad de la población es no creyente. Mi amigo me dijo irónicamente «no creemos en Dios pero, sin embargo, creemos que Dios nos dio esta tierra». Así es como funciona la ideología.

Marc Amorós, periodista y autor del libro Fake News. La verdad de las mentiras falsas, destaca el funcionamiento de estas: «Tras estas noticias falsas hay varios puntos interesantes que debemos saber: hay un intento por cambiar marcos mentales, que pensemos en que hay soluciones simples para temas complejos y también una intencionalidad ideológica; por otra parte, se aprovechan de nuestro sesgo para confirmar noticias porque vivimos en una burbuja en la que las personas a las que seguimos y que nos siguen piensan como nosotros, una burbuja en la que creemos estar muy informados cuando realmente no lo estamos; y, por último, se aprovechan de nuestra fe, de nuestras convicciones firmes».

Esos marcos mentales que nos quieren moldear tienen mucho que ver con algo que decía en muchas ocasiones Juan Barja, el anterior director del Círculo de Bellas Artes, cuando hablaba de la «perversidad de las palabras» para referirse por ejemplo, a cómo se percibía negativamente en la sociedad la palabra «subvención» y cómo esta se asociaba a actividades culturales, mientras que para otros sectores productivos se utilizan otras expresiones como «incentivos», «apoyos», «ayudas», «protecciones» o «fondos en la defensa de…». Las palabras utilizadas y generalizadas en los medios, en los hashtags, etc, deforman el imaginario colectivo y con ello esos marcos mentales en los que llegan los llamados blanqueamientos y en los que las palabras pierden su sentido originario para tener otro acorde con ese marco. Ocurre con la inmigración, que algunos tratan de asociar directamente con la delincuencia, o al feminismo, que se trata de asociar a radicalidad o lo opuesto al machismo, cuando simplemente reivindica la igualdad real entre hombres y mujeres. Iñaki Gabilondo decía recientemente en una conferencia sobre lo poético en María Zambrano, que la historia de las palabras es la historia de las cosas dichas y de las que sigamos diciendo:

«La perversión del lenguaje es la perversión de la vida de las palabras y por eso hay que cuidar desde todos los ámbitos y desde las universidades palabras como: igualdad, justicia, libertad, fraternidad… en el corazón de esas palabras laten historias de vida que debemos luchar por preservar. Al pervertir esas palabras, pervertimos los conceptos y la vida. Que cuando hablemos de fraternidad, no suene solo a campanas de iglesia; que si hablamos de igualdad entre hombres y mujeres, no hablemos de homogeneidad, ni uniformidad, ni eliminación de diferencias o singularidades, solo hablamos de la diferencia sin diferencia de derechos… Otra palabra pervertida es la “libertad” apropiada por quienes consideran que la libertad es solamente resquicio de una decisión individual para que uno haga lo que quiere, lo que le viene bien, lo que le gusta… La libertad implica igualdad de oportunidades y de condiciones, no es la individualidad que anula lo común y los espacios e intereses de la comunidad».

Volviendo a las afirmaciones de Amorós, llama la atención la dificultad para, primero, aceptar las opiniones de otros que confrontan lo que decimos, y, segundo, debatir con educación. Queremos tener razón por encima de todas las cosas sin llegar a razonar. ¿Cuántas veces se zanja algo con un “zasca” o con la necesidad de tirar de muletilla en plan: esa es la superioridad moral de la izquierda o eso es cosa de los fachas de derechas? No nos damos cuenta de que es muy complicado luchar contra lo que uno cree, por eso se refuerzan esas convicciones para polarizarnos. ¿Puede hoy uno de derechas declararse ecologista sin que lo linchen? ¿O alguien de izquierdas, por ejemplo, puede ser partidario de opinar que duda de la eliminación de la energía nuclear sin que lo tachen de vendido?

Fernando Broncano, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad Carlos III de Madrid, suscribe las palabras de Amorós y añade que «Trump hace clickbait continuamente; la atención es hoy la principal fuente de riqueza, no la información», además de que hay una auténtica industria que produce y amplia esos mensajes que tratan de llamar la atención y plagar un determinado tema de de material accesorio y ambiguo alrededor. Algo que refuerza lo que decía Zizek anteriormente, una cosa es lo que sabemos y otra lo que creemos.

Finalmente Ignacio Pajón, profesor de Filosofía Antigua de la Facultad de Filosofía y cofundador de Ediciones Agapea rebatió a todos los que hoy se declaran escépticos de algo, que suelen ser esos que se dicen librepensadores. «Todos los negacionistas del medioambiente dicen que son “escépticos del mismo” y eso no es ser escépticos». Por otra parte, planteó una interesante pregunta: «¿Se puede hacer dudar a quien no quiere dudar?»

Tras mucho darle vueltas al tema, creo que la crisis del periodismo es real en cuanto que la profesión misma se ha labrado una mala reputación en los últimos tiempos, sin embargo, este debate sirve para plantearse si no daría lo mismo en estos nuevos tiempos en los que los ciudadanos caminamos con las ojeras de un caballo de carreras y solo tenemos foco en la pantalla de un móvil para leer los tuits, los whatsapp, etc con las informaciones que más se acomodan a nuestro escaso tiempo y, como seres acomodaticios, no buscamos el debatir, el contrastar, el encontrar la verdad mejor argumentada, sino fingir que estamos bien informados dando la razón sin más a los que consideramos que apoyan nuestras creencias. Quizás no dependa del compromiso de los medios, ni de las universidades, ni siquiera de los políticos, sino de una conciencia del propio ciudadano. Hoy la gente vota y habla a partir de los sentimientos y poco le importan las razones ni los hechos. ¿Cómo puede uno desde la razón transmitir un mensaje que llegue al sentimiento sin que se le tache de ser superior moralmente y por consiguiente rechazarlo? ¿Cómo conseguimos apartarnos de la mala imagen del empollón en la escuela? Realmente es complicado permanecer en silencio, callar, escuchar, otorgar la razón y pensar, en un mundo actual en el que nos han vendido que nuestra opinión cuenta mucho, incluso aunque no tengamos ni pajolera idea de lo que hablamos; un mundo en el que nos ofrecen redes sociales y nos dicen que siempre hay alguien que nos “escucha” y que comparte nuestras inquietudes; un mundo en el que los referentes pseudointelectuales se mueven en unos términos en los que no se dialoga sino que la cosa va de ser más o menos mordaz, de levantar más o menos la voz, de dar supuestos “zascas”, de ser muy retuiteado y viralizado… Creo que algunas soluciones podrían venir desde el reforzamiento de una educación más humanística y cultural en las escuelas, a que tratemos de ensalzar más desde todos los lugares posibles a los buenos científicos o filósofos antes que a los futbolistas, a no identificar los problemas del mundo con soluciones que pasen por supuestos héroes mediáticos que proponen soluciones simples a grandes complejidades, a semejanza de los superhéroes de los cómics… Es tiempo de luchar por recuperar el sentido de la razón, no por la razón en sí misma, sino por el hecho de darle a la materia gris para aproximarse a ella. Vamos, una batalla perdida con estos mimbres.

Sin duda, un interesante comienzo este de #MadridPiensa. Esperamos ansiosos al siguiente debate.

Aquí puedes escuchar el debate completo:

Ir a descargar

Reconexión individual frente a la desconexión generalizada: pensar en la era de las fake news y los deepfakes

Estamos en un momento en el que los medios de comunicación han sido devorados por unas redes sociales polarizadas en las que las fake news, las mentiras, alimentan una máquina de generar odio. La globalización de las ideas ha cristalizado de tal manera que ha dejado poco espacio para el pensamiento individual. No solo es un momento que invita a la reflexión de los medios de comunicación para tratar de paliar la sangría del descrédito informativo, sino del propio público para desarrollar su pensamiento; un público que habla sin pensar demasiado —aunque más bien escriba en el móvil—. Es fácil dejarse llevar por la inercia de esta sociedad: muchas horas de trabajo, prisas, hastío y búsqueda de una desconexión, un descanso, que hemos identificado con tiempo para mirar titulares y chorradas en el móvil y ver series guays en la tele. «Quiero llegar a casa y desconectar, ponerme algo que me entretenga…». Quizás sea el momento de aprender a desconectar del trabajo, pero también de las redes y de la tele e Internet, algo que nos podría ayudar a reconectar con aquello que nos hace más humanos, que no solo pasa por disfrutar más de la familia, la naturaleza y los amigos, sino por cultivar nuestro pensamiento, por hacernos preguntas, por recuperar ese espíritu crítico, por leer… o por filosofar ¿por qué no? Ocurre también que en esa desconexión utilizamos más tiempo en cultivar el cuerpo que el cerebro.

Fotografía de Gerd Altmann en Pixabay

Tratamos de adaptarnos a la actualidad enlatando pensamientos en pocos caracteres; ideas sobre las que antaño habrían escrito libros enteros, nos los ventilamos en un hilo con tres tuits y dos memes. Es fácil dejarnos llevar, que piensen por nosotros, es cómodo pensar que lo que leemos en un minuto nos permite estar al día, informado y lo que es peor, con una base para generar una propia opinión, que volveremos a condensar en unas pocas líneas y a compartir. También nos gusta mucho copiar y pegar o retuitear zascas, que parecen más centrados en el golpe de efecto que en la argumentación, y que dan por zanjados los debates machacando a través de linchamientos en redes, amplificados por los medios con secciones que ahondan en «lo más comentado en twitter hoy…».

Ocurre que el filtro ese que pedimos que se haga cuando concierne a, por ejemplo, problemas que podamos tener en nuestros respectivos trabajos o en asuntos familiares, donde muchos externamente no pueden entender la intrahistoria de determinadas decisiones y/o comportamientos, luego no lo ponemos a la hora de juzgar a políticos, por seguir con otro ejemplo, sobre los que emitimos juicios simplistas en base a muy poco contexto, sin tratar de entender causas, motivaciones, ni ponernos en la piel del otro.

Nuestro tiempo se estrecha, el cerebro también, ¿hasta dónde? Pensamos que somos más libres y que nuestra opinión es muy original y cuenta mucho en ese mundo, que creemos compartido, pero no es así. A lo mejor influyen en nosotros mucho más de lo que pensamos y no sabemos identificar desde dónde lo hacen.

En este contexto, los medios de comunicación no han sabido adaptarse a los nuevos tiempos; hoy andan creando páginas para desmentir fake news, bulos y tal, pero igual sería bueno focalizar en no generarlos. Quizás sea más importante plantearse que igual que en la Ilustración, en el Siglo de las Luces (esas de las que carecemos hoy), hubo tiempo para pararse y explicar el mundo de otra manera a través de la razón, hoy tenemos la obligación de hacer lo mismo desde una reflexión individual que nos permita discernir y separar el grano de la paja dentro de esas redes y esta era de la sobreinformación.

Emilio Lledó lo expresó muy bien en una charla que ofreció en el CBA, que reprodujimos en parte en la revista Minerva 32:

«En este mundo nuestro tenemos que saber quién nos engaña, quién nos manipula, quién nos enseña, quién nos abre el pensamiento y quién nos lo cierra. Tenemos que luchar, tenéis que luchar, vosotros, que sois más jóvenes, porque el tiempo nos come a todos. Eso también es maravilloso. Del río del tiempo no nos podemos escapar. El chrónos es una flecha que nos ensarta a todos.»

 

MEDIOS DE COMUNICACIÓN, MENTIRAS Y FAKE NEWS

El Círculo de Bellas Artes acogió esta temporada una de las citas dentro del ciclo de debates La Devastadora Velocidad de las Mentiras, en el que desde tres enfoques distintos se ofreció una mirada crítica y profesional alrededor de las conocidas como fake news. En esta última, bajo el título ¿Podemos fiarnos de la imagen?, participaron Miguel Mora, director de ctxt.es, como moderador; Marisa Flórez, editora y fotógrafa; Montserrat Domínguez, subdirectora de El País Semanal; y Clara Jiménez Cruz de maldita.es.

Tú apáñame las fotos, que yo pondré la guerra

Así se despachó William Randolph Hearst, uno de los mayores magnates de la comunicación a principios del siglo XX con uno de sus corresponsales en Cuba, cuando este le había llamado para comentarle que «aquí no hay guerra». Y es que la historia de las llamadas fake news es muy, muy antigua, tanto como los primeros sistemas de comunicación. Los grandes oradores de la Grecia Antigua, por ejemplo, ya trataban estos dilemas morales acerca de la verdad y la mentira y su impacto en la polis. Y con la irrupción de los medios de comunicación las fake news, las mentiras y falsedades, las medias verdades y los rumores eran capaces de moldear la opinión pública, como vemos en el ejemplo de Hearst, que llevó al gobierno estadounidense a embarcarse, ni más ni menos, en una guerra contra España.

De ese cuarto poder atribuido a los medios de comunicación tradicionales hoy habría que añadir un quinto poder del que ya se habla, formado por los mismos ciudadanos y ciudadanas que son los que moldean ahora esta opinión pública a través de Internet y más en concreto de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Youtube o Whatsapp, por poner algunos ejemplos. Y como ya hemos comentado, hasta los medios de comunicación dedican un espacio importante a difundir esos contenidos sin filtro, que en muchos casos provienen de fake news virales.

Sin embargo, ¿es tan poderoso el pueblo como para dominar esas redes sociales en las que siempre hay intereses económicos tras ellos? Decía Ignacio Ramonet en la presentación de su libro El imperio de la vigilancia que «el universo de la gratuidad en Internet debe pagarse de alguna manera. Si tú no eres el cliente, eres el producto: si no compras, eres la venta», y lo somos con nuestros propios datos personales que ofrecemos sin rechistar por lo general en Internet y las RRSS.

A priori, el hecho de que demos un like o compartamos una información no parece relevante, pero los dichosos algoritmos trabajan para trazar perfiles o para acondicionar una publicidad a tus gustos y, por qué no, un mensaje o una idea. Y eso precisamente es lo que se ha hecho en sucesivas campañas electorales en distintos países. Desde Obama para optimizar su campaña con las W’s: a quién dirigirse, qué decirle, cuándo, dónde… hasta el referéndum Brexit, pasando por las elecciones en España. Todas se han valido del uso de datos extraídos de ese quinto poder para alcanzar sus objetivos, ya que sí, somos más manipulables de lo que creemos. Pero lo peor de todo es que lejos de detenerse, este uso ha ido a más y más.

LOS DATOS Y LAS MENTIRAS EN LA POLÍTICA

Obama usó esta optimización para no perder pasta, tiempo, ni recursos en personas y barrios en los que no merecía la pena propagar sus mensajes electorales, bien porque tenía el voto ganado, bien porque lo tenía perdido; por eso focalizó sus recursos en propaganda electoral en determinados canales o incluso puerta a puerta, donde ya sabía de antemano que podía ganar votos. ¿Cómo lo sabía? Por datos acumulados. Posteriormente, otros, como le ocurrió al PP en las elecciones de 2016, que se encontraba en horas bajas, acuciado por problemas internos y ahogado por la corrupción, apostaron por una campaña del miedo dirigida a movilizar a su propio electorado, ese que podría darle la espalda y quedarse en casa sin votar. Para ello, sus mensajes se centraron en el miedo a Podemos, que venía fuerte, a través de la viralización de vídeos un tanto manipulados y sacados de contexto, que movieron por Facebook, pero perfectamente dirigidos a esos votantes de siempre, que podrían quedarse en casa, pero a los que consiguieron movilizar más de lo que creían en principio. En este caso, esa optimización fue posible por todos esos datos en forma de información abierta de nuestros perfiles, de los likes, los mensajes compartidos… las migas de pan son muchas gracias a que no cuidamos la privacidad en redes.

Trump y los partidarios de romper con Europa en el referéndum del Brexit, dieron un paso más lejano aún con las fake news. Además de usar fraudulentamente datos personales —aún tienen hoy causas por este motivo—, viralizaron mensajes completamente falsos y tergiversados, fake news, para polarizar y crispar, algo que le dio resultado y que movilizó a personas que antes no habrían votado. Las artimañas utilizadas fueron muchas y muchos medios de comunicación, por llamarlos de alguna manera, no solo no desmintieron dichos mensajes sino que les dieron difusión. Boris Johnson, uno de los líderes del Sí al Brexit llegó a afirmar en campaña que cerca de 80 millones de turcos —la población entera de Turquía— podrían emigrar a Reino Unido si estos entraban en la UE. Nigel Farage también arguyó en campaña que Reino Unido se ahorraría 350 millones de libras saliendo de la UE y que ese dinero se destinaría a sanidad y educación; algo que reconoció como un error un día después de ganar el referéndum de salida. Quizás si en lugar de preguntarle por esos millones tras las elecciones, lo hubieran hecho antes… Un mantra de fake news o mentiras que han calado en la sociedad y han despertado los miedos propios del fascismo. Lo mismo que Trump en EE.UU. Y la ola de las fake news no termina de romper, cada día se hace más y más grande, mientras sigue la polarización. Lo último, los deepfakes de los que hablamos al final.

SOBRE LA OBJETIVIDAD, LA VERDAD Y LA VERACIDAD

Habría que diferenciar muy bien entre lo que son realmente las noticias falsas o fake news y es que, ¿podemos hablar realmente de noticias cuando son directamente mentiras o fake news? Tampoco podemos hablar de verdades al 100% porque la objetividad como tal no existe. Lo que un periodista destaque en una noticia sobre una comparecencia de un ministro, por ejemplo, puede diferir de lo que destaque otro. Aquí hay siempre un criterio profesional que hay que respetar, aunque el público tenga derecho a cuestionar la prioridad en los análisis.

También ocurre que determinados periodistas se han hecho eco de noticias veraces, que no son verdad. Estas son aquellas en las que el periodista ha podido contrastar las noticias y tiene fuentes que se suponen veraces y fidedignas, pero después resulta que la información ofrecida no trasluce una verdad completa. Lo hemos visto en algunas demandas recientes entre periodistas y políticos en España, como ocurrió con aquella entre Inda de OKdiario y Pablo Iglesias. El juez determinó que la información ofrecida era veraz porque se presumía que las fuentes del periodista eran buenas, aunque se demostrara que los hechos que se publicaron no eran verdaderos. En este caso, unos publicaron que Iglesias perdió el juicio, pero por detrás subyacía otra versión en la que entraba la controversia entre veracidad y verdad. Y entre medias, los retuits, las opiniones aceleradas, la viralización, los diálogos de besugos, las controversias que no son tal, el escarnio en vivo, los zascas, etc.

Imagen de dos ovejas enfrentadas. La era de las fake news provoca debates estériles de lo más boreguiles.
Foto de Susanne Jutzeler en Pixabay

Y es que hoy en día es muy fácil engañar o mostrar una verdad a medias. Esto exige un compromiso de los periodistas y de las redacciones que deberían apostar claramente por consejos internos que estudien estos casos para no difundir fake news. No puede ocurrir que, por ejemplo, en periódicos tan serios como El País se haya publicado en portada una fotografía falsa de Chávez muerto o que el “periodista” Claas Relotius durante años haya estado colando reportajes ficticios sin control en Der Spiegel hasta que el colaborador español Juan Moreno destapara el fraude. Hay muchas lecturas paralelas al respecto, en cuanto al marasmo mediático en el que los medios tradicionales han estado dando bandazos, la precariedad laboral de los periodistas, la mala transición tecnológica, el maldito click bait impuesto, etc., pero todas esas cosas nada tienen que ver con la mala praxis periodística y la falta de profesionalidad.

Psicológicamente los programas “de debate” han venido a reforzar la idea de que la opinión de cada uno tiene más valor, o el mismo, que el de un experto en una determinada materia o que la propia noticia bien trabajada y contrastada de un medio de comunicación. Pero es que vemos que muchas veces la noticia realmente ha brillado por su ausencia porque no se ha producido ese trabajo periodístico riguroso. Los periodistas hemos ofrecido reportajes y noticias plagados de opinión propia, ajena (replicando tuits o textos de redes sociales), hemos incluído interrogantes y conjeturas sin contrastar en cuerpos de noticia y textos copiados de notas de prensa oficiales. Los hechos, el contrastar, el llamar… el trabajo periodístico vaya, nos lo hemos pasado por el forro… El público ha decidido que para escuchar o leer lo que un periodista piensa, para eso cada uno también tiene una opinión válida. Pensar podemos pensar todos como nos venga en gana, pero mientras nos llegan fácilmente las fake news, las noticias hay que buscarlas, encontrarlas y después hay que contrastarlas, fundamentarlas, escribirlas, releerlas, corregirlas y, en último extremo, publicarlas.

Tampoco, como he apuntado al principio, el público está exento de culpa a la hora de difundir fake news en esta era de la difusión de contenido a la velocidad de la luz. Es más fácil reenviar con un clic que comprobar si lo que hemos recibido es un bulo. Quizás, como se apuntó en la charla de la que hablábamos al principio, es hora de que en las universidades o en los colegios se muestren estos dilemas sobre la información y su consumo, y es que quizás sea también otro de los problemas, identificar una información, que en el fondo debería ser un servicio público, con un producto de consumo más, en cuyo caso, “consumiremos” el que más nos “guste”, pero no el que más nos informe o nos cuestione. Algo que también recalca el magnífico filósofo Emilio Lledó: «Vivimos en un mundo en el que estamos acosados por la información, pues entendámosla. Luchemos por entenderla, aunque nos equivoquemos, aunque la malinterpretemos. Esa es una de las cosas esenciales que se debe enseñar en las escuelas y los institutos».

LA ÚLTIMA AMENAZA: EL DEEP FAKE

La tecnología va por delante y ya hemos visto lo que los poderosos son capaces de hacer por un puñado de votos o por hacer prevalecer unas ideas, unas zapatillas o un teléfono móvil. Lo último, más allá de las fake news, son las deepfakes, vídeos que se manipulan de tal manera que puedes poner en boca de cualquiera, famosos, políticos o tú mismo, otras palabras sin que apenas se note que es falso porque la boca se mueve para parecer que lo dice de verdad. Y esto no ha hecho más que comenzar. ¿Se imaginan la combinación de deepfakes con propaganda y publicidad online generada para crear confusión o directamente miedo como hemos hablado antes? ¿Deberían regularse este tipo de cosas? ¿Hay base legal? 

Los deepfakes podrían llegar a generar una realidad paralela que reescribiera la Historia. Cuando la tecnología mejore mañana o pasado mañana, no será difícil encontrar vídeos adulterando por ejemplo, los Juicios de Nuremberg o los discursos o arengas de Hitler, Stalin o de cualquiera del pasado. Pero también podríamos “ver” en campañas electorales a Pablo Iglesias legitimando la monarquía o a Santiago Abascal aboliendo los toros. Mientras existan vídeos y personas sin espíritu crítico ni cultura para tragárselos y difundirlos… Y el problema vendrá al tratar de regularlo, algo que puede ser incluso peor. ¿Podremos diferenciar entre lo que es verdad y lo que no? ¿Se imaginan, por ejemplo, que se llegara a no admitir ningún vídeo en un juicio por la imposibilidad de que saber si está trucado o no?

Y ojo, que ya no hace falta un vídeo, a partir de una fotografía también se puede/podrá hacer…

¿Qué más nos deparará el mañana? ¿Tendremos el cerebro lo suficientemente activo para controlar nuestro propio pensamiento o para discernir o poner en duda todas estas amenazas de las fake news y los deepfakes? A parte de esto sería interesante que hubiera políticas educativas realmente disruptivas que ayudaran a fomentar la filosofía a través de proyectos que enseñaran más que “a hacer o producir”, a pensar por qué se hace esto o aquello. Esto implicaría una verdadera revolución educativa. Se hablaría, como ya se hace, del manido “adoctrinamiento”, pero, ¿no adoctrinamos también desde el mismo momento que pulsamos el botón de encendido de una tablet o una televisión delante de un niño?

Juan Bordes abre el 7 de marzo Los lunes, al Círculo “jugando a las vanguardias”

El escultor, arquitecto y coleccionista Juan Bordes inaugura el ciclo Los lunes, al Círculo, el lunes 7 de marzo a las 19:30h con la conferencia Jugando a las vanguardias.

JuanBordes01

El comisario de la exposición Juguetes de construcción. Escuela de la arquitectura moderna ,que estará en el CBA hasta el 15 de mayo de 2016, es el encargado de abrir el ciclo de conferencias de Los lunes, al Círculo, que se celebrará en la misma Sala Picasso donde se expone, y que pretende llevar el debate y el saber en torno a la exposición, desde distintos puntos de vista del arte y el pensamiento. Juan Bordes destaca que «el juego en el XIX influye en la iconografía de las vanguardias y a la vez en el cambio que se produce de lo académico a lo moderno».

La historia de los juguetes de construcción comienza en el s.XVIII, pero entonces eran «artesanales, muy caros y dirigidos a la aristocracia». Sin embargo, ante las quejas de los educadores, comenzaron a hacerse más populares. Pero el aspecto interesante viene cuando Friedrich Froebel implanta el uso de estos juguetes, no sólo como divertimento, sino con carácter pedagógico en los kindergarten. Las escuelas se convirtieron en un nido de grandes genios que abanderarían años más tarde las vanguardias que estaban por venir, sobre todo en el mundo de la arquitectura. Entre ellos, Bruno Taut, Frank Lloyd Wright o el mismo Le Corbusier.

Escucha el audio de Ecos del Círculo de Radio Círculo, con el reportaje sobre la exposición que incluye las declaraciones de Juan Bordes en la rueda de prensa de presentación.

No te pierdas la primera de las ocho conferencias en torno a estos juguetes de construcción. Recuerda: 7 de marzo a las 19:30h. Sala Picasso del CBA. Jugando a las vanguardias, por Juan Bordes. ENTRADA LIBRE. #LunesAlCírculo